El Habeas Corpus, qué es y cuándo pedirlo

¿Sabes qué es el Habeas Corpus? Últimamente hemos podido ver en las redes sociales a varios individuos que en cuanto la policía les detenía se ponían a gritar "Habeas Corpus" repitiendo las palabras como si se tratara de un hechizo capaz de ponerles en libertad inmediatamente.

0 comentarios
admin
jueves, 10 septiembre, 2020

Anécdotas aparte y para aclarar conceptos, en este artículo vamos a explicar en qué consiste este derecho reconocido en el artículo 17.4 de la Constitución Española.

¿Qué es el Habeas Corpus?

El Habeas Corpus es un derecho que tienen todos los ciudadanos que hayan sido detenidos a pasar a disposición judicial. Este derecho les garantiza que de una manera inmediata, los detenidos se pongan a disposición del juez de manera pública.

El Juez o el Tribunal, en función del órgano de que se trata, escuchará la comparecencia del detenido. En ese momento valorará, basándose en la declaración, si la detención es legal o por el contrario es ilegal.

El Habeas Corpus, qué es y cuándo pedirlo

Si considera que la detención es ilegal tiene la capacidad de decretar que se finalice esta detención y que el detenido quede en libertad. Lo que se busca con esta figura jurídica, por tanto, es evitar que se produzcan detenciones de manera arbitraria. El objetivo es evitar que se coarte la libertad de las personas.

El Habeas Corpus pretende proteger dos derechos fundamentales de las personas, por un lado el derecho a la libertad y por otro el derecho a la integridad personal. Se protege que las personas no sean detenidas injustamente, y a la vez que no sufran ningún tipo de daño físico o agresión en el momento de la detención.

¿Cuándo pedir el Habeas Corpus?

Teniendo en cuenta que este tipo de recurso intenta proteger derechos fundamentales, es importante que se lleve a cabo de una manera inmediata. Por eso,  los detenidos tienen derecho a ser escuchados por un Juez de manera que se garanticen estos derecho lo más pronto posible. Si un detenido sufre agresiones en su arresto, aún siendo considerada la detención legal, el Juez actuará garantizando la integridad física del detenido y contra el culpable de agresiones.

El detenido, sus familiares directos, el Defensor del Pueblo o el Ministerio Fiscal pueden solicitar este procedimiento en el momento de la detención o cuando lo consideren necesario. Además,  los Jueces también pueden iniciar de oficio el proceso.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *