En enero comienzan muchas empresas el año, con lo que es el mejor momento de efectuar un cambio profesional. En este caso si lo enfocamos para movernos laboralmente por el extranjero, es interesante conocer las particularidades del pais en el que nos hemos planteado hacer la búsqueda de trabajo, antes de firmar un contrato laboral.
Vacunación
Es necesario conocer para trabajar y vivir en un pais fuera de la Unión Europea si es necesario ponerse algún tipo de vacuna, y si en su caso es obligatoria o aconsejada.
Documentación
Hay que saber el tipo de documentación que se necesita, el documento nacional de identidad, el pasaporte y si es necesario solicitar un visado.
Sanidad
Hacerse un seguro médico que cubra los casos de enfermedad y accidente, en algunos países la asistencia sanitaria es muy costosa y no todas las administraciones tienen convenios entre ellas para que pueda cubrirse la sanidad con los nacionales españoles.
Legislación
Es importante conocer la legislación local, las penas y las leyes no son iguales en todos los estados y hay algunos delitos que están tipificados como muy graves en algunos paises, sobre todo la tenencia de estupefacientes.
Copias de la documentación
Al disponer ya de toda la documentación necesaria en regla, será bueno hacer fotocopias de todo para llevarlo en lugares separados.
Registrarse en el Consulado
Habrá que inscribirse en el Registro Matrícula de Residentes en el Consulado más cercano del lugar y también en el Censo de Españoles Residentes en el Extranjero, para que los mayores de edad puedan votar en las elecciones.
Será importante llevar siempre a mano el teléfono y la dirección de la Embajada de España.
Más información:
https://www.mae.es/es/menuPpal/consulares/recomendacionesdeviaje/es
Contenidos relacionados
- Requisitos para casarse en el extranjero
Muchos españoles eligen como escenario para su boda un país extranjero. Y es que quién no ha tenido alguna vez el sueño de casarse en un castillo en la Provenza, una iglesia renacentista italiana o meciéndose en un crucero a las orillas del mar Caribe. El matrimonio es universal y puede realizarse en cualquier lugar del mundo. Según el Instituto Nacional de Estadística (NIE) más de 1000 españoles decidieron casarse el año pasado fuera de nuestro país, siendo Italia, Francia y Estados Unidos los destinos más solicitados. Los trámites que hay que seguir para contraer matrimonio en el extranjero son prácticamente los mismos que aquí. Por una parte, se necesita el certificado de nacimiento, el documento de identidad y la presencia de dos testigos. Sin embargo, cada país tiene sus normas particulares. Por ejemplo, en el caso de Francia, Inglaterra o Portugal, se le exige a los contrayentes un periodo de residencia de 30 a 40 días en territorio nacional antes de poder realizar la ceremonia. Italia, en cambio, no pide ningún tipo de condición previa, así como en Las Vegas, donde debido a la laxitud con las leyes referentes al matrimon...
- Requisitos para cobrar el paro
Cobrar el paro consiste en cobrar una prestación económica, con la finalidad de proteger a los trabajadores que pierden su empleo por causas ajenas a su voluntad. sólo se pueden beneficiar de ella, las personas que hayan perdido su puesto de forma definitiva, por un despido o una finalización de contrato temporal. También tienen derecho a esta prestación económica los que vean reducida su jornada laboral cuando una empresa presenta expediente de regulación de empleo. Pero los requisitos principales y básicos que hay que cumplir para cobrar el paro en España son: Estar afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social en un régimen que contemple la contingencia por desempleo. Encontrarse en situación legal de desempleo y aceptar la total disponibilidad para buscar trabajo activamente y aceptar en caso de colocación adecuada. Haber cotizado en la Seguridad Social, el menos durante un periodo, no hace falta que sea continuado, de 12 meses. No tener la edad de la jubilicación. Mucha gente, no se aclara con los trámites a seguir y con los papeles que requieren en la oficina de empleo cuando vas a solicitar el paro. L...
- Requisitos para cobrar el subsidio
La prestación pública asistencial de carácter económico conocida como subsidio por desempleo está pensada para proteger al trabajador en el caso de que éste pierda su empleo. Consta de una prestación económica y el abono de las cuotas a la Seguridad social de la cotización correspondiente a las prestaciones de atención sanitaria y protección a la familia. El subsidio está dirigido a los parados que figuren como demandantes de empleo durante un mes, sin haber rechazado una oferta de empleo que se adecue a sus habilidades y conocimientos, y que además carezcan de rentas de cualquier naturaleza que superen el 75% del salario mínimo interprofesional vigente en ese momento, descontada la parte proporcional de las pagas extras. Además, el solicitante debe encontrarse en alguna de las situaciones que le acrediten como beneficiario. Pueden considerarse como beneficiarios aquellos que cumplan los siguientes requisitos: Trabajadores que hayan agotado la prestación por desempleo y tienen responsabilidades familiares.Trabajadores que hayan agotado la prestación por desempleo, mayores de 45 años en la fecha del agotamie...
- Requisitos para cobrar la pensión de viudedad
La pensión de viudedad tiene como objeto cubrir la situación de necesidad económica ocasionada por la muerte de la persona que origina la prestación. Los beneficiarios de una de estas pensiones pueden ser aquellas personas que han mantenido un vínculo matrimonial o son pareja de hecho del fallecido en el momento de su muerte y no han contraído nuevo matrimonio. Los requisitos necesarios para acceder a una de estas pensiones son: Acreditar un período de cotización, que variará según la situación laboral del fallecido y de la causa que determina la muerte: En alta o situación asimilada al alta, 500 días dentro de un período ininterrumpido de 5 años inmediatamente anteriores al fallecimiento o 15 años a lo largo de toda la vida laboral.En no alta: 15 años a lo largo de toda la vida laboral.Pensionistas: No se exige período de cotización. La ley no exige período previo de cotización, cuando la muerte se produce como consecuencia de accidente o enfermedad profesional. Además, será necesario acreditar unas condiciones específicas en los supuestos de matrimonio, cuando el fallecimiento se debe a una en...
- Requisitos para solicitar la incapacidad permanente absoluta
Requisitos a cumplir para poder solicitarla: Este tipo de incapacidad inhabilita al trabajador para el desarrollo de toda profesión u oficio. En cosaslegales te explicamos los requisitos, cuantía, compatibilidad y documentación necesaria a presentar para solicitar su concesión. Si el trabajador estuviese dado de alta o en una situación asimilada al alta, el periodo necesario de cotización sería de: Cuando la incapacidad sobreviene por enfermedad común y el sujeto tiene menos de 26 años de edad, la mitad del tiempo transcurrido entre la fecha que cumplió los 16 y la fecha del motivo causante de la pensión.Cuando la incapacidad sobreviene por enfermedad común y el sujeto tiene cumplidos los 26 años de edad, la cuarta parte del tiempo transcurrido entre la fecha que cumplió los 20 años y la del hecho causante de la pensión, con un mínimo de cinco años. Además la quinta parte de dicho período mínimo deberá estar comprendida dentro de los 10 años inmediatamente anteriores al hecho que causó la incapacidad.Cuando la incapacidad deriva de accidente, sea o no laboral, o de enfermedad profesional, no exige período de cotización...