

¿Qué son las tarjetas revolving?
Para conocer mejor el problema, empecemos por lo primero, explicando lo que es una tarjeta revolving. Las tarjetas revolving es un tipo de tarjeta con la que se pueden llevar a cabo compras aplazando los pagos. De esta forma, puedes llevar a cabo una compra con dicha tarjeta e ir pagándola con el paso del tiempo. El problema de estas tarjetas es que los intereses que generan son de lo más elevados.
El funcionamiento de las tarjetas revolving es de lo más sencillo. Cuando llevas a cabo una compra con la tarjeta o retiras dinero de ella, tienes dos formas para devolver el dinero. La primera de ellas es pagando un plazo fijo. Cada mes, el titular de la tarjeta pagará una cantidad que está reflejada en las condiciones de la tarjeta. Por poner un ejemplo, el banco puede haber fijado un 9% en tu tarjeta revolving. Esto significa que cada mes tendrás que devolver un 9% de la deuda que tengas en la tarjeta como interés.
La otra opción de devolver el dinero es pagando un porcentaje. En este caso, el titular de la tarjeta elige que porcentaje quiere pagar en el mes, una vez más, teniendo en cuenta las condiciones que haya firmado con la tarjeta.
¿Cuál es el problema de las tarjetas revolving?
El principal problema de las tarjetas revolving es que los intereses acaban siendo muy altos, superiores a un 20%. Cuando se lleva a cabo una compra, si el usuario elige como cuota un bajo importe, el periodo de amortización de la deuda supondrá un plazo de lo más largo.
Durante todo este plazo se tendrán que ir pagando los intereses que irán incrementando la deuda pendiente, convirtiéndose de esta forma en una auténtica fortuna para el titular de la cuenta. Los intereses de estas tarjetas revolving son tan elevados que puede darse el caso de que la deuda pendiente aumente si no se han llevado a cabo el pago de las cuotas pertinentes de forma adecuada.
Acaba con las tarjetas revolving
Evidentemente este problema no ha pasado desapercibido para la justicia y han sido declaradas como usura.
Por este motivo, te interesa contar con unos buenos abogados para que se puedan poner manos a la obra de cara a darte de baja estas tarjetas. Contar con un abogado especializado te servirá para poder negociar previamente con el banco, ya que estos van a evitar ir a juicio sabedores de que van a perderlo debido a la jurisprudencia existente.
Si tienes una tarjeta revolving a tu nombre deberías de acabar con ella lo antes posible y elegir otro producto financiero más recomendable.