Diferencia entre legado y herencia

En este artículo, en nuestro blog de derecho te va enseñar a conocer la diferencia existente entre legado y herencia, donde ambas sucesiones se pueden realizar con el Testamento.

6 comentarios
gema
miércoles, 11 junio, 2014
Diferencia entre legado y herencia

Principales diferencia entre el legado y la herencia

Las principales diferencias que distinguen al legado de la herencia son las siguientes:

- En una herencia, el heredero sucede al difunto en la titularidad de sus bienes, pero también de sus deudas,  y adquiere todos los derechos y obligaciones que no se extingan con la muerte del individuo, mientras que en  un legado, el legatario adquiere bienes concretos, pero sin responder del pasivo de la herencia.

- La herencia siempre se produce forzosamente a la muerte de un individuo, de formas que a falta de testamento donde se indiquen los herederos, se aplicará la ley; mientras que el legado sólo se produce por voluntad del testador.

- El heredero tiene responsabilidad a título universal, tanto en los bienes como en las deudas, y responde de estas últimas ilimitadamente e incluso con sus propios bienes, mientras que el legatario no responde de las deudas de la herencia, excepto en los casos especiales en que se le atribuya alguna carga concreta o se distribuya toda la herencia en legados.- Otra diferencia entre el legado y la herencia es que el heredero puede serlo por voluntad del fallecido o por Ley, mientras que el legatario sólo puede provenir de la voluntad del causante y queda establecida por testamento.

- Una herencia se acepta, pero también se puede rechazar, en cambio el legado se adquiere sin previa aceptación, siendo los herederos o el albacea quien le entreguen el legado a su dueño.

- En cuanto a los legados hay que decir que como se ha comentado cuando una persona fallece puede dejar uno o varios bienes  determinados a una persona en particular, pero deben de separarse de la herencia, ya que no pueden repartirse entre los herederos.

Contenidos relacionados

6 comentarios en «Diferencia entre legado y herencia»

  1. Hola , querria plantear tres dudas relacionadas entre si,
    – Pregunta. un legado es cada uno de los bienes que el legatario recibe, es decir si le dejan 3 casas, es cada una de ellas?
    – Pregunata. ¿Un legado gratuito es el que se entrega sin cargas para el heredero?, es decir que para entregarlo no tiene que desembolsar dinero alguno (pagar la una posible hipoteca o carga que tuviera )
    Pregunta SI es gratuito el legado, se puede aceptar una de las 3 casas y las oras no?. Evidentemete esto se plantea por los enormes pagos que mi padre tendria que hacer a hacienda por recibir las 3 casas legadas. gracias

  2. Hola. Quería plantear un tema relacionado con los legados.
    Mi padre faltó y en su testamento dejó como heredera a mi madre. Somos dos hermanos y mi madre nos ha comunicado que tiene intención de dejarnos a cada uno de nosotros uno de los dos pisos que tiene en propiedad. En principio no estoy de acuerdo porque el valor de los mismos no es igual. Puede hacerlo?
    Aunque mi padre la nombrara heredera supongo que tenemos derecho a la legítima. Tengo ya derecho a la legítima correspondiente a cada una de las propiedades o mi madre puede disponer de ellas si compensa económicamente la diferencia entre las dos viviendas a quien resulte perjudicado en la partición el día que ella falte? Muchas gracias

    1. que egoísta y ambicioso eres, si tu madre tiene intención de repartirla de forma no proporcional puede hacerlo, ella tendrá sus motivos.
      si tienes derecho a recibir así como también te lo pueden quitar por ingratitud y no podrás hacer nada, confórmate con la parte que te pueda tocar pues a ellos les costo y no a ti.

  3. Si uno de los conyugues fallece, los hijos heredan forzosamente la legitima, si en vez de herencia se deja todo como legado al otro conyugue, tienen los hijos algún derecho ?.

  4. Tengo entendido que cuando un conyugue o esposo muere los bienes quedan para el conyugue o esposo vivo, no importa si los hijos estan en el testamento o no, automáticamente pasa todo al conyugue, por lo q recien al fallecer este los bienes quedan para sus hijos( del ultimo conyugue fallecido) o su nuevo esposo o conyugue si es que decidio tenerlo luego del primer matrimonio, por otro lado aunque el fallecido le dejara todo a una determinada persona, los hijos o herederos legales ( esposos, conyugues u otros familiares) pueden pedir lo que les corresponde por ser familiares consanguineos, segun tengo entendido, teniendo en cuenta la relación de consanguinidad o legal, primero esposos, luego hijos(si no hubiera esposo/a), luego hermanos ( si no hubiera hijos y segun sus edades), luego padres ( si no existieran los anteriores) luego sobrinos ( si no existieran los anteriores), asi hasta encontrar un familiar cercano consanguineo. Existen deudas que se extinguen al fallecer el titular y no pasan a un familiar de este, como los prestamos o tarjetas de credito, y otras dedudas de bienes familiares que si se heredan o se traspasan a un familiar como los impuestos de una casa, que se deben de pagar si o si, o el estado se queda con ella… y hasta alli lo que se, por favor si alguien sabe más me corrige.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *