¿Qué hacer ante una citación legal?

Una citación judicial es una carga procesal de todo ciudadano que tiene la obligación de acudir a un tribunal que requiere su declaración para ponerle en antecedentes de lo que sabe,  respecto a ciertos hechos del proceso.

4 comentarios
gema
miércoles, 29 agosto, 2012

Puede ser citado como testigo, o como inculpado de una falta o delito, y siempre en las citaciones figura  "bajo apercibimiento de arresto"; es decir, que si la persona que recibe la orden judicial no acude a la diligencia, se puede ordenar a la Policía que lo detenga y lo ponga a disposición del Juzgado, para el cumplimiento de dicha citación.

57280160

Independientemente de si ha sido citado como testigo o acusado, existe la obligación de  atender al requerimiento judicial, pero si se está citado como testigo, no es estrictamente necesario que comparezca ante el juez, excepto si es imprescindible para la averiguación del delito o si lo estima pertinente el juez.

Si la citación judicial que recibe es debida a un hecho sucedido en otra provincia, mediante auxilio judicial declarará en el juzgado al que pertenezca el ciudadano por residencia; no será necesario el desplazamiento; pero si el procedimiento es civil, la cuestión será contraria y tendrá obligación de hacerlo en la provincia en la que se le cita, excepto por un hecho justificado. No obtante si está citado como demandante /demandado, va a tener obligación de acudir al juzgado.

Las notificaciones pueden practicarse en el domicilio del destinatario, en el Juzgado o bien por edictos cuando el interesado no tiene domicilio conocido. Si el destinatario no se encuentra en el domicilio en el momento de la notificación, se hará entrega de la  notificación al  familiar mayor de 14 años, que se encuentre en el domicilio o, en su defecto, a uno de los vecinos más próximos, que tendrán la obligación de entregarla al interesado y podrán ser sancionados con una multa si no lo hacen.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

4 comentarios en «¿Qué hacer ante una citación legal?»

  1. Estimados sres. Hoy 18 de marzo he recido una citacion al juzgado de policia local de Peñalolen donde recido,debo compadecer a la audiencia el 29 de abril del presente año, bajo apercibimiento de arresto, junto con esta citacion debo presentar la cedula de identidad y licencia de conducir, el problema es que no recuerdo haber cometido infraccion alguna,para mi es preocupante. Podre ir antes de la fecha para consultar sobre el tema?
    Muy agradecido
    Sergio Poblete T. `(7.584.387-9)

  2. Inicie un juicio por acción reviindicatoria y el demandado no asistió a declarar como toma uj juez esta accion.

  3. el juzgado me envió la citación correspondiente a reclamación de cantidad por impago de pensión compensatoria de mi ex. a una nave que tengo alquilada a mis sobrinos los cuales he tenido que someterlos a un concurso de acreedores por no pagar los alquileres de varios años. Estos están a matar conmigo, no me entregaron la citación. Habían abierto el sobre comprobando que tenia cinco días para presentar alegaciones, pasado una semana me la hicieron llegar vía correo certificado a mi domicilio. Al presentar las alegaciones demostrando con el sobre y matasellos que las había recibido tarde. El que hizo la demanda sabia mi dirección, pero actuó de mala lo mismo que el que la recibió ya que sabia que no me seria entregada. He sido condenado a pagar y embargado si haber podido defenderme, por presentarla fuera de plazo. No ha sido ni ta siquiera leída por nadie del juzgado. ¿Que acciones legales puedo emprender sobre los que tienen la obligación de hacer entrega al interesado de la citación.

  4. a que seccion del juzgado tengo que ir y arreglar mi situaciontambien quisiera saber si esto me trae complicaciones si voy a salir del pais

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *