Nueva vivienda: todos los papeles en regla antes de entrar a vivir en ella.

Si te dispones a adquirir una vivienda y piensas en todo el papeleo que ello conlleva puedes volverte loco. Luego viene la hipoteca, aunque con ella te ayudará el banco, que será quien se encargue de calcular y abonar los gastos derivados de la compraventa como plusvalías, impuestos, costes notariales, etc.

0 comentarios
ana.belen
miércoles, 16 julio, 2008

Pero los problemas no acaban cuando tenemos las llaves porque para mucha gente es justo ahí donde comienzan. Si se trata de una vivienda de segunda mano debes empezar por comprobar que está libre de deudas y no tiene expedientes en contra, para lo que tendrás que ir al Registro de la Propiedad, a la Comunidad de Vecinos y la Junta Municipal.

Si se trata de una vivienda nueva es muy importante que la cédula de habitabilidad esté en regla. Este documento también se conoce como licencia de primera ocupación, y es un documento administrativo expedido por la Dirección General de la Vivienda en el que debe constar que el inmueble es apto para su uso y que se solicita en el Ayuntamiento. Sin este documento no tienes permiso para vivir en tu casa ni podrás adquirir otros permisos y debe proporcionártelo el promotor.

Una vez en nuestra casa tendremos que contratar el agua y la luz. Para estos dos trámites debes dirigirte a las respectivas compañías que suministren el servicio en tu localidad ya que los requisitos pueden variar de una a otra al tratarse de un servicio privado. Lo que sí debes tener en cuenta es que si se trata de una vivienda nueva te van a exigir el permiso de primera ocupación para firmar el contrato, mientras que si es de segunda mano pueden pedirte que pongas al día la instalación por si hubiera algún deterioro anterior, por lo que debes comprobar antes de comprarla que se encuentra en perfecto estado, tanto la instalación eléctrica como la del agua.

Por último, debes ponerte al día con la normativa de la comunidad de vecinos -si es que tu vivienda pertenece a una comunidad- ya que debes estar informado de las normas del inmueble, lo que te ahorrará algún contratiempo en el futuro.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *