Todo lo que tienes que saber del nuevo ERTE

Todos los ERTE que se encuentran vinculados con la actual crisis sanitaria se han ampliado hasta enero de 2021. Si eres uno de los afectados por estos ERTE, en abogados Lexify te pueden ayudar con todas las dudas que tengas acerca de los mismos.

0 comentarios
admin
miércoles, 7 octubre, 2020

Diferentes tipos de ERTE

Es importante saber que existen diferentes tipos de ERTE, dependiendo de la situación, se podrá aplicar un ERTE u otro, ya que se han creado dos nuevos como son el de impedimento y el de limitación.

A partir del 1 de octubre, las empresas se podrán acoger al tipo de ERTE que se da por fuerza mayor, así como por causas económicas que se hayan visto alteradas debido a la crisis económica. Este ERTE será exclusivo para determinadas empresas, pudiendo exonerar sus cuotas en la Seguridad Social.

Además, nos encontramos con nuevos ERTE, el de impedimento y el de limitaciones. A estos ERTE, se podrán acoger todas aquellas empresas tanto si se cierran o se ve limitado su negocio.

ERTE por impedimento

En el caso del ERTE por impedimento, se exonerará el 100% de la cuota de los trabajadores si las empresas cuentan con menos de 50 trabajadores. En el caso de que tengan más, la rebaja será del 90%.

ERTE por limitaciones

En cuanto al ERTE por limitaciones, solo lo podrán solicitar las compañías que vean restringida su actividad por las medidas sanitarias, sin que lleguen a ser canceladas. En este caso, las exoneraciones son algo más bajas que en el modelo anterior y se irán reduciendo conforme pase el tiempo desde el 100% en octubre hasta el 80% en enero para las empresas más pequeñas y del 90% al 70% para las más grandes.

Así mismo, se han prorrogado también los dos ERTE que conocíamos hasta ahora, el de fuerza mayor y el de causas organizativas, técnicas y de producción.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *