Es decir, como principal característica del apoderamiento apud acta tenemos que sólo es válido para ese procedimiento en concreto. Además es totalmente gratuito.


Cómo solicitar el apoderamiento apud acta
Para solicitar este tipo de apoderamiento puede hacerse de forma presencial compareciendo ante el Letrado de la administración de justicia, o bien de forma telemática, pues la administración ha puesto en marcha un servicio para poder solicitarlo cómodamente de forma telemática a través de la página de la sede judicial electrónica.
A través de la sede judicial electrónica, cualquier ciudadano puede solicitar online el alta de un apoderamiento apud acta para lo cual sólo es necesario tener el DNI electrónico o un certificado digital. El procedimiento es totalmente gratuito. Si lo solicitas de forma presencial, deberás presentar el DNI si eres español.
Si no eres español, pero eres ciudadano de la Unión Europea para solicitarlo te valdrá con presentar el documento de identidad del país correspondiente.
Para los que lo soliciten representando a una sociedad mercantil, deberán acompañar la solicitud con una copia original de los poderes como representante legal de dicha sociedad.
Por último, según el artículo 24.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil el “otorgamiento apud acta deberá ser efectuado al mismo tiempo que la presentación del primer escrito o, en su caso, antes de la primera actuación, sin necesidad de que a dicho otorgamiento concurra el procurador”.
Debes tener en cuenta que una vez otorgado este tipo de apoderamiento, puedes revocarlo en cualquier momento a lo largo de todo el proceso, pudiendo hacer una revocación total, parcial, expresa o tácita.