Nueva vivienda: todos los papeles en regla antes de entrar a vivir en ella.

Si te dispones a adquirir una vivienda y piensas en todo el papeleo que ello conlleva puedes volverte loco. Luego viene la hipoteca, aunque con ella te ayudará el banco, que será quien se encargue de calcular y abonar los gastos derivados de la compraventa como plusvalías, impuestos, costes notariales, etc.

0 comentarios
miércoles, 16 julio, 2008

Pero los problemas no acaban cuando tenemos las llaves porque para mucha gente es justo ahí donde comienzan. Si se trata de una vivienda de segunda mano debes empezar por comprobar que está libre de deudas y no tiene expedientes en contra, para lo que tendrás que ir al Registro de la Propiedad, a la Comunidad de Vecinos y la Junta Municipal.

Si se trata de una vivienda nueva es muy importante que la cédula de habitabilidad esté en regla. Este documento también se conoce como licencia de primera ocupación, y es un documento administrativo expedido por la Dirección General de la Vivienda en el que debe constar que el inmueble es apto para su uso y que se solicita en el Ayuntamiento. Sin este documento no tienes permiso para vivir en tu casa ni podrás adquirir otros permisos y debe proporcionártelo el promotor.

Una vez en nuestra casa tendremos que contratar el agua y la luz. Para estos dos trámites debes dirigirte a las respectivas compañías que suministren el servicio en tu localidad ya que los requisitos pueden variar de una a otra al tratarse de un servicio privado. Lo que sí debes tener en cuenta es que si se trata de una vivienda nueva te van a exigir el permiso de primera ocupación para firmar el contrato, mientras que si es de segunda mano pueden pedirte que pongas al día la instalación por si hubiera algún deterioro anterior, por lo que debes comprobar antes de comprarla que se encuentra en perfecto estado, tanto la instalación eléctrica como la del agua.

Por último, debes ponerte al día con la normativa de la comunidad de vecinos -si es que tu vivienda pertenece a una comunidad- ya que debes estar informado de las normas del inmueble, lo que te ahorrará algún contratiempo en el futuro.

Contenidos relacionados

  • Consejos antes de comprar una casa

    Antes de comprar una vivienda debemos tomar ciertas medidas que nos aseguren que la operación, quizás una de las más importantes de nuestra vida, salga bien, tanto si es nueva como si es una vivienda de segunda mano. Si la vivienda es nueva, y la vamos a adquirir a través de una Promotora o una empresa dedicada a la venta de viviendas, debemos saber que la publicidad que ellos hagan del inmueble será legalmente exigible aunque dichas condiciones no aparezcan posteriormente en el contrato. En los folletos donde se publicita nuestra futura vivienda deben constar datos básicos como la descripción de la misma, ubicación, los materiales empleados en su construcción, los datos registrales del vendedor, el precio…. Además dichas empresas están obligadas a tener a disposición del público toda la documentación exigida por el Real Decreto 515/1989 sobre protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrendamiento de viviendas: nombre o razón social, domicilio, datos de inscripción en el Registro Mercantil, plano del emplazamiento de la vivienda, descripción y trazado de redes eléctricas, ...


  • Derechos de vivir en alquiler

    Un inquilino, que decide vivir en una vivienda alquilada por un propietario particular, dispone de una serie de derechos y deberes a los que se compromenten,  cuando firman un contrato de arrendamiento, tanto la parte que contrata como la parte que hace el arrendamiento de la vivienda. La Ley 29/1994, del  24 de Noviembre referente a los  Arrendamientos Urbanos: El alquiler de pisos se puede realizar por 5 años como máximo admitiendo prórrogas anuales hasta llegar a los 3 años más, si ambas partes se encuentran de acuerdo. El inquilino podrá rescindir el contrato,  avisando con un plazo no inferior a 30 días antes de que cumpla cada anualidad durante los 5 primeros años, pues durante la prórroga, el inquilino podrá dejar la vivienda al final de cada año. Si el inquilino decide dejar la vivienda y desea continuar viviendo su pareja, tiene derecho si como mínimo han convivido durante 2 años. Si falleciera el arrendatario, las personas que durante un mínimo de los 2 años anteriores hubieran convivido con él, podrán seguir en el contrato de arrendamiento. Si el inquilino fuera ausencia y viviera solo, ...


  • Impuesto de donaciones en préstamos para vivienda

    Tal y como está el tema de las hipotecas es cada vez más frecuente prestar algo de dinero para comprar una vivienda: padres, hermanos o gente de confianza. Si la cantidad es grande habrá que declararla ya que la misma entidad bancaria da cuenta de ella, y si el dinero te lo da un particular recibe el nombre de «Donación«. Cualquier persona que reciba una donación deberá cumplir con el correspondiente impuesto sobre donaciones, aunque el dinero proceda de sus padres y se vaya a destinar a la compra de una vivienda. ¿Cómo podemos evitar el pago del Impuesto sobre Donaciones? La alternativa legal para no tener que pagarlo es que la persona que pone el dinero lo haga en forma de préstamo sin interés a favor de la persona que lo recibe. Se trata de firmar un documento público donde han de figurar unas fechas de vencimiento que pueden ponerse a largo plazo -15 ó 20 años- y que será el período para abonar -supuestamente o no- el préstamo. En el mismo documento se establecerán las devoluciones que pueden ser flexibles sin tener que fijar unas cuotas fijas periódicas. Al presentar la liquidación por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales n...


  • La fotocopia del DNI se elemina de todos los trámites

    Hay leyes tremendamente progresistas y necesarias que todos los días nos sorprenden o nos alegran y después otras que simplemente pensamos ¿Cómo no se les ocurrió antes?. Pues bien, al fin parece que en la Administración una cabeza pensante ha decido eliminar la engorrosa fotocopia del DNI de todos los trámites administrativos. Menos gasto y desde luego, menos papeleo. Los ciudadanos ya no necesitan ir provistos de una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad (DNI) cuando vayan a realizar sus trámites con la Administración, ni los extranjeros requerirán de los documentos acreditativos de su identidad. De esta forma, queda formalmente suprimida la exigencia de adjuntar la fotocopia del DNI a cualquier escrito, comunicación o formulario que los ciudadanos tengan que presentar en los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado, así como por los organismos que dependen de ella. Esta medida, según los cálculos del Gobierno, supondrá la eliminación progresiva en los próximos años de los más de cuatro millones de fotocopias del DNI que se aportan anualmente, para trámites como los relacionados con Tráfico. ...


  • Seguros del hogar, protege tu vivienda

    El seguro del hogar es obligatorio en el caso de que tengas que contratar una hipoteca aunque si no es un contrato forzoso, dependiendo de los casos, a la larga puede suponerte un ahorro de dinero. Las compañías hacen grandes ofertas para captar clientes pero lo interesante es leerse la letra pequeña, que la que puede darnos grandes quebraderos de cabeza. Lo más importante a la hora de firmar un seguro del hogar es conocer todas las condiciones de cobertura para evitar sorpresas desagradables. Las valoraciones deben ajustarse a la realidad y tenerse en cuenta todos los objetos de valor ya que, ante un posible robo, deben estar incluidos en la poliza para poder reclamar la indemnización. La experiencia de otras personas nos puede ayudar a la hora de elegir una compañía u otra, dándonos información sobre los procedimientos que emplean, los peritajes o el abono de las indemnizaciones. Una compañía que actúe con diligencia a la hora de realizar todos los trámites y no ponga problemas siempre es más interesante que aquellas que se pierden en burocracia o con peritos que tasan los daños a la baja. De todas formas, recuerda que en caso de no esta...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *