![hipoteca joven](https://www.cosaslegales.es/wp-content/uploads/sites/9/2009/06/los_peligros_de_la_hipoteca_joven.jpg)
En España, hemos visto cómo el tiempo de pago se ha ido alargando cada vez más. Ya no extraña a nadie ver cómo hay bancos o cajas que ofrecen alargar el plazo para devolver la hipoteca a 50 años. Pero hay que tener cuidado con este tipo de préstamos. Son como una bomba de relojería en las que el cliente acaba pagando muchos más intereses.
La hipoteca joven es bastante reciente. En nuestro país destaca la que ofrece Caja Duero que te marca un plazo máximo de 52 años. o como se establece exactamente: hasta que el más joven de los titulares cumpla 70 años. Además, es una de las más baratas del mercado, Euribor más 0,25 por ciento. La última incorporación ha llegado de la mano de Caja España con su Hipoteca T-enteras. También ofrece un 0,25 por ciento, la posibilidad de contratarla a 50 años, y sin cobrar comisiones. Hay otras en el mercado, con plazos de 40 años, como la Hipoteca joven de la CAM y la On plus de Caixa Galicia, a 0,38 por ciento.
El gancho para atraer a los clientes no suele variar de una entidad a otra. Unos precios sugerentes y plazos prolongados y periodos de carencia en los que sólo se paga capital o intereses, lo que trae como consecuencia unas cuotas mensuales bastante asequibles para los bolsillos. Si se reflexiona sobre si merece o no la pena la conclusión es que no mucho. La lógica es aplastante, cuanto más tiempo tardes en pagar, más intereses a desembolsar.
Contenidos relacionados
- Bankinter presenta la primera hipoteca con dación en pago
La dación en pago, o lo que es lo mismo que la hipoteca quede saldada con el traspaso de la vivienda al banco, ya se encuentra reconocida por la legislación de algunos países como Estados Unidos. En nuestro país, desde distintos sectores se señala que debería realizarse una reforma legal en ese sentido, y así intentar eliminar los embargos que cada vez afectan a más familias con la crisis, con las consecuencias tan dramáticas que generan. Por otro lado, no son pocas las voces que señalan que esta dación de pago lo que daría lugar es a que los bancos dispongan aún de más viviendas en su poder y que encarezcan aún más las hipotecas. Bankinter ha sido la primera entidad financiera que lanza en nuestro país una hipoteca con dación en pago. En caso de impago, el titular de la hipoteca podrá saldar la deuda con el banco «única y exclusivamente» con la entrega de su vivienda, de manera que no haya que responder con todos sus bienes y derechos por la deuda garantizada con una hipoteca. Esta nueva hipoteca sale al mercado con el nombre comercial «Hipoteca sin más», y estará destinada exclusivamente a la compra de vivienda habitua, no pud...
- Bankinter te regala la hipoteca
Entrar en la página de Facebook de Bankinter tiene premio, un premio tan grande como tu casa. Esa es la promoción que está llevando a cado el banco naranja para que los usuarios puedan conseguir 35 meses de hipoteca gratis. Los pasos son muy sencillos. Primero el usuario tiene que entrar en la página de Facebook de Bankinter. Ahí, encontrará en la columna de la izquierda la aplicación Numerology, donde accede a un sencillo juego en el que el internauta descubrirá qué dicen los números sobre él, ese es el secreto de la numerología. Pero el premio gordo no es saber si el número 7 indica si eres solitario o aventurero, si no que el primero que se sitúe en el primer puesto de la aplicación conseguirá la hipoteca gratis durante un periodo de 35 meses con las siguientes condiciones: Euribor + 0,35%; 2,25% durante el primer año; resto de años: euríbor + 0,35 (TAE 2%)1; sin comisiones; 0% en comisión de apertura; 0% en compensaciones por desistimiento en amortización total y parcial; oferta condicionada a la contratación de un Seguro de Vida, un Seguro de Hogar; hasta 40 años de plazo hasta el 80% de valor de tasación. Todo ello para viviendas...
- Cómo negociar las Hipotecas y pagar menos al mes
Muchas veces, y más en la actual y complicada situación económica que están viviendo muchas familias, nos vemos ahogados por las cuotas de una hipoteca que religiosamente pagamos cada mes. Vemos que casi todos nuestros ingresos van para pagar los gastos fijos, entre ellos, y el que más cantidad de dinero supone, es el pago de la hipoteca. Evidentemente todos buscamos una fórmula para pagar menos a final de mes; por eso, te proponemos varios métodos que puedes utilizar para, al menos, afrontar con más tranquilidad varios pagos de tu hipoteca. Sin embargo, y de la misma manera, hay que tener en cuenta que los bancos no son nunca «monjas de la caridad» , y que al final pagaremos todo el montante. Será muy difícil, de hecho, reducir el total a pagar, es más, con estos métodos para reducir la cuota muchas veces tendrán como contra-prestación que encarecerán aún más la cuota total de la hipoteca. Así que hay que intenta recurrir a ellos sólo si estás en una situación en la que te tienes grandes dificultades para poder hacer frente al pago de tu hipoteca. Volver a negociar el período de amortización Es el método más sencill...
- La subrogación hipotecaria de iBanesto
Los tipos de interés siguen bajo mínimos históricos. Aunque se ha notado una leve mejoría en los últimos meses, el porcentaje sigue por debajo del 1,3 por ciento. En conclusión, esto debería beneficiar a los clientes con hipoteca que están pagando cuotas más bajas, sin embargo no en todos los casos está ocurriendo… ¿y por qué sucede esto?: Algunos consumidores siguen abonando el Euribor más un diferencial muy elevado y, sobre todo, hay otros tanto clientes que están atrapados en la famosa cláusula de suelo que pone un límite a la bajada de tipos de interés muy por encima del que correspondería a la revisión periódica. Para evitar estos abusos, una buena formula es la subrogación hipotecaria, es decir, llevar la hipoteca a otro banco. Este es el caso de iBanesto, este banco online asume los gastos de la subrogación que incluye la notaría, registro, gestoría y tasación. Y la gran ventaja, para aquellos que están pagando la cláusula de suelo es que iBanesto no tiene el producto de suelo y así los clientes se benefician de las bajadas de tipo de interés que se están produciendo en esta época. Los requisitos para la c...
- ¿Me conviene amortizar ahora la hipoteca de mi casa?
Una de las pocas ventajas de la peor crisis económica de los últimos setenta años es la rebaja en la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo. Jean Claude Trichet ha dado su brazo a torcer y ahora estamos ante el momento de la historia en la que los tipos de interés están más bajos. Una de las dudas que se plantean ahora mismo las personas que están inmersas en hipotecas es saber si conviene o no amortizar parte de nuestros ahorros para quitarnos parte de la hipoteca. Lo cierto es que el momento no puede ser mejor. Los tipos están bajo mínimos (1,413, el euribor a 12 meses) y pagar una buena cantidad de intereses al banco resulta más barato ahora. Una cosa está clara, si está pensando en eliminar su hipoteca conviene conocer que cuanto antes lo liquide, más económico le saldrá en términos de intereses. Amortizar la hipoteca es la mejor forma de ahorro en estos momentos de crisis. También hay que tener en cuenta que la desgravación fiscal de hasta 9000 euros por contribuyente dejará de aplicarse en 2011. Amortizar cuota es más rentable cuando la políticas de tipos vive en un entorno de alza ya que e...