El sector automovilístico español es uno de los que más se ha visto perjudicado por la crisis económica. Sin embargo, hasta ahora los niveles de producción se habían mantenido bastante altos, pero en el 2011 se produjo un descenso del 1,4% en la fabricación de vehículos (2,5 millones de unidades).
La clasificación que ha dado a conocer con los diez países más productores de vehículos sigue encabezada por China, con 18,45 millones de vehículos fabricados en el 2011. Aunque el crecimiento se ha estabilizado un poco respecto a ejercicios anteriores, con un incremento del 0,8% respecto al año anterior. Le sigue Estados Unidos con 8,65 millones de vehículos fabricados. El país americano ha experimentado un importe repunte en el 2011, como demuestra el crecimiento del 11,5% respecto al 2010. En tercera posición se encuentra Japón con 8,4 millones de vehículos fabricados. Sin embargo, el país asiático ha tenido un importante descenso en sus niveles de producción (-12,8%) debido al terrible terremoto y tsunami ocurrido hace un año.
La importancia cada vez mayor de países emergentes como India y Brasil se nota también en esta clasificación, ganando cada vez mayor peso también en el sector automovilístico. La India se ha situado ya como el sexto mayor fabricante de automóviles del mundo, con 3,93 millones de vehículos fabricados y un aumento del 10,7% respecto al 2010. Por su parte, Brasil sigue incrementando sus niveles productivos también en este sector. Con 3,4 millones de vehículos fabricados, el país sudamericano es ya el séptimo mayor fabricante del mundo.
El buen estado de salud de la economía alemana se reflejaba también en este ámbito, con 6,31 millones de vehículos fabricados en 2011, lo que supone un importante repunte del 6,9% respecto al año anterior. Le sigue en la quinta posición Corea del Sur, con un gran crecimiento del 9% en el 2011 gracias a los 4,65 millones de vehículos fabricados.
Espectacular también el crecimiento que ha experimentado México, que con los 2,68 millones de vehículos fabricados ha obtenido un crecimiento del 14,4%. Cierra la lista Francia con 2,29 millones de vehículos, cifra que es 2,9% superior respecto al año anterior.
Contenidos relacionados
- El fracaso del Plan para el Impuso del Vehículo Eléctrico en España
El Plan para el Impulso del Vehículo Eléctrico en España fue una de las medidas estrella para esta legislatura del Gobierno, y en especial del ministro de Industria, Miguel Sebastián, pero la realidad es que está siendo un absoluto fracaso y, lo que es más importante, está significando un alto coste para cada uno de los contribuyentes. Está muy bien apostar por las energías renovables y ecológicas, pero siempre que tenga algún futuro y sea asumible o rentable. Y es que en lo que llevamos de 2011 tan sólo se han matriculado 295 vehículos en toda España. Una cifra ridícula y que se queda muy lejos de las propias estimaciones que había realizado el Gobierno. De hecho, las ventas lejos de mejorar, cada vez van a peor, ya que si el pasado mes de septiembre se matricularon 43 coches eléctricos, en octubre las ventas descendieron a tan sólo 28 unidades. Estos datos demuestran que en ningún momento se puede justificar el gasto tan grande que conlleva esta apuesta tan arriesgada por este tipo de vehículos. En lo que llevamos de año se han entregado 72 millones de subvenciones, lo que significa que cada coche vendido está costando a los...
- Las ventas de coches bajan a niveles de hace 20 años
El sector automovilístico español es uno de los que más está sufriendo los efectos de la crisis económica, con un descenso alarmante en las ventas que dura ya muchos meses. En concreto, ha experimentado retrocesos en catorce de los últimos quince meses. El crecimiento del mes de agosto del 5,9% ha demostrado ser un espejismo, ya que nuevamente en septiembre se produjo un descenso del 1,3% respecto al mismo período del año anterior. Según los datos ofrecidos por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (GanVam), el número de matriculaciones de automóviles fue de 55.572. Cifra más baja de los últimos quince años. < /p> En el global del 2011, se han vendido un total de 623.926 turismos y todoterrenos, lo que supone una brutal caída del 20,7% respecto al mismo período de 2010. Estas cifras sitúan al mercado automovilístico a niveles del año 1993. Especialmente preocupante, provocado por los problemas económicos que sufren muchas personas actualmente, es el descenso de un 12,3% en las ventas a particulares, con tan solo 30.299 unidades vendidas. En lo que va de 2011 las ventas son de tan solo 287.660 unidades, un 39,1%...