Telefónica se hace con el 21% de Digital+

Telefónica, la operadora que preside César Alierta, ha aprobado su entrada en el capital de Digital +, la plataforma de televisión por satélite de la que ya fue accionista hasta 2007. Las acciones de Prisa subieron un 2,5%, en tanto Telefónica se anotó un 0,8%.

0 comentarios
lunes, 30 noviembre, 2009
Telefonica


Además, la valoración del 100% de la compañía se sitúa en 2.238 millones de euros.

De este modo, el órgano directivo de Telefónica dio hoy luz verde a la compra del 21% de Digital Plus por 470 millones de euros, operación por la que la operadora de telecomunicaciones vuelve a entrar en la plataforma del Grupo Prisa después de que en mayo de2008 vendiera un 16,79% de Sogecable por 650 millones de euros.

Para Digital Plus supone un paso más en su búsqueda de cash para afrontar el próximo mes de marzo el vencimiento del crédito de 1.950 millones solicitado precisamente para afrontar la opa de Sogecable. Unos 180 millones del precio acordado serán capitalización de la deuda que Prisa mantenía con la compañía de Alierta.

Esta operación, que ya había sido estudiada y aplazada por el Consejo de Telefónica en al menos dos ocasiones, valora Digital Plus en 2.238 millones, lejos de las aspiraciones de Prisa hace apenas unos meses, en los rechazaba cualquier aproximación por debajo de los 2.500 millones de euros.

Tanto las urgencias económicas como la puesta en marcha de la TDT de pago han moderado las exigencias de Prisa. De hecho, al final también Telefónica ha concedido algo. No en vano la oferta que había presentado en marzo la teleco española, entonces de la mano de Vivendi, no superaba los 2.000 millones por la plataforma.

Además esta adquisición se realiza bajo la condición de reducir su apalancamiento hasta situarse en cinco veces ebitda a finales de 2010 y en 3,5 a finales de 2013.“Es el planteamiento que han hecho los bancos más importantes y en Prisa se ve como una condición realizable”, aseguran fuentes próximas a la negociación.

Imagen CC de Alberto OG

Contenidos relacionados

  • Comienza Financial Congress DIGITAL MEETING

    Hoy día 9 da comienzo la segunda edición de Financial Congress DIGITAL MEETING, el mayor evento financiero surgido red y para la red, convirtiéndose en una gran reunión en la que analizar lo acontecido en el curso financiero y comentar las tendencias para el siguiente.  < /p> Creado por varios de los miembros de la página en Facebook de la web Formación Financiera, y que sirve de lugar de reunión para personas de todo el mundo que comparten noticias y comentarios sobre el mundo financiero y con la finalidad de, entre todos, estar cada día más formados e informados financieramente. El formato tiene un doble formato: Presencial y Online. El Congreso se va a celebrar en el Palacio Euskalduna de Bilbao hoy y mañana día 10 de junio de 2011 (Jueves y Viernes) en la sala A1, que cuenta con capacidad para más de 600 asistentes. Y si estás interesado, pero no puedes asistir presencialmente, no te preocupes puesto que vas a poder seguir el evento íntegramente a través de este enlace. Además, vas a poder participar de forma activa, ya que se podrán hacer preguntas a través de la página oficial del evento en Facebook y de la cuenta e...


  • Obama, menos popular que hace seis meses

    Si bien pueden ser varias las razones, lo que sí es verdad es que el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, ha bajado notoriamente su popularidad. Una de las causas probables es la crisis financiera y económica por la que atraviesa su país y que no se aleja de la realidad que vive el mundo. En el poder desde el pasado 20 de enero de 2009, el presidente Barack Obama ha dado que hablar dentro y fuera de su país y no solamente por ser el primer presidente afrodescendiente de la historia de su país ni por ser el mandatario más joven en asumir. En el marco de la celebración de los primeros seis meses de mandato de Obama, una encuesta del diario The Washington Post y la cadena ABC News, que tomó estado público en las últimas horas, refleja que la popularidad del presidente ha caído considerablemente desde que asumió a principios de año. La popularidad del presidente Obama es actualmente del 59%, según dicha encuesta, la cual fue pubicada en el sitio web del Washington Post. Si bien no es para nada malo el porcentaje de aceptación, por el contrario es bastante bueno, hay que recordar que aún era mayor en los primeros mese...


  • Telefónica gana un 0,3% más

    Según ha informado Telefónica en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo de telecomunicaciones aumentó su beneficio neto un 0,3% en los nueve primeros meses del año, llegando hasta los 5.610 millones de euros, informó hoy el grupo en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, la compañía española precisó que, sin tener en cuenta las plusvalías obtenidas por la venta de Airwave y Sogecable en 2008, el beneficio neto de la compañía en el periodo se incrementó un 6,4%. De esta manera, la entidad dirigida por César Alierta registró unos ingresos de 41.721 millones de euros en los nueves primeros meses del año, un 3,3% menos con respecto a la cifra del mismo periodo de 2008, mientras que el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) alcanzó los 16.647 frente a los 17.026 millones de euros registrados en los nueve primeros meses de 2008. Así, el Telefónica explicó que el negocio en España registró un «fuerte incremento» de la actividad comercial en el tercer trimestre de 2009, con mejoras significativas en todos los servicios, y con una «li...


  • Telefónica recortará su plantilla en un 20%

    La semana pasada Telefónica, la principal compañía de telecomunicaciones española, anunciaba su intención de recudir su plantilla en un 20%. De esta manera, buscaría la prejubilación de una quinta parte de sus trabajadores mediante un ERE. En una situación económica y, sobretodo, de empleo tan complicado como la que pasa España,  se antoja como una medida bastante negativa. Telefónica quiere tomar ésta y otras medidas para obtener una mayor flexibilidad y compensar los efectos de la crisis económica. La compañía pretender que algunas de sus actividades sean realizadas por otros proveedores externos a la propia empresa. No sería un proceso inmediato sino que esta reducción del 20% tendría lugar durante los próximos tres años. La mayor parte de las prejubilaciones afectará a trabajadores de su sección de telefonía fija. También se entiende,  que empresas con tantos beneficios, tengan que hacer frente al coste íntegro que supone esas prejubilaciones, y no que tengan que ser los contribuyentes y la Seguridad Social. Por una vez, parece que todos los grupos políticos están de acuerdo en encarecer estas prejubilaciones y obl...


  • Wikipedia; la segunda empresa digital mejor cotizada

    Este blog de finanzas se referirá nuevamente a la clasificación elaborada por el portal web Silicon Alley Insider (SAI). Estamos hablando del informe “The SAI 50+: World’s Most Valuable Internet Startups”. Para finalizar esta serie de notas relacionadas a este interesante documento, se realizará un artículo acerca de la Wikipedia, que ocupa el segundo lugar de este ranking, solamente por detrás de la red social Facebook que lidera el mismo, informó el sitio web oficial de SAI. Según la web Silicon Alley Insider, responsable del ranking en cuestión, Wikipedia es la segunda empresa digital (en Internet) del mundo que mejor cotiza en la actualidad. Conocida popularmente como “La enciclopedia libre”, Wikipedia es un sitio web colectivo creado por los señores Jimmy Wales y Larry Sanger. Es un proyecto de la organización sin fines de lucro “Fundación Wikimedia” que, desde el primer momento, buscó crear una enciclopedia libre en varios idomas a través del trabajo de voluntarios de todo el mundo, según se informa desde la propia página web. Lanzado en enero de 2001, esta web está valuada en 5.000 millones de dólare...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *