

Sin embargo, realizar nuestras compras por internet tiene sus riesgos como redes de ciber-delincuentes capaces de crear Troyanos Bancarios, sitios de Phishing y gran cantidad de Spam entre otros inconvenientes.
Por lo que para estar tranquilos a la hora de hacer vuestras compras en la Red es bueno seguir una serie de consejos básicos:
- Mantener vuestro sistema operativo siempre actualizado al igual que el navegador web que utilicéis y en general el resto de los programas de vuestro ordenador.
- Utilizar un programa Antivirus contrastado, actualizado y siempre en su última versión disponible ya que la mayoría de los Antivirus modernos incluyen módulos Antispywares que evitarán multitud de quebraderos de cabeza.
- Mantener activos los Firewalls (Cortafuegos) ya que se convierten en excelentes aliados de nuestro Antivirus para impedir conexiones no deseadas y ayudan a mantener al equipo seguro. Los sistemas operativos de última generación ya incluyen su propio Firewall gratuito.
- Es bueno pasar el antivirus periódicamente para asegurarnos de que nuestro equipo se encuentra totalmente libre de virus.
- Los expertos recomiendan no realizar compras online desde un PC desconocido o desde una red WiFi abierta, mucho menos desde cibercafés o similares ya que podríamos estar poniendo en riesgo nuestra información financiera. En caso de no tener otra alternativa intenta navegar con la opción de “Private Browsing” que incorporan la mayoría de los navegadores webs modernos y de limpiar las cookies, claves y archivos temporales de internet una vez termines la operación.
- Realizar nuestras compras online, en sitios webs seguros, conocidos, y de confianza. Antes de lanzarse a comprar es bueno investigar un poco sobre si la tienda virtual tiene una buena reputación y es de fiar. Por lo general las mismas marcas de los productos cuentan con su tienda propia online o pueden recomendarnos una tienda de confianza en donde adquirir estos. También podemos utilizar complementos de seguridad gratuitos para el navegador web como es el WOT (Web of Trust) para conocer la reputación de un sitio.
- Desconfiar de los emails con grandes ofertas y descuentos especiales, más cuando nunca antes habéis comprado nada allí.
- Antes de realizar el pago de vuestra compra, aseguraros de que el sitio cuenta con protección de cifrado de datos SSL (Secure Sockets Laye) aparecerá un candadito que puede variar dependiendo del navegador utilizado, pero por lo general lo se muestra abajo a la derecha.
- Es conveniente utilizar una tarjeta de crédito y pedir información a nuestro banco sobre los planes contra fraudes a nuestra disposición además de conocer las leyes de protección de fraudes online que estén en vigor en ese momento. Dentro de lo posible es bueno utilizar una única tarjeta de crédito para las compras online y que esta cuente con un límite de crédito reducido.
- Conviene revisar el estado de nuestra cuenta regularmente y en caso de encontrar alguna discrepancia en alguna de nuestras compras ponernos en contacto inmediatamente con el banco para que detenga ese pago y cambien nuestro número de tarjeta de crédito.