¿Qué es la comunidad de bienes entre hermanos?

La comunidad de bienes entre hermanos es una situación jurídica que se produce cuando varios hermanos son propietarios de un bien o un derecho en común, normalmente por haberlo heredado de sus padres.

0 comentarios
Comunidad de bienes entre hermanos
adm834ha
miércoles, 30 agosto, 2023

Esta forma de propiedad tiene sus ventajas y desventajas, y conviene conocerlas antes de decidir si mantenerla o extinguirla.

¿Cómo se forma la comunidad de bienes entre hermanos?

La comunidad de bienes entre hermanos suele originarse por la aceptación de una herencia, es decir, cuando los hermanos reciben los bienes y derechos del causante (el fallecido) y los comparten en partes iguales o según lo establecido en el testamento.

Esta comunidad de bienes se denomina también comunidad hereditaria, y es una situación transitoria que dura hasta que se realiza la partición de la herencia y se adjudican los bienes a cada heredero.

No obstante, la comunidad de bienes entre hermanos también puede formarse por voluntad propia, es decir, cuando los hermanos deciden adquirir o poseer un bien o un derecho en común, por ejemplo, una vivienda o un negocio. La comunidad de bienes se establece a través de un acuerdo privado o público, en el cual se especifican los datos de los socios, el nombre y dirección de la comunidad, la actividad a realizar, las contribuciones y participaciones individuales, el método de administración y las cláusulas a acordar.

¿Qué ventajas tiene la comunidad de bienes entre hermanos?

La comunidad de bienes entre hermanos presenta varias ventajas, entre las principales tenemos:

  • Es una forma sencilla y flexible de asociación entre dos o más personas físicas que comparten varios bienes en común.
  • No requiere inscripción en el registro mercantil ni en ningún otro registro, salvo que se trate de bienes inmuebles, en cuyo caso se debe elevar el contrato a escritura pública ante notario.
  • Permite aprovechar los beneficios fiscales que existen para transmisiones entre familiares directos, tales como la reducción del impuesto sobre sucesiones y donaciones, así como la exención del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalía municipal).
  • Facilita la gestión y el mantenimiento de los bienes compartidos, al repartirse los gastos y las obligaciones entre todos los comuneros.
  • Fomenta la convivencia y la cooperación familiar, al mantener un vínculo económico y afectivo entre los hermanos.
Ventajas y desventajas de la comunidad de bienes entre hermanos

¿Qué desventajas tiene la comunidad de bienes entre hermanos?

La comunidad de bienes entre hermanos también puede tener algunos inconvenientes, como los siguientes:

  • Implica una limitación del derecho de propiedad, ya que ningún comunero puede disponer libremente del bien o derecho común sin el consentimiento de los demás.
  • Puede generar conflictos y desacuerdos entre los hermanos por cuestiones relacionadas con el uso, la administración o la disposición de los bienes compartidos.
  • Puede dificultar la transmisión o venta de los bienes comunes, al requerir el acuerdo unánime de todos los comuneros o el ejercicio del derecho de tanteo o retracto por parte de alguno de ellos.
  • Puede suponer un mayor coste fiscal si se decide extinguir la comunidad de bienes mediante la venta del bien o derecho común a un tercero, al tener que tributar por el impuesto sobre transmisiones patrimoniales o por el impuesto sobre la renta.

Consejos para gestionar una comunidad de bienes entre hermanos

Si eres parte de una comunidad de bienes entre hermanos, te recomendamos seguir estos consejos para evitar problemas y optimizar tu situación:

  • Establece unas normas claras y consensuadas sobre la administración, el uso y el mantenimiento del bien común, así como sobre la distribución de los beneficios y las cargas que genere.
  • Comunícate con frecuencia y transparencia con tus hermanos sobre cualquier asunto relacionado con el bien común, buscando el diálogo y el entendimiento en caso de conflicto.
  • Asesórate legalmente sobre tus derechos y obligaciones como comunero, así como sobre las opciones que tienes para salir de la comunidad si lo deseas o necesitas.
  • Contrata un seguro que cubra los posibles riesgos que pueda sufrir el bien común, como incendios, robos, daños o responsabilidad civil.

¿Conocías lo que es la comunidad de bienes entre hermanos? Esperamos habértelo aclarado en este artículo y si formas parte de una no dejes de compartirlo con nosotros en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *