Posibles consecuencias si tu empresa no pasa la auditoría retributiva

La brecha salarial es a día de hoy un problema que todavía sufren muchas mujeres en sus puestos de trabajo. Desde 2007, en España se encuentra vigente la ley que busca la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la igualdad de oportunidades y la equidad en el salario.

0 comentarios
admin
lunes, 24 julio, 2023

Las empresas se encuentran obligadas a garantizar el principio de igualdad y que una mujer no perciba una menor cantidad de salario por el mero hecho de ser mujer.

Es evidente que esta brecha salarial se da entre hombres y mujeres, siempre hablando del mismo puesto y las mismas responsabilidades. No tiene nada que ver cuando estamos hablando de un hombre o una mujer que cuenta con un puesto diferente o tiene una responsabilidad superior. Lo que se busca es que un hombre y una mujer cobren lo mismo siempre que se trate del mismo puesto de trabajo.

Objetivos de la Auditoria retributiva

Para poder observar si en una empresa se está cumpliendo este principio de igualdad, se puede someter a esta a una Auditoria retributiva. Es importante señalar que la empresa puede estar obligada a elaborar un Plan de Igualdad en este año y, además de este, también tendrán que hacer dicha auditoria si su empresa cuenta con más de 50 trabajadores. Por supuesto, la auditoria debe de abarcar a todos los trabajadores que forman parte de esta, desde las personas con menor rango hasta los directivos de la empresa.

La discriminación salarial por cuestiones de sexo es una infracción laboral muy grave. En el grado máximo de esta sanción, la multa puede llegar a acarrear los 187.515€, lo que puede suponer un duro golpe para la empresa.

¿Cómo elaborar una Auditoria retributiva?

Para elaborar una Auditoria retributiva deberás de contar con los servicios de una empresa auditora independiente. En este caso, los servicios contratados deberán de correr a cargo de la empresa, aunque es importante matizar que te puedes acoger a diferentes subvenciones para paliar estos gastos.

Dentro del Plan de Igualdad, el Instituto de la Mujer ofrece ayudas a empresa que se encuentran en municipios de menos de 100.000 habitantes. El montante de estas subvenciones asciende a 225.000€, optando cada empresa a ayudas que van desde los 3.000€ a los 7.500€, dependiendo de la localidad en cuestión y del tamaño de esta.

Llevar a cabo una Auditoria retributiva ofrece una serie de ventajas a la empresa. De esta forma, aunque tu negocio no tenga la obligación de someterse a dicha auditoria, es bastante recomendable hacerla. Practicar una auditoria retributiva en tu empresa ayudará a mejorar el clima laboral de esta. De esta forma, no habrá sospechas entre los trabajadores ya que estará todo mucho más claro, sabiendo que nadie se encuentra cobrando más que nadie por el mismo trabajo.

Todo este clima de buen ambiente se traduce en una mejora de rendimiento por parte de los trabajadores al encontrarse mucho más satisfechos a la hora de realizar su trabajo. En esencia, llevar a cabo una de estas auditorias es una inversión de cara a mejorar la productividad de tu negocio.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *