Si decides trasladar tu empresa a Andorra podrás elegir entre diferentes entidades empresariales. Desde una Sociedad de Responsabilidad Limitada, hasta una Sociedad Anónima, ser Sucursal de una empresa extranjera o una Oficina de representación. Dependiendo del modelo de negocio que quieras o que puedas trasladar a Andorra son muchas las opciones entre las que elegir.


¿Cómo se registra una empresa en Andorra?
Constituir una empresa en Andorra es bastante sencillo y el país da bastantes facilidades para hacerlo. En primer lugar, es necesario registrar un nombre. El nombre elegido no debe de estar registrado en Andorra ni tampoco en cualquier idioma. Una vez que tengas registrado el nombre deberás de solicitar la creación de la empresa.
Para solicitar la creación para formar parte del entramado empresarial del país andorrano deberás de presentar un plan de negocios, así como los estatutos de la empresa, la cúpula directiva y la verificación de que no dispones de antecedentes penales en tu país de origen. Además, deberás de adjuntar un comprobante de un banco andorrano el cual demuestre que dispones de la cantidad de capital necesario para poder abrir la empresa.
Cumplidos estos requisitos bastará con registrarlos ante notario añadiendo un domicilio social para empezar a formar parte del registro mercantil. Con este paso completado, el siguiente será completar la inscripción dentro del registro gubernamental. Esto es tan sencillo como proporcionar una copia del contrato de arrendamiento de la propia empresa al gobierno y solicitar el número de identificación fiscal.
La importancia de contar con un despacho de abogados adecuado
A pesar de que estos pasos te puedan parecer sencillos, siempre te recomendaremos que dispongas de la ayuda de un bufete de abogados como residencia-andorra.com para que te ayuden con el proceso.
Un despacho de abogados especializados como este te ayudará a no cometer errores durante el proceso de registro y, además, te explicarán de primera mano todas las ventajas fiscales que supone contar con una empresa en Andorra en lugar de en España. Todo esto servirá para agilizar el proceso, ayudarte con el idioma si lo necesitas y tener mucho más claro cómo puedes orientar el negocio.
Además de que los impuestos son mucho más atrayentes para las empresas, lo cierto es que las personas físicas también se benefician de esta mejorada fiscalidad. El IVA de Andorra es mucho más bajo, mientras que en España el tipo general se sitúa en un 21%, en Andorra se trata de un 4.5%.
A todas estas ventajas le tenemos que añadir que vivir en un entorno natural y privilegiado como Andorra resulta de lo más agradable. Si estás pensando en abrir una nueva empresa y la fiscalidad para ti es un problema, deberías de estudiar seriamente tu llegada a Andorra.