Los consumidores pagarán un 7% más de luz

El Gobierno ha aprobado medidas para solucionar el desajuste que se produjo al incrementarse de manera insuficiente las tarifas de electricidad. Las tarifas no cubrían los gastos del sistema eléctrico y,  por tanto,  el importe resultaba insuficiente.

0 comentarios
alespaes
10 abril 2012
Se prevé que la medida aplique un aumento en la tarifa cercano al 37%,  del que los consumidores solo asumirán un 7%. Sin duda,  un coste inferior al que se preveía inicialmente pero aún así difcil de asumir en estos tiempos de crisis. La medida contempla,  por tanto,  una subida de la tarifa eléctrica de último recurso, la que asumirán los usuarios. Además,  se contempla subir las tarifas para empresas, grandes consumidores y sectores industriales. Se prevé que con este aumento se consigan unos ingresos adicionales cercanos a los 1.400 millones de euros. La medida también contempla que los costes se repartan entre los diferentes agentes del sistema, lo que supondrá un recorte generalizado para todos. Se plantea que se reduzca la retribución que aporta el Gobierno a la distribución. De esta manera se aplicará una retribución menor a cuestiones como las inversiones, el mantenimiento de las instalaciones, la lectura de los contadores o la gestión comercial y la atención al cliente. Además,  el Operador del sistema se financiará con cargo a los agentes a los que presta su servicio, dependiendo de los servicios que preste. Las medidas no solo van encaminadas a un nuevo replanteamiento del coste y el gasto de la energía eléctrica, también están dirigidas a las empresas del gas y otras de energía. Los transportes también se verán afectados por una nueva regulación. Lo que se pretende es que sean las propias empresas las que empiecen a asumir mayores gastos sin que recaigan en el Estado mayores costes. Se intenta que se mejore el servicio y que se redistribuya el gasto.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *