Qué hacer ante un incumplimiento de contrato

19 febrero 2020 | Por admin

Si tienes un negocio y has llevado a cabo un contrato con un cliente o con un proveedor, sabrás de la importancia de que estos cumplan su parte. A pesar de que suele ser lo habitual, no siempre es así, por lo que en este artículo te vamos a guiar como debes de actuar en el caso de haber sido víctima de un incumplimiento de contrato.

Ver 0 Comentarios

¿Cómo actuar ante un incumplimiento de contrato?

En primer lugar, lo que te aconsejamos, antes de recurrir a los litigios, es tratar de conseguir que la otra persona cumpla su parte del contrato. De esta manera, antes de acudir a un abogado o presentar una denuncia, es recomendado enviar una reclamación a la persona que ha incumplido el contrato, comunicándole su incumplimiento y exigiendo que lo cumpla. Si no es capaz de cumplirla o no quiere, deberás de llevar a cabo una reclamación formal a través de formulario, ya que el retraso del cobro por parte de la deuda puede ocasionarte diferentes trastornos, como, por ejemplo, cumplir con tus obligaciones. Habitualmente se trata de llegar a un acuerdo amistoso para tener que evitar todo el tiempo que se pierde en los litigios. Sin embargo, a veces esto no es posible y por lo tanto no queda otro remedio que llevar a cabo dicha reclamación y que sea el juzgado el que se encargue de poder tramitar la deuda y llevar a cabo las operaciones correspondientes. Otro caso que se puede dar, es que tu deudor no tenga dinero para pagar la deuda, puede que se convierta en insolvente. En este caso, el deudor deberá de iniciar en el juzgado un concurso de acreedores a través del cual se podrá pagar a los mismos de forma ordenada y en proporción, por lo que será otra manera de poder cobrar la deuda.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *