¿Qué pasa cuando un trabajador que está de baja médica trabaja?

Por todos es sabido las circunstancias económicas que se están viviendo nuestro país desde que entrara la crisis. Las altas cifras de desempleo, recortes,  la subida del tipo impositivo o reducciones de ayudas y subvenciones son las características primordiales, pero no las únicas.

4 comentarios
Bego Caballero
26 agosto 2012
78606057

Muchos de ellos optan por una alternativa que, si bien está penalizada en caso de que tengan la mala fortuna de ser investigados puede traerles graves consecuencias, pero que deciden arriesgarse con el único fin de intentar aportar algún ingreso más y hacer que el mes sea más llevadero. No son pocos los que, aprovechando sufrir alguna dolencia, exista ésta o no (ya que existen diferentes casuísticas), acuden al médico para que éstos les den la baja temporal. Y mientras  están en esta situación y valiéndose de la misma, trabajan en otras empresas y con otros empleadores diferentes, para así sacarse un pequeño sobresueldo: el que perciben por su baja por un lado, y los ingresos derivados de esas actividades extras que realizan, por otro. Por todos es sabido que estas prácticas no son legales, pero sin embargo se arriesgan, muchas veces sin saber cuáles son las consecuencias que pueden traerles dichas actuaciones. Pero realmente ¿cuáles son  las consecuencias que se pueden derivar al estar de baja por prescripción médica y trabajar? Cuando existe una baja laboral, la relación entre el trabajador  y la empresa sigue siendo la misma, con una única salvedad:  que  sólo hay una suspensión en las labores del empleado, pero en la que existen ciertas obligaciones por ambas partes. Ente éstas, además de entregar el parte de baja prescrita por un facultativo, el trabajador tiene la obligación de ir haciendo llegar a la empresa dichos documentos semanalmente, se encuentra el de hacer todo lo posible por su rápida cura, además no realizar actividades que puedan entorpecer su recuperación o tareas que sean similares a las que hace en su puesto de trabajo. Y la normativa es estricta en este sentido ya que, de demostrarse que el trabajador no cumple con estas obligaciones, pueden ser motivo de sanción e incluso despido. La realización de tareas similares a los que desempeña el trabajador en su puesto de trabajo, en caso de demostrarse que esto ha sido así, pueden incurrir en faltas muy graves e incluso en el despido. No son pocas las veces en las que, empresas han contratado servicios de investigadores  encomendándoles realizar un seguimiento a un trabajador que está de baja y se ha demostrado que éste aprovechaba su situación de baja laboral, para poder hacer otros trabajos extras similares y así poder hacerse con algún ingreso más. ¿Qué ha pasado en estos casos? En la mayoría las consecuencias han sido el despido  procedente por parte del empleador y son muchas las sentencias que dan la razón a las empresas tras demostrarse la doble vida del empleado. Ahí está la clave, en que efectivamente se prueba que esos hechos se han llevado a cabo. Aunque para demostrarlo no todo vale,  y como prueba,  la sentencia del Tribunal Supremo que emitió hace muy pocos días, en la que se anula un despido procedente porque la empresa rastreó con la ayuda de  un GPS instalado en el vehículo privado al empleado, y  que el tribunal se decantó por la anulación porque entendía que eso vulneraba el derecho a la intimidad. Fuente: Thinkstock

Contenidos relacionados

4 comentarios en «¿Qué pasa cuando un trabajador que está de baja médica trabaja?»

  1. ¿Y si es la propia empresa la que te pide que trabajes aún estando de baja, qué puede ocurrir si al trabajador le ocurre algo desempeñando sus tareas?

  2. Que le puede ocurrir a una persona que estando de baja laboral desde hace muchos meses y sigue trabajando en la misma empresa por horas ya que es familia del encargado. Y que ocurre con la empresa. Gracias y un saludo

  3. Hola me llamo carmen…nesecito saber…tengo medico el lunes el mismo lunes me dan el alta puede mi jefe ponerme a librar un lunes que todavia supuestamente estoy de baja osea ya me tenia en el cuadrante que estaba librando eyos mismos me dieron el alta para trabajar sin entregarle el parte de alta.

  4. Buenos días.

    Les agradecería me informasen sobre si estando en periodo de baja o incapacidad temporal, se puede ir a la oficina a desempeñar funciones y trabajar, así como dar instrucciones y directrices, aunque solo se permanezca en la oficina media jornada laboral ?. En este caso se trata de un puesto directivo.

    A la espera de su información.

    Atentamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *