
Precisamente es toda esa versatilidad lo que convierte al grado de Administración y Finanzas en unos estudios realmente interesantes, por lo que encontrar un puesto de trabajo de lo que te guste será realmente fácil. Para poder llevar a cabo tus estudios de una manera más sencilla y a tu ritmo, puedes optar por un grado de Administración y Financias a distancia, por lo que además de poder acompañar estos estudios con cualquier otra actividad, lo podrás realizar te encuentres donde te encuentres.
¿En qué consiste el grado en Administración y Finanzas?
El grado de Administración y Finanzas ofrece una amplia variedad en cuanto a estudios se refiere. Es toda esa versatilidad la que permite al estudiante acceder en un futuro a una gran cantidad de puestos de trabajo. Por otro lado, un grado en Administración y Finanzas cuenta con asignaturas especializadas en diferentes ramas, como son por ejemplo el marketing o las finanzas. Esto permite optar precisamente a todos esos trabajos tan diferentes a los que puedes llegar, desde trabajar en un banco, hasta llevar la contabilidad de un negocio. El grado de Administración y Finanzas es uno de los ciclos que más desarrollo personal puede ofrecer a una persona. Esto es debido a que, además de estudiar historia de la economía o entender los fundamentos básicos de esta, se estudian asignaturas que realmente resultan prácticas para el día a día. Esto aleja por completo al grado en Administración y Finanzas de otros estudios más abstractos. Aprender a llevar la economía de un hogar, saber gestionar tus propios impuestos, e incluso poder invertir algo en bolsa con conocimiento, son algunos de los fundamentos que se pueden llegar a aprender en este curso. En definitiva, gracias al grado de Administración y Finanzas no solo lo tendrás más fácil para acceder a un puesto de trabajo, si no que también lograrás conseguir un trabajo cómodo en donde más te guste. Remitiéndonos al principio, no existe profesión alguna que no requiera de los conocimientos que a través de este grado se adquieren, por lo que si te gustaría trabajar para un sector en concreto o estar en contacto con un determinado público, esta es una de las opciones más interesantes por las que puedes optar.
Contenidos relacionados
- 5 tareas del área de finanzas de una empresa
Uno de los pilares básicos para la continuidad de toda empresa es llevar a cabo una correcta planificación financiera. Por supuesto, este asunto no pertenece en exclusiva a las grandes empresas, sino que también es un deber de las pymes y de los emprendedores. El área de finanzas es fundamental y con frecuencia es un gran desconocido para otros departamentos de una empresa, como puede ser el comercial o el encargado de producción. Y aunque parece muy complejo, es fácil resumir sus tareas en unos pocos puntos. En Cosas De Finanzas os presentamos las 5 tareas clave que recaen sobre este departamento para que tú también puedas entender su función: 1.-Registro de operaciones contables y datos financieros Lo que no se registra, no se gestiona. Por eso la recolección de estos datos sirve para obtener de forma ordenada una fotografía tanto del estado actual como histórico del negocio, lo que permite evaluar si han sido o no acertadas las decisiones tomadas y cómo planificar las acciones futuras. 2.-Planificar, analizar y evaluar la información registrada Mediante la confección de presupuestos y el análisis del flujo de fondos, indicadore...
- Cómo invertir en criptomonedas
A la hora de invertir en criptomonedas se han de estudiar las diversas alternativas existentes ante de tomar la decisión definitiva. En las próximas líneas, os aportamos algunos consejos al respecto. ¿Qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son medios de intercambio digital, no emitidos ni controlados por ninguna entidad bancaria ni perteneciente a ningún país concreto, que podrán ser utilizados a nivel mundial y, por medio de los cuales, se podrán adquirir bienes o servicios a través de transacciones electrónicas. Su valor estará determinado por el número de usuarios, de forma que cuanto mayor sea el número de sujetos que la utilicen, mayor será su atractivo en el mercado. En este sentido, una moneda virtual se podría considerar como una representación de valor de tipo digital, no acuñada por un banco central ni por un organismo de crédito. Algunas de las criptomonedas más destacadas son, por ejemplo, Bitcoins (las más conocidas por el público, creadas en 2009 con un valor inicial de 0,17 centavos de dólar), Ripple ( o más conocida por su abreviatura XRP con un método de cambio de monedas propio) o Litecoin (opción...
- ¿Qué es Fintech? Claves de la nueva economía digital
El empleo de la tecnología para hacer más eficientes los mercados financieros es uno de los objetivos prioritarios de Fintech, un término de vanguardia que agrupa a todas aquellas empresas dedicadas a ofrecer servicios financieros innovadores a través de nuevos canales de distribución. La inversión mundial en FinTech ha crecido de forma considerable en 2016, alcanzando únicamente en el primer trimestre los 5.300 millones de euros, lo que supone un incremento del 67% con respecto al mismo período del año anterior. ¿Qué es Fintech? El concepto Fintech deriva de los términos Finance y Technology, haciendo referencia a las organizaciones financieras tecnológicas que tratan de aportar nuevas ideas y que reformulan gracias a las nuevas tecnologías de la información, el big data o las aplicaciones móviles, la forma de entender y prestar los servicios financieros. Frente a lo que sucede con el mercado norteamericano que cuenta con un mercado de financiación diversificado, el mercado financiero europeo, en especial el español, destacan por la escasez de alternativas de financiación al sector bancario, sector que presenta un elevado poder de negociació...