

Qué es el juicio de faltas
El juicio de faltas es un procedimiento oral de un solo acto, al que no es obligatorio asistir con abogado y procurador, pero si se debe de acudir con todas las pruebas posibles, cono testigos o pruebas médicas en el caso de que las hubiese.
El proceso se inicia habitualmente mediante denuncia y se tramita en los juzgados de paz o de instrucción de la localidad donde se han producido los hechos.
Se trata de un procedimiento rápido y sencillo, donde las partes acuden con todos los medios de prueba posibles, sin perjuicio de lo que se hubiese aportado con anterioridad al juicio de faltas.
Celebración de un juicio de faltas
Para la celebración de un juicio de faltas en la sala se sitúa la mesa del juezen el centro, a su derecha el abogado del denunciado y a la izquierda el abogado del denunciante, el cual se sitúa en la izquierda del mismo y el denunciado en la derecha de su abogado.
Sólo accederán denunciante y denunciado, mientras los testigos y peritos, esperarán fuera de la sala hasta que sean llamados, pudiendo asistir los familiares cómo público.


En el comienzo del juicio de faltas será el denunciante quien empiece a declarar, que responderá en primer lugar las preguntas del juez, las de su abogado y, después, las del abogado contrario.
Después declarará el denunciante y más tarde declarará al denunciado, que responderá en el mismo orden que el anterior; posteriormente se abrirá la práctica de las pruebas, donde declararán los testigos.
Luego toca el turno de los testigos, peritos y especialistas, además de aportar documentos si son relevantes:
- Forenses y peritos médicos, que están encargados de defender la valoración médica de las lesiones sufridas.
- Agentes de policía, si han levantado el atestado en el momento del accidente.
- Peritos técnicos, que colaboran para la reconstrucción de accidentes, y argumentan la forma de desarrollar el accidente. Esta prueba la utilizará quien esté en contra del criterio del atestado policial.
- Detectives. En reclamaciones de lesiones elevadas, las aseguradoras encargan el seguimiento de los lesionados para justificar la posible inexistencia de secuelas.
Después de que se ha practicado toda la prueba, es el turno de los abogados, el del denunciante solicitará la condena del denunciado y el pago de una indemnización y realizará una exposición de los argumentos que justifiquen su petición de acuerdo con la prueba.
Seguidamente el abogado del denunciado solicitará la absolución o bien que se fije una indemnización más baja.
Ya celebrado el juicio de faltas, el juez puede dictar sentencia que podrá ser:
Condenatoria
El juez condenará al denunciado a una multa y fijará una indemnización a nuestro favor.
Absolutoria
El juez no condena al denunciado por entender que no se ha probado su culpa en el accidente y no fijará ninguna indemnización.
buenos días, estaba leyendo como es el juicio de faltas y en este momento me encuentro confundida.
hace alrededor de un mes una amiga y yo fuimos al super mercado carrefour cogió dos altavoces y fueron de 44 euros, ya que yo iba con ella nos llevaron a la sala de atencion a clientes y ahora me llego una carta para el juicio quisiera saber que pasa ya que nunca me a pasado nada parecido quiera que me ayuden no se como puede ir el juicio ni nada.
gracias
Si a una persona supuestamente habia violado a una menor con varios sujetos. El en la segunda sita ion no se presento, no le dieron oprtunidad para que se presente para ser interogado. El hasta la fecha sonci co años, y supuestamente lo sentenciaron, pero no lo citan. Que es lo que debe hacer para ponerse a derecho.