Matrimonios de conveniencia en España

El principal objetivo de los matrimonios de conveniencia es lograr una determinada ventaja, utilidad y provecho que no se podría alcanzar de otra forma. Hablamos con más detalle sobre ello y planteamos si son realmente un negocio ilegal en nuestro país.

0 comentarios
casarse por papeles
admin
miércoles, 28 febrero, 2018

¿Qué son los matrimonios de conveniencia?

Los matrimonios de conveniencia tienen una finalidad que nada tiene que ver con la unión familiar, sino más bien con otros objetivos en los que ambas partes puedan sacar provecho. Este tipo de beneficio al que hemos hecho alusión antes puede ser de tipo económico, que se derivaría de celebrar un matriomjo con una persona de un poder adquisitivo elevado para acceder así a un determinado nivel de vida.

Otro ejemplo que podría incluirse en esta categoría sería el de aquellas personas que contraen matrimonio con una persona que sufra una enfermedad terminal en aras de poder acceder a una pensión de viudedad o al usufructo de sus bienes tras el fallecimiento

Con los matrimonios de conveniencia también se busca una meta de tipo jurídico. Aquí se podrían contemplar aquellas situaciones en las que una persona pretende a través de la unión matrimonial lograr la nacionalidad o la residencia en un determinado país, eludiendo de esta forma las normas generales de entrada y obtención de la propia nacionalidad.

Por otro lado, los matrimonios de conveniencia también buscarían un beneficio de tipo social. En este caso hablaríamos de esta forma de las personas que se unen a familias con una imagen pública positiva en la sociedad o que presentan una determinada fama.

 ¿Son delito los matrimonios de conveniencia?

Más del 13% de la población en nuestro país es extranjera. Desde los años noventa, la cifra de inmigrantes en nuestro país se ha ido incrementando de manera considerable, hasta el punto de que se ha pasado del 1, 86% en 1999 al 11, 73% en 2013.

Hablamos de esto, porque tal afluencia masiva en los últimos años ha provocado cierta confesión entre la que se destaca la utilización de los matrimonios fraudulentos como medio para acceder a la nacionalidad. De no ser controlados, este tipo de uniones atraerían a una gran cantidad de inmigrantes ilegales.

Los matrimonios de conveniencia sin contrapartida económica no son considerados, a ojos de la ley, un delito. Recientemente, el Tribunal Supremo absuelve a un hombre y a una mujer que se casaron únicamente para que el marido y sus hijas pudieran obtener la nacionalidad española. En estos casos, los jueces determinaron que podemos encontrarnos ante un caso que puede ser motivo de sanción o de irregularidad civil, pero no un delito penal.

Matrimonios de conveniencia

Los jueces del Tribunal explican que un matrimonio de conveniencia podrían llegar a sancionarse por la vía administrativa con 10.000 euros, pero no llegar a la pena de cárcel.

Para conocer más detalles sobre el matrimonio entre un español y un extranjero os proponemos leer nuestro artículo "Matrimonio entre un español y un extranjero".

Sentencia del Tribunal Supremo

Este matrimonio de conveniencia que para la Audiencia Provincial de Barcelona merecía dos años de prisión, para el Tribunal Supremo no entrañaba delito alguno. El caso trataba la relación entre Byron y Jennifer contrajeron matrimonio en Santa Coloma de Gramenet en julio de 2009.

Ella tenía la nacionalidad española, mientras que él era natural de República Domincana, pudiendo regulizar su situación en nuestro país. En los tres años siguientes, sus hijas pequeñas obtuvieron la tarjeta de residencia. La subdelegación de Gobierno de Barcelona empezó a sospechar en el momento en que la pareja solicitó en febrero de 2013 la residencia para el padre del marido y fue, en ese momento, cuando se descubrió que vivían por separado.

La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a ambos de los delitos de falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. La argumentación, por parte del Tribunal, pasaba por el hecho de que la única vía para anular el matrimonio era la civil, algo que en este caso no se ha producido. Tampoco hay falsedad documental porque el matrimonio se celebró por la vía religiosa. Igualmente, tampoco se observa un delito contra la inmigración, dado que no se intentó reagrupar a una familia a cambio de dinero.

Los matrimonios de conveniencia en España: Negocio ilegal en aumento

Los datos lanzados por el Instituto Nacional de Estadística determinan que en España se registran en torno a los 30.930 matrimonios al año, en los que al menos uno de los cónyuges ha sido extranjero.

Por la vía civil, el grupo más numeroso ha sido el de los solteros de edades comprendidas entre los 28 y los 30 años. Por provincia, el mayor número se situó en Madrid con 5.059, Barcelona con 4.489 o Valencia con 2.536.

casarse por papeles

Estos matrimonios constituyen un fraude de ley cuando se observan algunos de los beneficios ilegales que se pretenden alcanzar con esta clase de uniones. Así, por ejemplo, por medio de estas uniones se pretende conseguir de modo acelerado la nacionalidad española, lograr un permiso de residencia en España en el que se le aplique el régimen comunitario y lograr la reagrupación familiar de nacionales de terceros Estados.

Para más detalles sobre los enlaces matrimoniales en nuestro país, os proponemos leer este artículo "Requisitos para casarse en España"

¿Qué opináis vosotros acerca de los matrimonios de conveniencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *