

La Euro cámara se pronunció a favor de prolongar el permiso de maternidad mínimo en una sesión plenaria celebrada en Estrasburgo (Francia). La propuesta de ampliar hasta las 20 semanas el permiso de maternidad mínimo ha partido de un informe aprobado por la comisión de Derechos de la Mujer.
El borrador de ley ha salido adelante con 375 votos a favor y 208 en contra. El texto amplía la baja de maternidad en dos semanas más de la propuesta que inicialmente presentó la Comisión Europea, que situaba la duración de este permiso en 18 semanas, y además establece que la remuneración durante dicho período se debe corresponder con el sueldo habitual.
Sin embargo, queda mucho por hacer para que esta propuesta salga adelante. Esta votación sólo fija la postura del Parlamento, pero ahora hace falta que se manifiesten los distintos países, en un proceso que seguro se alarga bastante en el tiempo. Los detractores alegaron que, este nuevo permiso tendría un coste excesivo para las ya muy castigadas cuentas públicas y lo consideran totalmente inviable dentro de la actual política de ajustes presupuestarios alabada por la propia Unión europea.
Edite Estrela, principal responsable del informe en el que se basa el texto, asegura que 20 semanas es el periodo necesario para que la madre se recupere del parto y del embarazo. Además, permitiría un tiempo más largo de lactancia (la Organización Mundial de la Salud lo fija en seis meses máximo) y mejoraría los vínculos entre madre e hijo.
En la actualidad, las condiciones de los permisos de maternidad difieren entre los distintos países de la Unión Europea, muchos de los cuales aplican bajas de maternidad con una duración superior al mínimo de 14 semanas fijado en una directiva europea de 1992. En nuestro país, este permiso es de 16 semanas, con las seis primeras después del parto de carácter obligatorio, mientras las otras 10 son transferibles al otro integrante del núcleo familiar.
Imagen sujeta a licencia CC de Esparta