

¿Qué es un contrato de arras?
Un contrato de arras es un contrato privado que se firma entre el comprador y el vendedor de la propiedad, en donde este, se reserva el derecho de compra sobre una sociedad, entregando una cantidad de dinero a modo de fianza para garantizar el cumplimiento del contrato.
¿Cómo debe ser el contrato de arras?
Para que el contrato de arras sea legal y tenga efecto, deberán de figurar los datos personales de ambas partes, así como una descripción de la vivienda para que no haya lugar a dudas sobre que inmueble estamos reservándonos el derecho de compra.
Además de esto, debe de estar estipulado también el precio al que la vamos a comprar, de cara a que no haya cambios futuros y también debe de quedar reflejado el dinero que hemos depositado a modo de señal para que este contrato se cumpla.
Por lo demás, el resto de aspectos que deben de figurar es el tiempo máximo acordado para llevar a cabo la venta, así como las diferentes cargas que pudiera tener la propiedad, en el caso de que las tuviese.
Un contrato de arras es vinculante, por lo que si en algún momento te arrepientes y te has echado atrás pero quieres recuperar el dinero de la señal, tienes que saber que no tendrás derecho a ello, salvo que se demuestre que ha existido un vicio oculto. Este vicio oculto debe de ser grave y puede ser por ejemplo que se descubra un error por parte del arquitecto que ha hecho reducir considerablemente el valor del inmueble.
De esta forma, hay que estar bastante seguro de lo que se firma y sobre todo, tener las ideas claras de cara a si queremos comprometernos con el piso o no para no acabar perdiendo dinero por el camino además del piso.