10 consejos para contratar un seguro de hogar

Todos necesitamos sentirnos protegidos ante cualquier imprevisto que pueda ocurrir en nuestra vivienda.  Para ello,  debemos contratar un buen seguro del hogar que nos garantice esa tranquilidad que buscamos.

0 comentarios
alespaes
miércoles, 21 diciembre, 2011
78690-024dg

A la hora de contratar un seguro del hogar es importante seguir algunos consejos para elegir la opción que mejor se ajuste a nuestras necesidades. En el caso de que la vivienda sea en propiedad y vivas en ella, contrata un seguro que cubra tanto continente como contenido.

  1. En el caso de que vayas a asegurar tu vivienda habitual, es importante contratar un seguro que cubra el continente y el contenido.
  2. Si eres el propietario pero vas a alquilar tu vivienda vacía, preocúpate solo de que esté cubierta la estructura de la casa. Un seguro de continente será más que suficiente en este caso.
  3. Si eres inquilino y el seguro del propietario no cubre el contenido deberás asegurarlo tú. Esto es importante si no quieres encontrarte con problemas ante un incidente.
  4. Selecciona sólo las coberturas que realmente necesites. Algunas compañías dan una tarifa base y después se añaden coberturas en función de las necesidades. No contrates, por ejemplo, un seguro que cubra las joyas si no tienes prácticamente nada que asegurar.
  5. Pide que te faciliten no solo la hoja de coberturas, también el catálogo completo, antes de firmar una póliza con el seguro. Muchas veces,  las cosas no son lo que parecen.
  6. Pide una tasación actualizada de tu vivienda si se han hecho mejoras importantes recientemente. Normalmente,  para calcular la tarifa,  las compañías aseguradoras usarán la fecha de construcción de la vivienda,  por lo que interesa que conozcan si está mejorada.
  7. Es interesante contratar la asistencia legal para cualquier tipo de reclamación, siempre y cuando no suponga un importe muy alto. A veces,  conviene hacerlo en compañías legales especializadas.
  8. Busque una compañía aseguradora que se haga cargo de las reparaciones directamente y no le obligue  a repararlo usted y pasarlo luego a la aseguradora.
  9. Lea detenidamente las cláusulas relativas al período de  carencia porque puede que deba pasar algún tiempo hasta que el seguro se haga efectivo en algunas de sus coberturas.
  10. Intente contratar en todo caso un seguro sin franquicia o con una franquicia muy baja.


Siguiendo estos consejos es más sencillo encontrar el seguro del hogar que realmente queremos.

Fuente Imagen Flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *