Apoderado Judicial: funciones más importantes

Un apoderado judicial es aquella persona que representa a otra u otras en un proceso determinado, para actuar en su nombre.

0 comentarios
gema
martes, 10 septiembre, 2013
apoderado judicial

La comparecencia a un proceso civil en representación de alguien, puede realizarse de dos formas:

-  Poder otorgado por escritura pública. Para realizar este Poder, no se requiere estar inscrito en el Registro Público.

- Poder otorgado por acta,  ante el Juez del proceso.

El apoderado judicial adquiere representación judicial  a través del poder, conocido como poder para litigar, el cual le concede facultades generales o especiales.

Funciones más importantes del Apoderado Judicial

1) Facultades generales de representación

Le otorgan al apoderado judicial funciones mientras dure el proceso, para la realización de todos los actos procesales,  excepto aquellas en que sea necesaria la participación personal del representado.

2) Facultades especiales de representación

Éstas se rigen por el principio de literalidad, el cual condiciona la existencia de facultades según la indicación expresa en el poder,  del acto del cual se trate.

Conceden  al apoderado judicial funciones , como actos de disposición de derechos sustantivos; es decir el Derecho Sustantivo es aquel que regula, impone una obligación jurídica de reparación o indemnización a favor de la víctima, por parte de aquel que realizó el hecho ilícito.

apoderado judicial funciones

También interviene en otros procesos,  como demandar, contestar demandas,  desistir  del proceso, conciliaciones; así como allanarse,  transigir, someter a arbitraje las pretensiones en materia de controversia, sustituir y delegar la representación procesal, y realizar otros actos que exprese la ley,  y a los que haya sido autorizado el representado en el poder.

-Otorgar facultades especiales resulta suficiente para que el apoderado judicial realice todos los actos previstos, pero existen algunos órganos jurisdiccionales, que exigen la reproducción en el poder,  del texto íntegro del artículo 75º del código.

Además, cuando haya varias personas que litigan por la misma causa, tendrán que actuar conjuntamente o bien deberán designar un apoderado común.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *