Requisitos para trabajar en paises que no sean de la UE

En vista de cómo se encuentra el panorama laboral en España, con poco movimiento en la contratación de nuevos profesionales por parte de las empresas, muchas personas deciden informarse sobre cómo encontrar trabajo fuera de las fronteras de la Unión Europea y antes de tomar una decisión y lazarse a la aventura, conviene conocer los requisitos de entrada al País que hemos elegido viajar para establecer en un principio nuestra residencia por trabajar en él.

0 comentarios
pilar lopez
jueves, 14 enero, 2010
eeuuweb

En enero comienzan muchas empresas el año, con lo que es el mejor momento de efectuar un cambio profesional. En este caso si lo enfocamos para movernos laboralmente por el extranjero, es interesante conocer las particularidades del pais en el que nos hemos planteado hacer la búsqueda de trabajo, antes de firmar un contrato laboral.

Vacunación

Es necesario conocer para trabajar y vivir en un pais fuera de la Unión Europea si es necesario ponerse algún tipo de vacuna, y si en su caso es obligatoria o aconsejada.

Documentación

Hay que saber el tipo de documentación que se necesita, el documento nacional de identidad, el pasaporte y si es necesario solicitar un visado.

Sanidad

Hacerse un seguro médico que cubra los casos de enfermedad y accidente, en algunos países la asistencia sanitaria es muy costosa y no todas las administraciones tienen convenios entre ellas para que pueda cubrirse la sanidad con los nacionales españoles.

Legislación

Es importante conocer la legislación local, las penas y las leyes no son iguales en todos los estados y hay algunos delitos que están tipificados como muy graves en algunos paises, sobre todo la tenencia de estupefacientes.

Copias de la documentación

Al disponer ya de toda la documentación necesaria en regla, será bueno hacer fotocopias de todo para llevarlo en lugares separados.

Registrarse en el Consulado

Habrá que inscribirse en el Registro Matrícula de Residentes en el Consulado más cercano del lugar y también en el Censo de Españoles Residentes en el Extranjero, para que los mayores de edad puedan votar en las elecciones.

Será importante llevar siempre a mano el teléfono y la dirección de la Embajada de España.

Más información:

http://www.mae.es/es/menuPpal/consulares/recomendacionesdeviaje/es

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *