Abogado penalista

El abogado penalista presta servicios legales representando a una persona a quien se la imputa un crimen, o también un asesinato, homicidio, violación,  extorsión o violencia doméstica entre otros, porque la persona a quien le imputan esos cargos requerirá de un abogado para que lo defienda; además de proteger sus derechos  y de representarlo ante la acción penal.

0 comentarios
gema
jueves, 25 septiembre, 2014
abogado penalista

Después de que una persona es imputada de dichos cargos, el siguiente paso  es el juicio, y será el abogado penalista quien represente a su cliente en el litigio penal y también se encargará de defenderle de  las acusaciones y delitos que le han sido imputados a su  cliente. A partir de este momento puede existir una fase de sentencia, que es aquella parte del juicio donde el culpable es condendo a su pena.

Los abogados defensores penalistas se encargan de proteger los derechos durante el proceso de las personas acusadas de un delito, para que no se le impute si  no lo ha cometido y no sea privado de sus derechos constitucionales.

También se encargan de representar a los acusados de un delito, defendiendo al individuo en el juicio o consiguiendo un acuerdo con el fiscal, en el caso de que el defendido admita la culpabilidad, con el fin de obtener una sentencia más indulgente y el mejor acuerdo para su cliente.

Delitos de los que se ocupa un abogado penalista

Un abogado penalista se ocupa de delitos de distinto ámbito, como son los siguientes:

- Delitos contra el honor y la intimidad, como allanamiento de morada, calumnia e injuria.

- Delitos contra la familia, como violencia de género,  impago de pensiones y sustracción de menores

- Delitos contra las personas, como lesiones, asesinatos y homicidios.

- Delitos contra la libertad, como detención ilegal, coacciones y amenazas y contra la libertad sexual, como acoso, agresión sexual y abusos sexuales.

- Delitos contra los funcionarios, como malversación, cohecho, fraudes, prevaricación o tráfico de influencias.

- Delitos contra la salud pública, como el tráfico de drogas.

- Delitos cometidos dentro de una empresa o sociedad. como competencia desleal, insolvencias empresariales, estafas y aquellas que vulneran o van en contra de los derechos  los trabajadores.

- Delitos de tráfico, como lesiones, exceso de velocidad, homicidio u omisión de socorro.

- Delitos contra el patrimonio, como robos, hurtos, usurpación, fraudes, estafas, falsificación y apropiación indebida entre otros.

¿Te ha quedado claro qué es un abogado penalista y cuales son sus funciones?

Si necesitas contratar un abogado debes leer antes nuestro artículo: Consejos para elegir un buen abogado

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *