¿Qué es lo peor que puede pasar si no pago mis deudas?

En la Antigua Roma el deudor se convertía en el esclavo del acreedor, con derecho a una libra de pan al día, hasta cumplir con su pago. En el año 326 a.C el derecho romano eliminó la prisión por deudas con la Lex Poetelia Papiria de Nexis.

0 comentarios
admin
jueves, 25 abril, 2019
¿Qué es lo peor que puede pasar si no pago mis deudas?

En Europa y España se estableció hasta el siglo XIX la detención preventiva ‘’pro debito’’ y la prisión por deudas. Los deudores solían ser encarcelados hasta cumplir son sus responsabilidades crediticias. Sin embargo, la Revolución Francesa cambió esta realidad, y proclamó la prohibición de la prisión por adeudo. Actualmente, gracias al artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización Naciones Unidas (ONU), se estableció que “nadie será encarcelado por el solo hecho de no poder cumplir una obligación contractual”.

Al asumir una obligación que involucre una retribución monetaria, por ejemplo al adquirir un préstamo, un bien o vulnerar la dignidad de una persona a quien se le debe indemnizar; la deuda es únicamente patrimonial. Es decir, este incumplimiento tan solo se responde con el propio patrimonio, bienes o derechos con valor económico que la persona en falta posea.

Con esto, se afirma que el impago de facturas no involucra una responsabilidad penal, sino solo civil. En otras palabras, no existe prisión por deudas. Así existan pruebas de que la otra persona cuente con la solvencia económica de retribuir el dinero o reconozca su desinterés en cumplir con su deber; no existe un juicio que le lleve a la cárcel.

Según Florian Felsing, fundador de MonederoSmart junto a Alexander Eser, este amparo de la ley es un arma de doble filo. ‘’No existe pena privativa de la libertad por deudas, pero la entidad bancaria o institución judicial irán a por todo tu patrimonio. Hemos sido testigos de una serie de casos en el familias han sido desahuciadas al incumplir préstamos crediticios, y es preocupante. La población, en general, necesita acceder a una educación financiera de calidad que no le permita vivir su economía en déficit’’, manifestó.

Que pasa si no pago una deuda

El derecho penal global no estipula el incumplimiento de pago -sin importar la cantidad- como una conducta tipificada. Cabe resaltar que la privación de libertad se determina judicialmente y en casos de delitos graves. Sin embargo, existen tipos de impagos que sí tienen un castigo de la ley. Por ejemplo, el impago de pensiones alimenticias, la simulación de negocios para obtener un bien patrimonial o el delito de libramiento de cheque sin fondos.

Entonces si me deben, ¿no puedo ejercer ningún derecho para que se me retribuya ese dinero? No hay responsabilidad penal por impago, no obstante, existe una cobertura legal. Por ejemplo, en casos de deuda entre particulares, el afectado tiene todo el derecho de hacer uso de una cobranza forzosa contra el patrimonio de su deudor. Esto se dará mediante un tribunal en el cual se lleve a cabo un juego monitorio, juicio ordinario o verbal. De esta forma, es posible establecer acuerdos con el objetivo que el acreedor no salga perjudicado.

¿Cómo funciona en el resto del mundo? No todas las legislaciones son tan contemplativas con la irresponsabilidad. En Emiratos Árabes y otros principados del Golfo Pérsico sí existe la prisión por deudas. Esto podría explicar la cantidad de Ferrari, Lamborghini, Porsche y otros coches de lujo que son abandonados en la ciudad de Dubai.

De la misma forma, en Estados Unidos el incumplimiento de pago tiene pena privativa. El hecho de no pagar multas de tránsito, el impago del alquiler de la casa o las facturas de salud vencidas, te pueden llevar a la cárcel.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *