
Obama anunció que le propuso a Ben Bernanke que continúe siendo el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica.
En el marco de este anuncio, el mandatario de EEUU dedicó unas palabras a Bernanke y no sólo habló sobre sus aptitudes, como su temperamento, coraje y creatividad, sino que también elogió su papel al frente de la FED destacando el gran trabajo que hizo durante la crisis financiera, informó el sitio web de la Casa Blanca.
Es importante agregar que, si bien Obama le brindó su apoyo y dijo que es la persona ideal para estar al frente de la FED, ahora habrá que esperar para saber qué resolverá el Senado de la República, quien es el encargado de confirmar o no a Bernanke en su cargo, informó el sitio web Cincodías.com, que agregó que el jerarca seguirá en el cargo a partir de febrero de 2010 si logra tener el aval de la Cámara Alta.
En relación a este tema, e inmediatamente después de este importante anuncio, el propio Ben Bernanke expresó “su gratitud” por la entera confianza y el apoyo que Obama tiene para con él, según informó la web de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Sobre su papel liderando la FED, Bernanke se comprometió, si el Senado de EEUU decide reafirmar su cargo, a trabajar al máximo de sus habilidades para lograr una una base sólida para el crecimiento y la prosperidad en un entorno de estabilidad de precios, publicó la web.
Vale aclarar que Bernanke está en el cargo desde febrero de 2006 y que su mandato finaliza en enero de 2010, según informó la agencia de noticias Reuters.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- Ben Bernanke persona del año, según la revista Time
Como cada año, la prestigiosa revista estadounidense Time nombró, a su entender, quien es la persona del año 2009. El galardonado en esta oportunidad es un hombre que ha sido nombrado en varias ocasiones en este blog de finanzas. Se trata del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke. La propia revista Time fue quien informó que el personaje del año 2009 es el responsable de la FED, Ben Bernanke. Este nombramiento se debe a su excelente papel al frente del organismo financiero en épocas de crisis mundial, la más dura desde la Gran Depresión de 1929, según han expresado los entendidos del tema. El nombramiento de Time coincide con las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien hace meses destacó las aptitudes, el temperamento, el coraje y la creatividad de Berbanke, pero sobre todo elogió su rol al frente de la Fed en épocas de crisis. Según publicó este mismo blog de finanzas, en esa ocasión Obama le pidió a Bernanke que siguiera a cargo de la FED por un período más. Es importante destacar que en las últimas horas se supo que el Cómite Bancario d...
- Bernanke y la FED
Como informara hace algunos días este blog de finanzas, el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, le propuso a Ben Bernanke que continúe en el cargo de presidente de la Reserva Federal de EEUU, luego de que finalice su primer mandato. Ahora, es importante explicar, en forma breve, quién es Bernanke. Si bien la última palabra la tiene el Senado estadounidense, quien decidirá si Bernanke seguirá o no en el cargo, lo más destacable del anuncio realizado hace algunos días por Obama es que el mandatario norteamericano confía plenamente en Bernanke y en lo que puede hacer al mando de la FED. El norteamericano Ben Bernanke, de 55 años, asumió el cargo de presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos el 1º de febrero de 2006, en pleno gobierno de George W. Bush. El economista terminará su primer mandato el 31 de enero de 2010, según informó el sitio web Cincodías.com. De ser positiva la decisión de la Cámara Alta de EEUU, Bernanke comenzará su segundo período en el FED el primer día del mes de febrero hasta comienzos de 2014. Es de destacar la confianza que tiene Obama con Bernanke, aún cuando es sabido que este político tr...
- Obama acomete una gran reforma económica
“Siempre he sido un fuerte creyente del poder del libre mercado, ha sido y será el motor de Estados Unidos”. Con estas palabras tan llenas de sentido común Barack Obama explicaba los cambios que la gran reforma económica que está llevando a cabo el presidente de los Estados Unidos va a producir en sus ciudadanos. Obama tiene claro que no se puede permitir que una empresa de la que depende el estado de bienestar de muchas personas pueda volver a quebrar. El Estado tiene la obligación de actuar. Y con el nuevo gobierno demócrata va a actuar y se va a quitar la venda de los ojos. Obama propone una gran reforma radical del sistema de regulación financiero, una transformación a una escala no vista desde las reformas que siguieron a la Gran Depresión. Hay que recordar que la mayoría las agencias que tienen autoridad supervisora en Estados Unidos sobre las operaciones de la banca y los mercados financieros emergieron de la Gran Depresión y de la regulación gubernamental dirigida por el presidente Franklin D. Roosevelt en la década de 1930. Obama ha señalado con el dedo como responsable de la actual recesión económica a las anteriores déca...
- Obama cumple 100 días como presidente
Barack Obama ha cumplido 100 días como presidente de los Estados Unidos. Las generaciones futuras mirarán con asombro su perfil cuando en el futuro abran los libros de historia por las páginas que él escriba. Cada día que pasa es un ejemplo de la proeza que algunos hombres son capaces de alcanzar. Un afroamericano en la Casa Blanca. Un sueño hecho realidad que abre las puertas de la esperanza para aquellos que confían en alcanzar un mundo sin desigualdades, donde todos tengan las mismas oportunidades. Donde los privilegios queden escondidos en algún lugar tan recóndito que sea imposible volverlos a encontrar.Obama tiene que hacer frente a la mayor crisis financiera que se recuerda desde 1929. Sin duda que su gestión será recordada por su capacidad para hacer frente a una situación dramática. Su sinceridad le delata, pero le hace ganar en credibilidad. Llama a las cosas por su nombre, no las maquilla. Hace poco dio la solución para salir de la situación actual: “Los grandes Estados se parecen más a un superpetrolero que a una lancha motora. Si quieres cambiar de rumbo, tienes que ir despacio”. No promete lo que no puede cumplir. Per...
- Obama habló a su país y pidió afrontar la crisis
“Obama instó a afrontar la crisis en el marco del Día de la Independencia”, podría ser también el título de este artículo. Es que en el marco del 233º aniversario de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos, el presidente de dicho país, Barack Obama, realizó un discurso del cual se rescata, por ejemplo, que el mandatario expresó que hay que afrontar la crisis financiera y económica que el mundo está atravesando, la más dura desde la crisis de 1929, según explican los entendidos del tema. Al conmemorarse un aniversario más de la Declaración de Independencia de EEUU, que se celebró allá por el 4 de julio de 1776, cuando las 13 colonias inglesas de América del Norte decidieron independizarse de Inglaterra, Barack Obama realizó uno de sus majestuosos discursos, pero en esta ocasión fue emitido a través de la radio. Si bien trató variados temas de interés nacional, el jerarca se refirió, entre otras cosas, a la crisis económica que está atravesando el país y el mundo entero sin excepciones. Según informó EFE, Obama dijo que hay que afrontar la crisis económica y expresó que cuando EEUU se ha enfrenta...