![Renunció un alta jerarca de la FED](https://www.cosaslegales.es/wp-content/uploads/sites/9/2009/05/renuncia_fed.jpg)
La desvinculación del alto jerarca se produce tras la polémica desatada por el periódico Wall Street Journal. Días atrás, el periódico norteamericano hizo pública una información que apuntaba a que, al parecer, el presidente de FED tenía acciones en The Goldman Sachs Group Inc, financiera a la que él estuvo vinculado antes de haber asumido el cargo en Nueva York. “Fue jefe de la FED en NY y al mismo tiempo miembro del grupo Goldman y su decisión sigue a una polémica sobre sus inversiones en Goldman Sachs”, informó el sitio web El Financiero.
La decisión de Friedman se ha debido a la polémica que se originaron sus inversiones en la empresa Goldman Sachs, según explicó él mismo en una carta al director ejecutivo, William Dudley, y a toda la Junta de Gobernadores.
En esa misma misiva, que se puede consultar en la web oficial de la institución de NY, Friedman expresa, con convicción, que él cumplió todas las normas pero “que su continuación motivada por el servicio público en el consejo de la Reserva Federal ha sido erróneamente definida como incorrecta”. Agrega que “el sistema de la Reserva Federal tiene un trabajo importante que hacer y no necesita esta distracción”.
Los trascendidos de prensa de las últimas horas indican que el presidente adjunto del Consejo Administrativo de la FED, Denis Hughes, asumirá, de forma interina, el importante cargo que dejó Friedman tras su renuncia.
Contenidos relacionados
- Bernanke y la FED
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Como informara hace algunos días este blog de finanzas, el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, le propuso a Ben Bernanke que continúe en el cargo de presidente de la Reserva Federal de EEUU, luego de que finalice su primer mandato. Ahora, es importante explicar, en forma breve, quién es Bernanke. Si bien la última palabra la tiene el Senado estadounidense, quien decidirá si Bernanke seguirá o no en el cargo, lo más destacable del anuncio realizado hace algunos días por Obama es que el mandatario norteamericano confía plenamente en Bernanke y en lo que puede hacer al mando de la FED. El norteamericano Ben Bernanke, de 55 años, asumió el cargo de presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos el 1º de febrero de 2006, en pleno gobierno de George W. Bush. El economista terminará su primer mandato el 31 de enero de 2010, según informó el sitio web Cincodías.com. De ser positiva la decisión de la Cámara Alta de EEUU, Bernanke comenzará su segundo período en el FED el primer día del mes de febrero hasta comienzos de 2014. Es de destacar la confianza que tiene Obama con Bernanke, aú...
- Isidro Fainé, presidente de la CECA
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Después de la dimisión del anterior presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro CECA, Juan Ramón Quintás, se presentaron dos hombres de experiencia para el cargo. Tras 16 años presidiendo la entidad, Quintás presentó una carta a todos los presidentes de las cajas para presentar su dimisión, su despedida y desear que el futuro de la CECA pasara por superar las diferencias internas, el intervencionismo político y la hostilidad. Se presentan Isidro Fainé, presidente de la Caixa que cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía, el Partido Popular, de Rodrigo Rato presidente de Caja Madrid, Braulio Medel Unicaja y la mayoría de cajas medianas. Por su parte Amado Franco, presidente de Ibercaja sostiene su candidatura con la idea de mantener el modelo de las cajas actual, con un compromiso de desarrollo social y económico en las zonas de España en las que actúan las cajas. Isidro Fainé será el presidente de la CECA por unanimidad, después de toda una vida dedicado a las finanzas. Doctorado en Económicas, lleva 28 en La Caixa. La prioridad en su presidencia será la reordenación de ...
- Obama y la FED
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 En las últimas horas, fueron varios los medios de prensa que se hicieron eco de la noticia de la decisión del gobierno norteamericano de que Ben Bernanke siga, por segundo período conseutivo, al frente de la Reserva Federal. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió el papel del jerarca en la FED en el marco de una de las crisis financieras y económicas más duras de los últimos tiempos. Obama anunció que le propuso a Ben Bernanke que continúe siendo el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos de Norteamérica. En el marco de este anuncio, el mandatario de EEUU dedicó unas palabras a Bernanke y no sólo habló sobre sus aptitudes, como su temperamento, coraje y creatividad, sino que también elogió su papel al frente de la FED destacando el gran trabajo que hizo durante la crisis financiera, informó el sitio web de la Casa Blanca. Es importante agregar que, si bien Obama le brindó su apoyo y dijo que es la persona ideal para estar al frente de la FED, ahora habrá que esperar para saber qué resolverá el Senado de la República, quien es el encargado de confirmar o no a Ber...
- Rodríguez Zapatero se reunió con el presidente del BM
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 El presidente del Banco Mundial (BM), Robert B. Zoellick, viajó a España para reunirse con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero. En dicho encuentro, que se llevó a cabo en el Palacio de La Moncloa, el presidente de España y el jerarca del organismo internacional dialogaron sobre varios temas de actualidad como es el caso de la crisis financiera que aqueja actualmente al mundo. Según se ha informado desde el sitio web oficial de la Presidencia de España, Rodríguez Zapatero y Zoellick “han analizado el impacto de la crisis financiera y económica en los países en desarrollo y la aplicación de las medidas que, en el marco de la Cumbre del G-20, se han tomado en este sentido”. Entre otros temas, hubo tiempo para dialogar acerca de la reforma de la estructura de gobernabilidad de las instituciones financieras internacionales, los marcos de financiación de la lucha contra el cambio climático, informó la página web, que agregó que también se debatió sobre la relación del Banco Mundial con la Unión por el Mediterráneo. Según informó Europa Press, dicho encuentro sirvi...
- Uruguay financiará el acto de asunción del nuevo presidente
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Uruguay vivirá el próximo lunes 1º de marzo uno de los eventos democráticos más importantes: la asunción de un nuevo presidente elegido por el voto de la ciudadanía. En esa fecha, José «Pepe» Mujica será proclamado oficialmente el presidente de la República Oriental del Uruguay, reemplazando al hasta ahora mandatario Tabaré Vázquez. ¿Cuánto costará el acto oficial en el que el actual presidente uruguayo entregará la banda presidencial a su sucesor? A fines del pasado mes de noviembre de 2009, los uruguayos debieron votar para elegir al nuevo presidente de ese país, el cual estará en el cargo hasta el primer día de marzo del año 2015, cuando le tenga que entregar la banda presidencial a su sucesor. En ese balotage, se disputaba el sillón presidencial el candidato del Frente Amplio, José Mujica; y el candidato del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle. Por decisión de la mayoría de los ciudadanos, en esa ocasión salió victorioso Mujica, como anunciaban las encuestas. Quedan pocos días para que Mujica se convierta oficialmente ...