
Las nuevas tecnologías se erigen en la sociedad actual como uno de los medios protagonistas de nuestra vida cotidiana y que están presentes en muchas de las actividades y tareas que realizamos a lo largo del día. Las tareas domésticas, la comunicación, el desarrollo de nuestro trabajo en una entidad empresarial determinada o la capacidad de llegar a todo tipo de público, por muy amplias que sean las distancias que nos separan, se han visto dominadas en su totalidad por los dispositivos de última generación, que sin duda alguna han facilitado su desarrollo, haciéndolo mucho más cómodo para el usuario final.

Internet, por su parte, ha supuesto, tanto para particulares como para empresas, una auténtica revolución en el mercado de la información y de la comunicación, pues ya no hay barreras infranqueables que impidan alcanzar con nuestro mensaje a cualquier ciudadano distribuido a lo largo del globo ni conocer lo que está sucediendo en la otra punta del mundo.
Si nos centramos en el campo empresarial y de los negocios, muchas grandes y pequeñas entidades se han visto claramente beneficiadas por el poder e influencia cada vez más creciente que la Red de redes, Internet, está ejerciendo actualmente en nuestra sociedad. La posibilidad de potenciar la visibilidad de su marca, ya sea especializada en piscinas de arena o castillos hinchables, y que tales productos sean conocidos en cualquier rincón del planeta, por alejado que se encuentre, ha mejorado notablemente las ventas y desarrollo de estas entidades empresariales a niveles inconcebibles hasta este momento.
De esta forma, los pequeños locales o ideas de negocio originales como la venta de Castillos Hinchables también han encontrado en esta galaxia digital la forma de llegar a un público internauta más especializado o interesado simplemente en los productos que tienen para ofrecerles.

Los negocios más originales como los de piscinas de arena, se han convertido en claros exponentes o ejemplos del surgimiento de este tipo de locales, que hasta el momento pasaban desapercibidos para un amplio sector de la sociedad. La creación de una página web del local en cuestión y su correspondiente dinamización por las redes sociales como Facebook, Twitter o Google Plus, está teniendo cierta influencia al respecto.
El hecho de que pequeños emprendedores puedan crear su propio negocio a través de Internet se aleja bastante de un mera utopía, hasta el punto de que ya es una realidad palpable que ha beneficiado a muy diversos negocios en la sociedad. Sin duda alguna, la originalidad, en los tiempos que corren de gran competitividad y presencia de diversas marcas en la red, es fundamental y lo que, en definitiva, nos va a diferenciar del resto.

Una vez queramos llevar a la práctica esas ideas de negocio rentables hemos de emprender un estudio de mercado para realmente sopesar cuáles son los gustos y preferencias de los usuarios en la actualidad. Este hecho es fundamental si queremos hacernos un hueco en el mercado y ser competentes dentro de nuestro sector relacionado, por ejemplo, con el diseño de piscinas de arena o los castillos hinchables. De esta forma, nos estaremos sirviendo de una herramienta realmente eficiente para conocer la opinión de los usuarios con respecto al tipo de productos que vamos a lanzar a la venta o proponer a nuestro público objetivo.
Una vez tengas en cuenta las preferencias del público es hora de plantearte objetivos, metas, plazos y estrategias de actuación para captar la atención de este conjunto de usuarios que tienes a tu entera disposición. Antes de dar el salto de tu negocio al mundo Web, has de determinar cómo va a ser el diseño de tu página y en qué tipo de plataformas va a alojarse o si vas a necesitar contar con los servicios de un especialista en HTML, Java o PHP. La imagen, logotipo y mensaje que describa tu empresa es vital, porque es lo que determinará que tu presencia quede fijada en la retina de los usuarios.

Igualmente interesante es el tipo de dominio que vamos a elegir. En el campo comercial los más utilizados por aquellas empresas que van a enfocar su negocio a un público tanto nacional como extranjero es el .com , pero si vamos a reducir nuestra influencia al público de nuestro país, hemos de fijarnos en el nic local (en el caso de España es el popular .es). También hemos de contar con un servicio de Web Hosting, VPS o Servidor Dedicado de calidad para alojar nuestra página en cuestión.
Por ejemplo, en el caso de que no consumas un volumen considerable de recursos y hagas uso de motores tan comunes como PHP o MySQL, posiblemente un servicio de Hosting compartido sea lo más recomendable. No obstante, si por el contrario esperas obtener un gran volumen de tráfico, entonces has de decantarte por un servidor VPS (Virtual Private Server).
Igualmente, una vez tengas montado tu negocio en la red y hayas decidido la forma de pago, que en estos casos será automatizada para permitir al posible cliente pagar con tarjetas de crédito y otras alternativas, hemos de impulsar la promoción de nuestros productos a partir de las ventajas, por ejemplo, que nos ofrecen las redes sociales, para lo cual es básico crearse un perfil en Facebook, Twitter o Google Plus.
Una vez te hayas registrado, debes mantener tus redes constantemente actualizadas e intentar responder a los comentarios, dudas, sugerencias u otro tipo de consultas de tus seguidores. Desde este espacio podrás realizar campañas originales y entablar una conversación más cercana con tus clientes, algo que también te permitirá dilucidar cuáles son sus gustos.
Gracias al marketing online y, en definitiva, a los beneficios y funcionalidades de Internet, podrás hacer llegar tu mensaje a un mayor porcentaje de público, potenciar la visibilidad de tu marca, reducirás costes, tendrás más facilidades a la hora de vender online desde tus negocios originales, tendrás la posibilidad de conocer a otros profesionales del sector que podrán incluso ayudarte a relanzar tus proyectos y te mantendrás informado en todo momento de cuáles son los gustos de tu audiencia.

¿Y vosotros?, ¿todavía no os habéis lanzado al mundo digital para potenciar la presencia de vuestro pequeño negocio?
Contenidos relacionados
- El déficit del Estado se sitúa en el 3,81% del PIB
Los buenos datos económicos y de empleo de los últimos días no nos pueden hacer olvidar la difícil situación económica en la que se encuentra nuestro país, por lo que sería de ilusos echar las campanas al vuelo. Es un camino largo y tortuoso el que nos espera por delante antes de que se pueda hablar de crecimiento económico y de dar carpetazo por fin a la crisis que lleva afectando en los últimos años a España. De ahí que haya que relativizar todo dato que recibamos, ya que aunque el déficit descendió un 8,2% respecto al mismo período del año anterior, la realidad es que el Estado siguió registrando un déficit de 40.001 millones de euros en la primera mitad de 2013, o lo que es lo mismo, el 3,81% del PIB, según los datos que ha publicado hoy el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. A pesar de todas las medidas tomadas para recortar el gasto e incrementar los ingresos por parte del Gobierno, se ha alcanzado ya el límite fijado en el programa de estabilidad para todo 2013. Además, este déficit supone un incremento del 19,9% en comparación con la cifra que se registró en mayo, que se situó en los 33.300 millones. E...
- Hojas de Gastos: cómo gestionarlas
La redacción y gestión de hojas de gastos es uno de los pilares fundamentales sobre los que debería asentarse una entidad empresarial determinada si desea mantenerse en el mercado y hacer frente a la competencia, ¿sabes por qué son tan importantes estas actividades administrativas? Las decisiones que debe tomar un directivo o empresario para sacar adelante su negocio no resultan del todo sencillas y más teniendo en cuenta que son muchos los factores a tener en cuenta para mantenernos férreamente en el mercado, a pesar de la competencia y los ciclos de recesión en los que pueda verse inmersa la economía del país, como es el caso actual. Todas las piezas en el interior de una empresa, ya sea de grandes o pequeñas dimensiones, deben funcionar correctamente, sin que ninguna de sus partes se vea perjudicada, porque de ser así, en buena medida, la entidad en cuestión no podrá afrontar los posibles obstáculos que su vida comercial le pueda imponer. Tu negocio es un todo en el que cada uno de sus elementos deben funcionar en cadena y coherentemente. No obstante, una de las actividades primordiales para crecer exponencialmente en el mercado, ...
- Impacto económico del cibercrimen
El desarrollo digital que hemos experimentado en los últimos años ha provocado que proliferen los blancos de los ciberdelincuentes. Además, ya no solo pueden ser atacados los clásicos ordenadores, sino también las tablets o los móviles, dispositivos con una presencia cada vez mayor en la sociedad. Con el objetivo de medir las pérdidas económicas y de puestos de empleo que supone el cibercrimen, McAfee y CSIS han colaborado para elaborar el primer informe que cuantifica el impacto económico del cibercrimen. Después de años de conjeturas e innumerables intentos de valorar el coste de los efectos del cibercrimen en Estados Unidos y en las economías mundiales, McAfee junto con una de las instituciones internacionales para la defensa y la seguridad, el Center for Strategic and International Studies (CSIS) han creado una metodología para estimar adecuadamente estas pérdidas, que pueden extenderse a nivel mundial. Informe sobre el impacto económico del cibercrimen El informe “Estimating the Cost of Cybercrime and Cyber Espionage” plantea una pérdida anual de 100.000 millones de dólares y de 508.000 puestos de trabajo en la economía de Es...
- Jeff Bezos: Las 10 claves del éxito
Una de las noticias que más está dando que hablar en las últimas horas es la adquisición por parte del fundador de Amazon, Jeff Bezos (19º hombre más rico del mundo con una fortuna aproximada de 25.000 millones de dólares) de The Washington Post, uno de los diarios más prestigiosos del mundo. El montante de la operación es de 250 millones de dólares (algo menos de 190 millones de euros), una cifra elevada pero, teniendo en cuenta que se hace con uno de los periódicos más famosos del mundo y todas sus aplicaciones afiliadas, realmente se puede hablar de una compra bastante económica. Para poder hacer frente a esta inversión, Bezos vendió la semana pasada acciones de Amazon por un valor total de 185 millones de dólares. Eso sí, Amazon no juega ningún papel en esta adquisición, ya que el magnate ha realizado la operación con otra compañía suya. De este modo, Jeff se convertirá en el único propietario cuando se complete la venta, seguramente antes de 60 días. Desde el periódico están convencidos que este acuerdo representa un repentino y brillante cambio para «The Post», el principal periódico de Washington durante las últimas d...