
Una de esos detalles que no siempre se tienen en cuenta pero son de vital importancia es la utilización de sobres personalizados. Conocer las ventajas de los sobres personalizados para la empresa hará que los veamos con otros ojos.
Imagen profesional
Nada como un sobre personalizado para dar una margen profesional a los clientes. Incluso si no mandamos correspondencia postal, podemos utilizar los sobres para entregar presupuestos y la diferencia con el resto de competidores en el mercado se hará más visible.
Con los sobres personalizados con los colores de la empresa, el logo y, si queremos, incluso el slogan, pasaremos una imagen muchos más seria y profesional.
Fortalecer la marca
Identificar una marca en el mercado nos da la sensación de confianza que necesitamos para valorarla como opción preferente. Y para ello es necesario que nuestra marca tenga fuerza en el mercado y sea visible. Utilizar sobres con nuestro logo fortalecerá la marca de cara al cliente.
El cliente se quedará con el logo en la mente al verlo en repetidas ocasiones y, si es su primer contacto con nosotros, dejaremos de ser unos desconocidos a ser una marca que asocian a sus necesidades actuales.
Por supuesto, hay otros detalles a tener en cuenta pero fortalecer la marca nos da una clara ventaja.
Ahorro
Comprar sobres con el logo aumenta, a la larga, el ahorro de la empresa. Dejará de ser necesario imprimir el logo en cada sobre, con los posibles errores o la pérdida de color por falta de tinta, dando un aspecto más limpio y cuidado. Y además del dinero, el ahorro se notará también en el tiempo. Si lo consideramos conveniente, podemos incluir directamente nuestra dirección en los sobres y evitar el esfuerzo de tener que escribirlas o pegar etiquetas.
La comodidad de no tener que estar imprimiendo o comprando sobres a última hora también se debe valorar como ahorro, en este caso de preocupaciones.
Dar importancia al cliente
Un sobre personalizado con todos los detalles y el nombre del cliente escrito es una forma de transmitir la importancia que su persona tiene para nuestra empresa. Pero no habla de esa importancia desde un punto de vista comercial sino como persona única e independiente, que tiene su nombre escrito en un sobre.
Si el cliente siente que nos importa, su confianza hacia nosotros aumentará y estará más dispuesto a contar con los servicios que presta nuestra empresa.
Identificación visual
Tanto para abrir un sobre como para encontrarlo en el medio de muchos otros, tener una característica identificativa ayudará a no perderlo entre los demás. Además, cuánto más original sea un sobre, más probable es que el cliente lo tenga en cuenta.
Contenidos relacionados
- Para tramitar el apoderamiento apud acta sigue estos sencillos pasos
Actualizado el viernes, 14 julio, 2023 ¿Tienes dudas sobre qué es y cómo tramitar el apoderamiento apud acta? En las próximas líneas te contamos en qué consiste dicho concepto jurídico y cómo funciona en el ámbito judicial. ¿Qué es el apud acta? El apud acta se podría definir como ese acto jurídico completamente documentado, que se formalizará ante el Letrado de la Administración de Justicia, por medio del cual se otorga al procurador la autoridad suficiente como para poder representar a una persona determinada en un procedimiento judicial. Este apoderamiento está pensado para los procuradores, más que para los abogados. No olvidemos que ambas figuras son diferentes, sobre todo en lo que respecta a sus funciones profesionales. Así, mientras los abogados se encargan de asesorar y defender a su cliente, el procurador únicamente lo representa. La figura del procurador no es necesaria en todos los juicios. Por ejemplo, en los de tipo verbal, donde la cuantía suele ser inferior a los 2000 euros, así como en los juicios moratorios. Delimitada esta diferencia, hay que especificar, según estipula el propio Ministerio de Justicia, que el apoderamiento...
- Preguntas sobre la nacionalidad española
Actualizado el viernes, 14 julio, 2023 La mejor forma de agilizar la obtención de la nacionalidad española es a través de un despacho de abogados. Desde orlandoochoaabogados.com pueden ayudarte a que tu trámite sea mucho más llevadero. En este artículo también te queremos ayudar de cara a responderte a algunas de las preguntas más frecuentes acerca de la obtención de la nacionalidad española. Formas de adquirir la nacionalidad española Existen varias formas de obtener la nacionalidad española. La más habitual es por origen, es decir, si has nacido en España independientemente de la nacionalidad que puedan tener tus padres. Otra forma de poder obtener la nacionalidad es por residencia. En este caso, se puede obtener si has vivido en España en una residencia legal y de forma continuada por al menos un total de 10 años. También puedes conseguir la nacionalidad española por carta de naturaleza, que es un procedimiento especial aplicado por el Gobierno que se concede en circunstancias especiales. Otra opción será conseguirla por opción, es decir, por aquellos que tienen padres españoles a pesar de haber nacido fuera y, por último, por posesión de esta...
- ¿Qué es la gran invalidez? Requisitos y cuantía
Actualizado el viernes, 14 julio, 2023 La gran invalidez es como se denomina al grado máximo de incapacidad laboral. Es la circunstancia por la que un trabajador en situación de incapacidad permanente necesita ser asistido por otra persona para llevar a cabo los actos más esenciales de la vida, debido a pérdidas anatómicas o funcionales. Cuando se reconoce la gran invalidez se tiene derecho a percibir, además de la pensión por invalidez, un complemento económico que compense la necesidad de tener que contratar a una persona para que cuide del incapacitado. Requisitos para cobrar la pensión de gran invalidez Para tener acceso a esta prestación es necesario cumplir los siguientes puntos: Que la situación que provoque la gran invalidez sea por una de estas causas: Enfermedad común Enfermedad profesional Accidente no laboral Accidente laboral Estar afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilado al alta. No haber cumplido la edad de jubilación Cuando la causa sea enfermedad común o accidente no laboral tener el período mínimo de cotización exigido Período de cotización necesario para obtener la gran in...