¿Cuál es el trabajo de una asesoría?

Hoy vamos a ver en profundidad cuál es el trabajo de las asesorías y su importancia para las empresas.

0 comentarios
lunes, 26 abril, 2021
¿Cuál es el trabajo de una asesoría?

Las asesorías son empresas que ofrecen servicios de contabilidad, ayuda en los procesos de selección de personal, auditorías y consultorías, funciones administrativas y en la mayoría de los casos financieras.

La asesoría para empresas es algo muy arraigado a las compañías, en su mayoría multinacionales. Este tipo de servicios les ofrece una visión externa de la materia a analizar. Además les permite el replanteamiento de su estrategia en el caso de que fuera necesario.

Además, existen varios tipos de asesorías como por ejemplo la financiera, contable, laboral, técnica, jurídica, fiscal, inmobiliaria, de empresas, marketing, informática, de imagen, ambiental.

Los tres tipos de asesorías más importantes:

De todos los tipos anteriores, las más importantes son:

Asesoría Jurídica

Se encarga de encontrar la solución a diferentes situaciones comprometedoras que se han presentado a nivel judicial. Los asesores proporcionan a la persona toda la información que necesita, así como las estrategias que pueden llevar a cabo.

Asesoría Laboral

La persona interesada se informa acerca de aptitudes, capacidades o competencias intelectuales que necesitaría para desenvolverse laboralmente en algún área en concreto.

Asesoría fiscal

Aconsejan sobre cuáles son las mejores manera de administrar el dinero para que vaya destinado a pagar los impuestos establecidos, también nos encontramos con asesores que no aconsejan de manera positiva sino mas bien enseñan a “maquillar” los libros contables.

Asesoría ambiental

Hay otro tipo de asesorías, como la asesoría ambiental, que dan información acerca de las maneras para optimizar el rendimiento de las empresas, así como la productividad. Este tipo de asesorías cada vez está ganando más protagonismo y también es necesario tenerlas en cuenta.

Esperamos haber aclarado con este artículo cuál es el trabajo de una asesoría. Un servicio que sin duda es de vital importancia para muchas empresas

Contenidos relacionados

  • Todo lo que necesitas saber sobre el aval bancario

    Aunque probablemente todo el mundo ha escuchado hablar alguna vez sobre avales bancarios, se trata de un término del que, en muchos casos, se desconoce su significado. Por ese motivo, hoy te explicamos en este artículo todo lo que necesitas saber sobre el tema.  Aval bancario: qué es En primer lugar, hay que conocer la definición y los tipos que existen. Un aval bancario es una operación mediante la cual la entidad financiera avala al cliente frente a un beneficiario como garantía de que cumplirá sus obligaciones y compromiso de responder por sus actuaciones. Según las condiciones que ofrecen, existen diferentes tipos de avales, siendo tres los más relevantes: Preaval. Mediante este tipo, la entidad bancaria se compromete a pagar el aval definitivo si el beneficiario cumple con una serie de normas establecidas.Aval financiero. Si se obtiene un aval financiero, el banco se compromete a pagar una cantidad determinada en caso de no hacerlo el cliente.Aval técnico. En este caso, el banco responde por el cliente, pero no por cuestiones económicas. En muchos casos, se relaciona con organismos públicos.  Requisitos para pedir un aval Si te est...


  • ¿Cómo montamos una franquicia?

    Una franquicia es una concesión de derechos que una compañía le otorga a alguien para que pueda explotar un producto, un nombre comercial o una actividad. Al adquirir una franquicia, el emprendedor puede explotarla comercialmente pero está obligado a respetar una serie de condiciones y, por descontado, a pagar un porcentaje de sus beneficios a la empresa de la que ha hecho su franquicia. Portrait Of Confident Female Owner Of Restaurant Bar Standing By Counter Holding Digital Tablet La parte positiva es que abre un negocio que es reconocido por los consumidores y posee la misma calidad en sus productos y servicios que cualquier otra sucursal. Cómo montar una franquicia Pasos para montar una franquicia: Elegir el negocio: Debemos tener presente que esa franquicia nos va a llevar mucho tiempo, así que lo mejor que podemos elegir es algo que realmente nos guste y nos motive. Sé crítico contigo mismo y analiza tus capacidades y habilidades. Estudio previo del negocio: Debemos hacer un estudio exhaustivo y desarrollar un plan de negocio donde evaluemos los costes que vamos a tener que afrontar y una predicción ajustada de los beneficios. Consulta otras sucurs...


  • ¿Qué es el apalancamiento?

    Es probable que alguna vez hayas escuchado el término apalancamiento y hayas tenido dudas de en qué consiste exactamente este concepto financiero. Hoy en nuestro blog vamos a explicar qué es el apalancamiento financiero y cuales son sus ventajas e inconvenientes. ¿Qué es el apalancamiento financiero? El apalancamiento financiero es endeudarse para financiar una operación. Dicho de otro modo, consiste en usar deuda para comprar activos que a su vez nos generen más activos. El origen de este término puede aclararnos un poco más su significado, pues proviene del efecto «palanca» que obtenemos con el capital al utilizar fondos prestados. En resumen, el término apalancamiento hace referencia al endeudamiento, aunque de forma más técnica. Vamos a verlo con un ejemplo: Si quieres hacer una inversión, por ejemplo, comprando un negocio que esté en venta y para hacerlo pides un préstamo. Si el negocio prospera y tienes ganancias entonces el apalancamiento habrá sido positivo. Tipos de apalancamiento Existen tres tipos de apalancamiento financiero: Apalancamiento positivo: Cuando el rendimiento obtenido es mayor que los intereses paga...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *