Obama, menos popular que hace seis meses

Si bien pueden ser varias las razones, lo que sí es verdad es que el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, ha bajado notoriamente su popularidad. Una de las causas probables es la crisis financiera y económica por la que atraviesa su país y que no se aleja de la realidad que vive el mundo.

0 comentarios
viernes, 24 julio, 2009
Presidente de EEUU, Barack Obama

En el poder desde el pasado 20 de enero de 2009, el presidente Barack Obama ha dado que hablar dentro y fuera de su país y no solamente por ser el primer presidente afrodescendiente de la historia de su país ni por ser el mandatario más joven en asumir.

En el marco de la celebración de los primeros seis meses de mandato de Obama, una encuesta del diario The Washington Post y la cadena ABC News, que tomó estado público en las últimas horas, refleja que la popularidad del presidente ha caído considerablemente desde que asumió a principios de año.

La popularidad del presidente Obama es actualmente del 59%, según dicha encuesta, la cual fue pubicada en el sitio web del Washington Post. Si bien no es para nada malo el porcentaje de aceptación, por el contrario es bastante bueno, hay que recordar que aún era mayor en los primeros meses de gestión. Según informa la agencia de noticias Europa Press, es la primera vez que Obama no supera el 60% de aprobación de sus ciudadanos.

¿Por qué descendió el porcentaje de aprobación del mandatario norteamericano?

Seguramente las razones sean varias y muy distintas unas de otras. Lo que es sí es claro es que la actual crisis financiera y económica por la que atraviesa Estados Unidos y sus efectos negativos han incidido en la notoria baja de la aprobación de su mandato. Estamos hablando de unas de las peores crisis de los últimos años.

Tampoco hay que dejar de mencionar que otras de las posibles causas pueden ser temas como la reforma sanitaria, uno de desafíos más importantes de la Administración Obama.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Obama acomete una gran reforma económica

    “Siempre he sido un fuerte creyente del poder del libre mercado, ha sido y será el motor de Estados Unidos”. Con estas palabras tan llenas de sentido común Barack Obama explicaba los cambios que la gran reforma económica que está llevando a cabo el presidente de los Estados Unidos va a producir en sus ciudadanos. Obama tiene claro que no se puede permitir que una empresa de la que depende el estado de bienestar de muchas personas pueda volver a quebrar. El Estado tiene la obligación de actuar. Y con el nuevo gobierno demócrata va a actuar y se va a quitar la venda de los ojos. Obama propone una gran reforma radical del sistema de regulación financiero, una transformación a una escala no vista desde las reformas que siguieron a la Gran Depresión. Hay que recordar que la mayoría las agencias que tienen autoridad supervisora en Estados Unidos sobre las operaciones de la banca y los mercados financieros emergieron de la Gran Depresión y de la regulación gubernamental dirigida por el presidente Franklin D. Roosevelt en la década de 1930. Obama ha señalado con el dedo como responsable de la actual recesión económica a las anteriores déca...


  • Obama habló a su país y pidió afrontar la crisis

    “Obama instó a afrontar la crisis en el marco del Día de la Independencia”, podría ser también el título de este artículo. Es que en el marco del 233º aniversario de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos, el presidente de dicho país, Barack Obama, realizó un discurso del cual se rescata, por ejemplo, que el mandatario expresó que hay que afrontar la crisis financiera y económica que el mundo está atravesando, la más dura desde la crisis de 1929, según explican los entendidos del tema. Al conmemorarse un aniversario más de la Declaración de Independencia de EEUU, que se celebró allá por el 4 de julio de 1776, cuando las 13 colonias inglesas de América del Norte decidieron independizarse de Inglaterra, Barack Obama realizó uno de sus majestuosos discursos, pero en esta ocasión fue emitido a través de la radio. Si bien trató variados temas de interés nacional, el jerarca se refirió, entre otras cosas, a la crisis económica que está atravesando el país y el mundo entero sin excepciones. Según informó EFE, Obama dijo que hay que afrontar la crisis económica y expresó que cuando EEUU se ha enfrenta...


  • Obama quiere "sanar" el sistema finaciero

    Qué razón lleva la frase hecha que dice que el sentido común es el menos común de los sentidos. Si hay algo en lo que coincide todo el mundo, independientemente de sus ideologías o discrepancias con el sistema, es que todo ciudadano tiene derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita. Es un servicio que tiene que ofrecer el estado a todos aquellos que por su situación económica no puede permitirse un seguro privado que le cubra en caso de enfermedad. Pues resulta que en Estados Unidos no es así. El país más desarrollado del mundo vive inmerso en un sistema en el que muchas personas carecer de asistencia médica. Ahora, Barack Obama está dispuesto a cambiarlo. El presidente de los Estados Unidos está defendiendo a capa y espada una ambiciosa reforma sanitaria porque considera vital hace cambios en el sistema para asegurar que la recuperación económica de su economía se haga sobre bases estables. “Aunque hayamos rescatado la economía de una verdadera crisis, debemos reconstruirla más fuerte que antes, y la reforma de la asistencia sanitaria es crucial en este esfuerzo”, ha explicado Obama. El presidente norteamericano ha denunciado...


  • Obama y el Papa Benedicto XVI hablaron sobre la crisis

    El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, se reunió durante varios minutos con el Papa Benedicto XVI en el Vaticano. Si bien el encuentro sirvió para debatir acerca de temas de actualidad de diferente índole, no se podía dejar de hablar acerca de las conclusiones del encuentro que reunió a los mandatarios de los países que conforman el G8 en suelo italiano y sobre la crisis financiera y económica que afecta al mundo. Luego de finalizada la última cumbre del G8, que se realizó en la ciudad de L’Aquila, Italia, el presidente de Norteamérica, Barack Obama, se trasladó al Vaticano para reunirse por primera vez con el Papa Benedicto XVI. La reunión se llevó a cabo el pasado viernes 10 de julio en la Santa Sede con total normalidad. En dicha ocasión, ambos jerarcas hablaron durante aproximadamente 40 minutos sobre varios temas como, por ejemplo, la crisis financiera que está afectando al mundo en la actualidad, aunque también se le dio importancia a la cumbre G8 que ya había finalizado en L’Aquila, ciudad desvastada por un terremoto en abril de 2009 y que causó cientos de muertes. Según la Oficina de Prensa d...


  • Obama y la FED

    En las últimas horas, fueron varios los medios de prensa que se hicieron eco de la noticia de la decisión del gobierno norteamericano de que Ben Bernanke siga, por segundo período conseutivo, al frente de la Reserva Federal. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió el papel del jerarca en la FED en el marco de una de las crisis financieras y económicas más duras de los últimos tiempos. Obama anunció que le propuso a Ben Bernanke que continúe siendo el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica. En el marco de este anuncio, el mandatario de EEUU dedicó unas palabras a Bernanke y no sólo habló sobre sus aptitudes, como su temperamento, coraje y creatividad, sino que también elogió su papel al frente de la FED destacando el gran trabajo que hizo durante la crisis financiera, informó el sitio web de la Casa Blanca. Es importante agregar que, si bien Obama le brindó su apoyo y dijo que es la persona ideal para estar al frente de la FED, ahora habrá que esperar para saber qué resolverá el Senado de la República, quien es el encargado de confirmar o no a Bernanke en su cargo, informó el sitio web...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *