Si hemos pasado a engrosar las largas listas del Inem, debemos de tener en cuenta que si estamos recibiendo algún tipo de prestación puede que por desconocimiento de las normas nos puedan retirar la contraprestación.
Tras apuntarnos al “paro”, nos facilitarán un pequeño documento donde constarán nuestros datos identificativos y las fechas en las que tendremos que acudir a nuestra oficina a sellar, para poder continuar cobrando si nos corresponde. La Comunidad de Madrid, dentro de la misma oficina, se encarga de entrevistarnos para tomar nota del perfil que tenemos, les podemos facilitar nuestro currículum y además les indicaremos las preferencias por los trabajos que deseamos desempeñar por nuestra aptitud y además el tipo de cursos al que consideramos que nos pueden interesar que nos llamen cuando se haga su convocatoria.
Las obligaciones que tiene un demandante como beneficiario de las prestaciones de desempleo son las siguientes:
Podemos recibir más información en el tlf.: 901 11 99 99.
Servicio Público de Empleo: www.redtrabaja.es
Servicio Público de Empleo Estatal: www.sepe.es
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos