Trabajar en un país extranjero

Si estás pensando en irte fuera de España a trabajar, necesitas saber todos tus derechos cómo extranjero trabajando en un país que no es el tuyo. Qué papeleos tienes que hacer allí o qué trámites debes llevar a cabo antes de marchar.

0 comentarios
leticia_sarnago
martes, 11 noviembre, 2008

Existe una ley, llamada de: "Libre circulación de trabajadores en los países del Espacio Económico Europeo", por la cual por ser europeo tienes el derecho fundamental que te permite trabajar sin ningún permiso en cualquier país miembro de la Unión Europea, igualándote con los derechos nacionales de ese país de destino.

Si te has planteado seriamente y lo estás organizando, irte a trabajar fuera de tu país de origen, en necesario que tengas una soltura con el idioma oficial, porque será básico para desempeñar tu futuro trabajo.

Por lo tanto, si quizá tu nivel no es el adecuado primero te tendrás que apuntar a cursos de aprendizaje y después plantearte la introdución al mundo laboral en un nuevo idioma.

Además, debes informarte si solicitan, para depende qué trabajos algún título específico, o algún nivel de cualificación.

Así que si quieres ejercer tu profesión, debes, llevar el título oficial. Para expedir este reconocimiento tienes que acudir al MEC y allí te informarán.

Pero además si quieres marcharte con un trabajo seguro y comenzar a buscar trabajo desde aquí debes comenzar por publicar tu currículum en una sere de portales donde, se publican temporalmente distintas ofertas de trabajo, que te pueden interesar.

En primer lugar puedes registrarte como demandante de empleo en la base común de los servicios públicos de Empleo Europeos (EURES).

Pero además puedes publicar tu demanda en distintos portales de empleo como: anpe o fas.

Una vez que hayas seleccionado las ofertas que te interesan debes, remitir junto con tu currículum, una carta de presentación en el idioma del país de destino.

Es importante mostrar un currículum europeo y que no parezca que acudes allí sólo por vivir una experiencia. Es decir, debes mostrar una cualificacióny una experiencia notable.

Ahora, ya estás listo para empezar una nueva aventura. ¡Suerte!

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *