Cómo conseguir un trabajo fijo

La crisis financiera actual sigue haciendo estragos entre la población española. El hecho de mantenerse en un mismo puesto de trabajo es,  para muchos,  un sueño difícil de alcanzar. Buscaoposiciones.com es un espacio que te ofrecerá las herramientas disponibles para encontrar la oposición que esperabas y que te permitirá alcanzar un trabajo fijo para toda la vida. Si quieres saber cuáles son sus ventajas, sigue leyendo.

0 comentarios
martes, 17 abril, 2012
101783020

A la crisis económica actual se suman los efectos de la Reforma Laboral llevada a cabo por el nuevo Gobierno, con Mariano Rajoy al frente de la presidencia,  en un intento por salir de la crítica situación en la que se ve inmerso el país. No obstante, a pesar de tales medidas,  los españoles siguen perdiendo aquellos puestos de trabajo en los que han dedicado buena parte de su vida y de su esfuerzo. Hace unas semanas se daba a conocer la noticia de que el número de parados asciende a la friolera de 5.273.600 millones, según datos aportados por el diario ABC.

No solo es el caso de los profesionales más veteranos, la realidad se presenta bastante sombría para las nuevas generaciones, muchos de cuyos integrantes no encontran trabajo al finalizar sus carreras universitarias y, de encontrarlo, muchas veces es en un área que no se corresponde con la especialidad para la que se han formado y con unos sueldos que dejan mucho que desear.

Ante esta cruda realidad,  tanto las nuevas como las antiguas generaciones, son las que optan por opositar al Estado para así encontrar un puesto de trabajo fijo que no corra el riesgo de tambalearse ante la aparición de posibles y futuras crisis económicas.

142987969

La Red cuenta con muy diversos portales que te pueden ayudar en la tarea de encontrar la oposición que mejor pueda adaptarse a tus necesidades e intereses personales específicos. Uno de ellos es Buscaoposiciones.com, en cuyo espacio podrás hallar una amplia variedad de opciones enfocadas a diversas temáticas como la Justicia, Medicina, Medio Ambiente, Derecho, Seguridad, Administración Estatal, Educación o Finanzas.

En cada opción se  aportará una breve información sobre los cursos que puedes emprender para preparar tu oposición, así como el lugar y centro específico donde se desarrolla el curso en cuestión y la modalidad del mismo, ya sea semipresencial, a distancia o presencial.

Igualmente tendrás acceso a la información sobre las últimas convocatorias en la categoría  que más te interese. Únicamente tendrás que indicar la provincia o el lugar donde quieres emprenderla. Además, podrás beneficiarte de las ventajas que te aporta su Sistema de Alertas, el cual te avisará desde tu correo electrónico de las últimas novedades con respecto a la llegada de las oposiciones que tanto tiempo llevabas esperando.

bxp281243

Por otro lado, también podrás acceder a un listado con el temario y los manuales más apropiados para tu oposición . En cada manual o material de estudio se especificará el precio, número de páginas, editorial y una breve descripción de su contenido. Igualmente,  podrás informarte de los diferentes centros donde se imparte la materia y los contenidos de los que te examinarás en la oposición que elijas.

Finalmente, este espacio dispone de un foro donde podrás expresar todas las dudas y sugerencias que tengas al respecto, así como compartir experiencias.

Todas las facilidades las tienes en tu ordenador, ya no es necesario desplazarse de casa para encontrar la oposición que siempre habías querido realizar en aras de alcanzar un trabajo para toda la vida.

Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

  • Aprobados los Presupuestos Generales 2012. Conoce todas las medidas

    Pocas veces habrá levantado tanta expectación la presentación de los Presupuestos Generales como en esta ocasión. La presión de la Unión Europa para que España tomará medidas en ellos encaminadas a cumplir con el 5,3% del déficit acordado por el presidente del Gobierno y la UE hacía necesario un recorte importante en los Presupuestos Generales de 2012. Finalmente, dicho recorte es de un 16,9%, lo que supone unos 27.300 millones de euros para este ejercicio. Esta cifra equivale a un 2,5% del PIB. De este modo, el gasto total de los ministerios se sitúa en 65.803 millones de euros. La situación crítica de la economía española ha obligado al Gobierno a realizar el mayor ajuste de las cuentas en democracia. Y es que el Gobierno actual ha heredado del anterior un 8,51% del déficit, lo que obliga a reducirlo un 3,2% este año. Se ha aprobado un segundo bloque de medidas fiscales que se unen a las aprobadas a finales del año pasado, cuando se estableció subidas del IRPF y el IBI, y se ajustó el gasto inicial en 8.900 millones de euros. Se busca conseguir, tal y como ha indicado el Gobierno, un «ajuste drástico» en las cuentas de los ministeri...


  • El Gobierno propone una reforma constitucional para limitar el déficit

    Hace tan solo una semana, Alemania y Francia lanzaban una serie de propuestas para luchar contra la especulación y relanzar el crecimiento de la economía europea. La medida estrella era la creación de un verdadero gobierno económico. Para ello, instaba a los 17 estados miembros a adaptar sus constituciones en el plazo máximo de un año para garantizar la estabilidad presupuestaria y el establecimiento de un techo de deuda. Como ya señalábamos entonces, tales propuestas eran más bien unas exigencias, dada la importancia y peso que tienen ambos países en la Unión Europea. < /p> Zapatero ha sido el primero de los jefes de Estado en ceder a la presión franco-germana, y así hoy ha propuesto una reforma de la Constitución para garantizar la estabilidad presupuestaria a medio y largo plazo, tanto desde el punto de vista del déficit estructural como de la deuda. Esta regla implicaría a todas las administraciones públicas. Esta medida pretende evitar que vuelvan a suceder situaciones como la crisis de la deuda que hemos vivido en las últimas semanas. Así, el presidente del Gobierno ha señalado que permitiría fortalecer la confianza en...


  • Propuestas económicas planteadas por los candidatos en el debate

    Como se esperaba, el primer bloque del debate electoral celebrado a ayer noche, dedicado a economía y empleo, es el que más expectación generó y en el que más esfuerzos pusieron ambos candidatos para intentar convencer al electorado. No en vano tanto la economía como el empleo son los temas que más preocupan al conjunto de los ciudadanos españoles. De hecho, los resultados de las encuestas posteriores al debate dan como ganador a Rajoy gracias sobre todo a ese primer bloque, en el que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se centró más en lanzar acusaciones contra el candidato popular, Mariano Rajoy. Rubalcaba, tal vez para intentar mitigar las consecuencias de que su contrincante político hiciera repaso a la herencia que va a dejar el gobierno socialista (con las altísimas cifras de paro, las congelaciones de pensiones o la destrucción de empleo), optó por una estrategia ofensiva, planteando preguntas al líder de la oposición y exigiendo, con bastante reiteración, que explicara los supuestos recortes en el subsidio de desempleo o cambios en la legislación laboral que va a realizar Rajoy de llegar ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *