Apoyo financiero a las pymes para sus proyectos

¿Sabes cuál es el mejor apoyo financiero a las pymes para emprender sus proyectos? Te lo contamos en nuestro blog de Finanzas.

0 comentarios
lunes, 11 mayo, 2015
Apoyo financiero a las pymes para sus proyectos



Los empresarios individuales, las pequeñas y medianas empresas o pymes y los emprendedores constituyen el sector de la población que cuenta con mayores dificultades para obtener financiación y mantenerse en el mercado.

A continuación os hablamos sobre la iniciativa de Enisa, la Empresa Nacional de Innovación que contribuirá al impulso económico de estas entidades.

Ayudas financieras a las pymes en Europa

Muchos de los problemas que tienen los empresarios indivuales, los emprendedores o las pequeñas y medianas empresas se deben en buena medida a que la información relativa a las ayudas públicas se encuentra muy dispersa y no es fácil de localizar.

El grupo BEI, incluido el Fondo Europeo de Inversiones dedicó 25.500 millones de euros al apoyo de las pequeñas y medianas empresas, un hecho que llegó a beneficiar alrededor de 290.000 compañías en toda Europa.

Para este mismo año 2015, el grupo BEI antes mencionado destinó un importe de unos 7.603 millones de euros para nuevas líneas de crédito, que pudieron aprovechar a su favor un total de 62.000 entidades empresariales y autónomos.

Junto a todo esto, también se emprendió una nueva ayuda:  el plan Iniciativa pyme, junto con la Comisión Europea y el Gobierno Español, que insuflaría 800 millones de euros , ayudando así a más de 32.000 negocios.

La principal finalidad de estas nuevas medidas es que las pymes puedan contar con mayor disponibilidad de crédito para un capital circulante y, en definitiva, disponer de la financiación necesaria a la hora de realizar sus inversiones.

Ayudas financieras a las pymes en Europa

Apoyo financiero de Enisa para las pymes

Las Pymes también encontrarán el apoyo económico que necesitan para mantenerse en el mercado a pesar de las embestidas de la competencia, por medio de otras iniciativas como las que nos propone la empresa pública Enisa.

La nueva Empresa Nacional de Innovación, frente a lo que sucede con otro tipo de organismos públicos, se encargará de administrar y tramitar todas las solicitudes pertinentes sin la intervención de terceros como puedan ser bancos o cajas.

Acercando el apoyo financiero necesario para todos aquellos proyectos que sean realmente innovadores y viables en el ámbito empresarial, esta empresa pública tiene como meta fundamental motivar la creación, el crecimiento y mantenimiento de las pymes en nuestro país, algo que será especialmente positivo para el desarrollo y evolución ascendente de nuestra economía.

No se tendrá en cuenta la edad de los emprendedores ni de los responsables de las Pymes, solamente el tipo de proyecto que se lleva a la práctica.

¿Qué os parecen todas estas iniciativas encaminadas al apoyo financiero de las pymes para sus proyectos?

Contenidos relacionados

  • Formación digital de las pymes españolas a sus empleados

    A pesar de que el sector digital es actualmente uno de los principales impulsores de la economía, todavía muchas pymes españoles  no ofrecen formación digital a sus empleados. Se debe tener en cuenta que hoy en día no existe ningún sector que sea ajeno al mundo digital ni tampoco que esté exento de contemplar elementos digitales en sus modelos de negocio. Datos sobre la formación digital de las pymes a sus empleados Para conocer los datos sobre la formación digital de las pymes a sus empleados, has de tener en cuenta los siguientes aspectos: En concreto, solo 3 de cada 10 pymes españolas ofrecen formación digital a sus empleados, según la encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del comercio electrónico en las empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cambio, entre las empresas de 250 o más empleados, este porcentaje se incremento de forma notable hasta alcanzar el 59,8%, que supone seis puntos más que el año anterior. En cuanto al empleo que se genera en este sector, este mismo informe destaca que el 25,1% de las empresas emplearon a especialistas en TIC e...


  • La mejor financiación para tu empresa

    ¿Sabes cómo puedes financiar la actividad de tu empresa y mantenerte en el mercado para seguir creciendo exponencialmente?, el empeño de coches puede ser una alternativa de financiación a considerar para afrontar los gastos más inmediatos. Los estragos de la actual recesión económica siguen perjudicando, sobremanera, a la estabilidad financiera de las empresas, muchas de las cuales no son capaces de afrontar los gastos y deudas pendientes, un obstáculo que les impide mantenerse en el mercado y poder afrontar las embestidas propias de la competencia. Las pymes constituyen uno de los resortes más importantes de nuestro país desde el punto de vista económico, llegando a representar el 90% de su actividad empresarial. En el caso de que cuenten con un amplio número de vehículos, pueden optar igualmente por el empeño de estos bienes materiales, siempre y cuando dispongan del número necesario como para dejarlo en depósito y obtener el apoyo económico necesario como para mantenerse en el mercado. En este caso resulta especialmente conveniente contar con el servicio de aquellas compañías, cuyos profesionales sepan actuar con total rapi...


  • Lenovo lanza servidores más asequibles y potentes para pymes

    Nos gusta detenernos de vez en cuando en el mundo de la tecnología aplicada al mundo de la empresa, que permite incrementar el rendimiento de las PYMES. De ahí que hoy nos hagamos eco del lanzamiento de dos nuevos servidores de rack de alto nivel de la gama Lenovo ThinkServer de próxima generación. Cómo son los nuevos servidores de Lenovo  El servidor de nivel de entrada ThinkServer RD350 1U y el servidor de alta capacidad de almacenamiento ThinkServer RD450 2U están dirigidos a las pequeñas y medianas empresas que necesitan un perfecto equilibrio entre rendimiento, flexibilidad y fiabilidad a un precio asequible. Los nuevos ThinkServer RD350 y RD450, muy flexibles y escalables, incluyen bandejas de unidades de disco, placas base y chasis rediseñados y con un espacio optimizado para ofrecer a los clientes una densidad de almacenamiento adicional, y la capacidad de E/S con los modeles estándar de 1U y 2U. El ThinkServer RD450, que incluye 24 bahías de discos a un precio asequible, es el complemento perfecto para aquellas empresas que tienen necesidades de almacenamiento importantes y un presupuesto limitado. ThinkServer RD350 tiene un...


  • Nace ASUS Profesional, orientada a las empresas

    ASUS, uno de los principales fabricantes de tecnología del mundo, ha presentado la nueva división ASUS Profesional, orientada al mundo empresarial. De este modo, ASUS muestra su apuesta por dotar de los mejores equipos a todo profesional y a las Pymes. Cabe destacar que esta gama comprende desde portátiles, ordenadores de sobremesa, servidores, monitores y proyectores, y PCs Todo en Uno. Dispositivos imprescindibles en cualquier empresa que busca el máximo rendimiento y mejorar su organización. Gama profesional de ASUS La gama profesional de ASUS está volcada en alcanzar los mejores niveles de fiabilidad, flexibilidad, posibilidades de administración y calidad. Asimismo, está creada para profesionales pensando en todos los estándares que son importantes para ellos a la hora de elegir su equipo de trabajo. Así, uno de los objetivos principales es mejorar la productividad y proporcionar a los clientes programas más específicos para sus tareas diarias, además de proteger los activos más importantes de la empresa: sus datos. Programa de Fiabilidad 100 % de ASUS Asimismo, ASUS, en su apuesta por la gama de productos para profesionales, ...


  • Principales ciberamenazas para PYMES en 2015

    Los cibercriminales son cada vez más creativos a la ahora de atacar empresas, blogs y sitios Web 2.0. De ahí que no sea de extrañar que los laboratorios McAfee Labs de Intel Security pronostiquen un aumento de las ciberamenazas para 2015. Las principales ciberamenazas en el 2015 Se espera que los cibercriminales amplíen y mejoren sus capacidades para evitar ser detectados, así como el uso de estrategias de ciberespionaje para rastrear y recoger datos valiosos en ataques dirigidos. Los investigadores pronostican así mismo que los ciberdelincuentes se emplearán más y mejor en identificar los fallos de seguridad en las aplicaciones, sistemas operativos y hasta en la misma red, a la vez que aumenta el interés de estos ciberdelincuentes por  las limitaciones de las tecnologías de sandboxing o aislamiento y análisis de amenazas. En concreto, las principales ciberamenazas para particulares y empresas para 2015 son las siguientes: 1. Incremento de las tácticas de guerra cibernética  y ciberespionaje Los ataques de ciberespionaje serán cada vez más frecuentes y los cibercriminales serán aún más sigilosos en el proceso de robo ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *