5 claves sobre BYOD que toda empresa debería conocer

Como estamos viendo estos últimos días, Internet y las nuevas tecnologías tienen una vital importancia en las empresas. Además, el BYOD (Bring your Own Device) es una tendencia imparable en el ámbito empresarial donde los trabajadores llevan a su puesto de trabajo sus propios dispositivos electrónicos y de esta manera tener acceso a los recursos de la empresa (correos electrónicos, base de datos, archivos, aplicaciones…).

0 comentarios
jueves, 19 febrero, 2015
 5 claves sobre BYOD que toda empresa debería conocer

Como estamos viendo estos últimos días, Internet y las nuevas tecnologías tienen una vital importancia en las empresas. Además, el BYOD (Bring your Own Devide) es una tendencia imparable en el ámbito empresarial
donde los trabajadores llevan a su puesto de trabajo sus propios dispositivos electrónicos y de esta manera tener acceso a los recursos de la empresa (correos electrónicos, base de datos, archivos, aplicaciones…).

Esta nueva realidad de las empresas supone un reto para la industria que debe unificar de manera efectiva todos estos dispositivos personales con el endpoint y las redes corporativas, con la finalidad de proteger a las compañías de las pérdidas. En este sentido, los profesionales se sienten muy seguros con las políticas y medidas de seguridad tomadas por sus empresas. En concreto, cuatro de cada cinco trabajadores españoles cree que sus respectivas empresas están protegiendo sus datos y su identidad de manera correcta. Y es que, con las políticas de control adecuadas y una correcta educación en materia de seguridad de los empleados, el BYOD puede convertirse en una ventaja competitiva.

Puntos importantes sobre BYOD

Por todo ello, es fundamental que las empresas tengan conocimiento de 5 puntos vitales sobre BYOD:

Puntos importantes sobre BYOD

- Las posibilidades son infinitas: Según Gartner, en 2017 las empresas exigirán a sus empleados que sean ellos quienes adquieran sus propios dispositivos con fines laborales. Las compañías se muestran optimistas en torno a las ventajas del BYOD, especialmente las más pequeñas con presupuestos más ajustados que ven una gran ventaja económica.

- No todo el mundo es seguidor incondicional: El BYOD puede ser una verdadera pesadilla para los departamentos de TI, que pueden considerarlo como una fuente potencial de caos, desorden, pérdida de datos y riesgo para la seguridad.

- Si bien es cierto que los usuarios cuentan con un gran número de aplicaciones en sus dispositivos móviles, no todas cuentan con una robusta seguridad, por lo que pueden convertirse en un punto de entrada de malware y de robo de datos.

- La nube no es infranqueable: Al alojar documentos cuentas en la nube, renviar emails internos a webmail, o utilizar smartphones y tabletas con redes WiFi públicas no protegidas, los usuarios pueden poner en riegos sus datos.

- Estar a salvo: Es importante controlar la forma en la que los empleados almacenan y comparten valiosa información corporativa en sus dispositivos móviles, y protegerla en caso de robo o pérdida de los equipos. Lo más idóneo es que la protección del endpoint descanse sobre una suite que integre diversas herramientas y cuya gestión esté unificada.

Y siguiendo con este tema te recordamos nuestro anterior post: Los trabajadores españoles a la cabeza del BYOD

Contenidos relacionados

  • Cómo reforzar la confianza de las empresas en los bancos

    ¿Cuál es la clave para conseguir que nuestra empresa se mantenga en el mercado a pesar de las embestidas de la competencia?, una de las alternativas es confiar en aquellas entidades bancarias de calidad que nos proporcionen el apoyo económico que necesitamos, además de orientarnos en lo que a este tipo de cuestiones se refiere, ¿pero cuál es la relación actual entre empresas y bancos?, ¿es todo lo buena que debería?, te lo contamos en las próximas líneas. La puesta en marcha de todo el proceso de integración económica y monetaria de nuestro país en el marco de la Unión Europea, ha llevado a los principales bancos centrales de cada potencia a adoptar una serie de medidas encaminadas, por ejemplo, a, no solamente, aplicar la política monetaria de la zona euro antes mencionada, sino a promover el correcto funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero. A pesar de ello, los efectos de la actual recesión económica se siguen percibiendo en el seno de muy diversos hogares españoles y de  grandes y pequeños negocios. Si nos atenemos a los datos oficiales, se determina qu...


  • Formación digital de las pymes españolas a sus empleados

    A pesar de que el sector digital es actualmente uno de los principales impulsores de la economía, todavía muchas pymes españoles  no ofrecen formación digital a sus empleados. Se debe tener en cuenta que hoy en día no existe ningún sector que sea ajeno al mundo digital ni tampoco que esté exento de contemplar elementos digitales en sus modelos de negocio. Datos sobre la formación digital de las pymes a sus empleados Para conocer los datos sobre la formación digital de las pymes a sus empleados, has de tener en cuenta los siguientes aspectos: En concreto, solo 3 de cada 10 pymes españolas ofrecen formación digital a sus empleados, según la encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del comercio electrónico en las empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cambio, entre las empresas de 250 o más empleados, este porcentaje se incremento de forma notable hasta alcanzar el 59,8%, que supone seis puntos más que el año anterior. En cuanto al empleo que se genera en este sector, este mismo informe destaca que el 25,1% de las empresas emplearon a especialistas en TIC e...


  • Las mejores empresas para trabajar de España en 2012

    A pesar de las críticas de las últimas semanas hacia las condiciones laborales del grupo Inditex, la multinacional textil es la mejor empresa para trabajar en España, según el ránking que ha elaborado Merco Personas. La empresa presidida por Amancio Ortega repite en la primera posición por segundo año consecutivo. El podio lo completan Mercadona y Santander, que arrebata la tercera posición a Iberdrola, ahora en el cuarto puesto. Telefónica sería la quinta empresa más valorada en nuestro país. El Top-10 lo completan Microsoft, Repsol, BBVA, Google y Nestle. Entre las subidas más significativas de este año se encuentran las de Sony, que mejora 47 puestos, Abertis, que sube 40 o los 33 y 32 de Grupo Volkswagen y General Electric, respectivamente. En el lado opuesto se encontrarían Bankia, que desciende 37 puestos por los problemas surgidos en el último año y Cepsa, que desciende 35. A la hora de puntuar a las empresas, Merco Personas ha tenido en cuenta tres clasificaciones: por la calidad laboral, por la reputación interna y la marca empleador. Así, Mercadona es la empresa que más destaca en calidad laboral y en la reputación interna, ...


  • Los trabajadores españoles a la cabeza del BYOD

    ¿Sabías que los trabajadores españoles se posicionan a la cabeza del BYOD, una nueva política empresarial?, te lo contamos con más detalle en nuestro blog de Finanzas. La tecnología está presente en todos los ámbitos de la sociedad y cada vez tiene mayor importancia en las empresas. Esta tecnología que los usuarios utilizamos en nuestra vida personal se ha trasladado a nuestro puesto de trabajo, hasta el punto que influye de manera significativa sobre la experiencia tecnológica que esperamos en nuestra empresa. Con un claro enfoque en la colaboración intuitiva y la productividad mejorada, los trabajadores necesitan ahora más que nunca ser capaces de crear, generar, consumir y compartir datos sin restricciones, y todo ello a través de un amplio número de dispositivos y entornos. Un informe realizado por Intel Security pone de manifiesto que un gran porcentaje de profesionales realizan tareas relacionadas con su trabajo utilizando como herramientas sus dispositivos personales, y que asimismo, un gran número de personas utilizan los equipos y dispositivos de la empresa para realizar actividades personales (email, redes sociales, compra online,...


  • Quick Promote, promociona tus Tweets en Twitter

    ¿Sabías que Quick Promote promociona tus tweets en Twitter?, sigue apostando por potenciar y mejorar la publicidad en su medio. Ya hemos visto en los últimos tiempos como la red social de microblogging ha introducido los tuits patrocinados y distintas modalidades de publicidad a disposición de empresas y particulares, de manera que poco a poco han ido invadiendo el Timeline de la Red Social. Siguiendo con esta tendencia, la compañía acaban de anunciar una manera más rápida para las pymes que busquen promocionar sus tweets, y de este modo poder llegar a una gran audiencia potencial. Quick remote, que es como se denomina este nuevo sistema, ofrece una manera mucho más ágil y sencilla para que las pequeñas y medianas empresas pueden ofrecer su mejor contenido a un mayor número de personas en Twitter. Esta nueva medida se engloba dentro de la plataforma de autoservicio de anuncios que la compañía inauguró en 2013. Desde entonces, se han ido lanzando distintos productos y sistemas para facilitar que las pymes puedan alcanzar sus objetivos de marketing. Entre las distintas herramientas que se ha ido instaurando están las campañas, los...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *