¿Qué hacer ante una detención ilegal?

17 marzo 2015 | Por gema

¿Has sufrido en alguna ocasión una detención ilegal o conoces algún caso similar? Te contamos lo que se puede hacer ante estos casos desde nuestro blog de Derecho. La detención es una medida cautelar personal que consiste en la privación temporal de la libertad, que ha sido ordenada por la autoridad competente, debido a un delito o ser sospechoso de ello, cumpliendo siempre los requisitos legales, pero cuando estos requisitos legales no se cumplen, se considera una detención ilegal.

Ver 0 Comentarios

La existencia de una detención ilegal no es necesario que se realice por la fuerza o utilizando la violencia; también se puede utilizar el engaño para que a una persona se le prive de su libertad, además será ilegal porque se realiza fuera de los supuestos que están establecidos por la ley.

Cómo actuar ante una detención ilegal

Cuando has sufrido una detención ilegal, puedes acogerte al hábeas corpus, que resulta ser una institución jurídica que persigue evitar los arrestos y detenciones arbitrarias y que asegura los derechos básicos de la víctima, como ser escuchado por un Juez para y saber de qué se le acusa. Se deberá de presentar al detenido en un plazo determinado ante el Juez, que será quien pueda ordenar la libertad inmediata del detenido si no existen motivos suficientes de arresto. Mediante el habeas corpus, en cuyo documento deberán de constar los datos personales y todos aquellos datos que se consideren relevantes y deberán de hacer llegar de forma inmediata al Juez encargado dicho documento, la persona detenida pide amparo, porque cree que ha sido detenido ilegalmente. ¿Qué hacer ante una detención ilegal? El Juez solicitará a los agentes que envíen a su presencia al solicitante de dicho documento para decidir si la detención que se le ha aplicado se ha realizado de forma correcta y si el Juez determina que dicha detención no cumple con los requisitos legales, ordenará su puesta en libertad inmediata. De lo contrario y si el Juez lo considera necesario será devuelto al lugar donde se encontraba detenido. Si quieres conocer más detalles sobre el antes mencionado Habeas Corpus, te proponemos ampliar datos en nuestro artículo "¿Qué es el Habeas Corpus?" ¿Qué os parece esta información sobre lo que hacer ante un caso de detención ilegal?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *