Permisos y licencias para hacer una obra en casa

A veces hacer una obra en casa puede ser un auténtico  lío en cuanto a papeles que presentar y lo que es peor, no sabemos cuándo hacen falta y cuando no. Las licencias para hacer obra en casa tienen que solicitarse en el ayuntamiento y en cada cuál nos pedirán una y u otra documentación y un pago por recibir el permiso.

0 comentarios
admin
martes, 25 abril, 2017
Permisos y licencias para hacer una obra en casa



Antes de ponernos manos a la obra y empezar con nuestra reforma integral o parcial tenemos que informarnos bien de qué permisos habría que pedir y de qué tipo, sobre todo para evitarnos alguna multa del ayuntamiento o lo que es peor, tener problemas con los vecinos.

Requisitos legales para hacer obra en casa

En el caso de que nuestra intención fuera remodelar la distribución de la casa, esto es, cambiar alguna estancia de lugar o levantar una pared, necesitaremos una nueva Cédula de Habitabilidad. Esta cédula es un documento que verifica que la casa cumple con los criterios de solidez y salubridad exigidos por la ley y tiene en cuenta el equipamiento mínimo que debe tener un hogar. No obstante, estos requisitos no son demasiado exigentes, por lo que no es complicado conseguir dicho documento. Una vez tenemos en nuestro poder este papel acudiremos al ayuntamiento para que lo apruebe y nos dé una licencia de obras menor.

Si fuéramos a hacer reformas que tuvieran que ver con los acabados de la casa como cambiar el suelo o pintar, tendríamos que solicitar permisos de tipo informativo, es decir, comunicados de obra.

En cuanto a las reformas que afectan a la estructura del edificio como son los pilares, el techo o las vigas, se complican un poco porque es necesario que contemos con un arquitecto. Si viviéramos en una comunidad de vecinos tendríamos que pedirle permiso, además de solicitar una licencia de obra mayor al ayuntamiento. Una reforma en un elemento comunitario, como son las fachadas, balcones o patios, requerirá también de este tipo de permisos.

Muchas veces los propietarios desean hacer un cerramiento de un patio o una terraza y ganar más espacio o amplitud para otra zona de su casa, en esta situación habría que mirar qué expone la ley urbanística, además de tener que pedir una licencia de obrar mayor.

Como vemos, en la mayoría de las ocasiones nos vemos obligados a obtener una licencia de obras mayor, mientras que la menor queda relegada a pequeñas alteraciones que no afectan a la composición exterior del edifico ni a su estructura.

Si estas pensando en hacer una reforma en tu casa, espero que estas explicaciones sobre los permisos y licencias para hacer una obra en casa te hayan sido de utilidad.

Y para tener claro los temas comunitarios, te interesa leer este artículo: La ley de propiedad horizontal.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *