No deja de ser una manera de fidelizar clientes, ya que la mayoría de las veces, se nos obliga a permanecer con ellos de forma exclusiva durante un número determinado de meses.

A cambio de domiciliar las nóminas con ellos, las entidades financieras nos ofrecen regalos (que suelen ser de tipo tecnológico), una serie de ofertas y jugosas ofertas y promociones, como puede ser: devolución de un tanto por ciento de los recibos, tarjetas gratuitas, transferencias sin tener que pagar comisiones o eliminación de los costes de mantenimiento, por citar sólo algunos. Tantas ofertas y condiciones para acceder a tantas entidades, pueden llevar a los clientes a volverse literalmente locos en la búsqueda de la mejor opción.
Siempre es importante leer toda la letra pequeña para saber todas las condiciones y requisitos de cada una de las ofertas, así como, elegir en función de las necesidades. No hay que cegarse por un regalo suculento nada más verlo, ya que puede tener su "lado oscuro". Por lo que hoy os traemos desde Cosas de Finanzas algunas de las mejores ofertas que ofrecen ahora mismo las distintas entidades financieras por domiciliar las nóminas con ellos.
- Banesto: es uno de los Bancos que más ofertas presentan por domiciliar la nómina con ellos. Regalan una televisión Sony, de 32″ y tecnología LED a las nóminas o pensiones que sean iguales o superiores a 800€ netos. Además deberemos domiciliar tres recibos con ellos y contratar o solicitar la tarjeta 4B y las tarjetas de crédito Diez en Una y Match Point o Tarjeta 123.
También regalan 500 euros para los clientes que domicilien sus nóminas durante 40 y tres recibos principales, siempre que sean superiores a 1.000 euros. Esa cantidad se eleva hasta los 1.000 euros cuando se trate de nóminas de más de 2.500 euros durante 40 meses y tres recibos principales. También podrán acceder autónomos con nóminas superiores a los 1.000 euros.
Por último, Banesto ofrece un iPad WiFi +3G 16 Gb para nóminas de un importe mínimo de 1.500 €, y 3 recibos principales. Eso sí, deberemos firmar un compromiso de permanencia de 30 meses y contratar una Cuenta Tarifa Plana Nómina, así como tarjetas.
- La Caixa: Televisor LG LED de 22″ por domiciliar la nómina con ellos. Siempre que sea igual o superior a 750 €/mes.
- Santander: Pack Santander Kinect por domiciliar la nómina o pensión durante al menos 12 meses.
- BBVA: Podemos elegir entre un TV LED 22″ para nóminas superiores a 600 euros o un cheque regalo de 200 euros canjeables hasta el 31 de diciembre de 2011 en Servicios BBVA para nóminas superiores a 2.500 euros.
- Caja Madrid: Un reproductor Blue Ray Samsung si nuestra nómina o pensión es superior a 800 euros y tablet multimedia Toshiba ‘Journ e-touch’ si es superior a 1.800 euros.
- Caja España- Caja Duero: Televisor Toshiba LED de 22 pulgadas para nuevas altas hasta el 31 de julio de 2011.
Contenidos relacionados
- Como pagar menos de la luz, Cuenta nómina Azul
Hemos encontrado la nueva oferta que ofrece domiciliar la nómina en la Cuenta nómina Azul de iBanesto te devuelven el 3% de los principales recibos: luz, gas, teléfono fijo y móvil e Internet.lo que comparado con su principal competidor INGDirect nos da un 1% mas de beneficio que no se a vosotros pero ese uno por ciento al final se nota sobre todo con estas subidas que se aproximan, vamos que absorbemos un poco de la subida Otro beneficio es que es una cuenta totalmente gratuita, incluyendo las tarjetas de débito que no tienen cuotas anuales, ni por emisión, ni renovación, ni por tarjetas adicional, sólo es necesario tener domiciliada la nómina. Todo ello a la hora de contratar la tarjeta, pero en el uso diario también se podrá beneficiar de disponer de dinero de forma gratuita en cualquiera de los 12.000 cajeros de la red 4B. Además cuenta con los beneficios de tarjetas de debito gratuitas de debito y además de ser gratuitas, todas las tarjetas de débito y crédito incorporan sin coste alguno el servicio de alerta SMS. Este servicio permite que cada vez que el cliente realice una compra por un importe superior a 30 euros, recibirá un S...
- La subrogación hipotecaria de iBanesto
Los tipos de interés siguen bajo mínimos históricos. Aunque se ha notado una leve mejoría en los últimos meses, el porcentaje sigue por debajo del 1,3 por ciento. En conclusión, esto debería beneficiar a los clientes con hipoteca que están pagando cuotas más bajas, sin embargo no en todos los casos está ocurriendo… ¿y por qué sucede esto?: Algunos consumidores siguen abonando el Euribor más un diferencial muy elevado y, sobre todo, hay otros tanto clientes que están atrapados en la famosa cláusula de suelo que pone un límite a la bajada de tipos de interés muy por encima del que correspondería a la revisión periódica. Para evitar estos abusos, una buena formula es la subrogación hipotecaria, es decir, llevar la hipoteca a otro banco. Este es el caso de iBanesto, este banco online asume los gastos de la subrogación que incluye la notaría, registro, gestoría y tasación. Y la gran ventaja, para aquellos que están pagando la cláusula de suelo es que iBanesto no tiene el producto de suelo y así los clientes se benefician de las bajadas de tipo de interés que se están produciendo en esta época. Los requisitos para la c...
- Las 50 mejores empresas para trabajar en España
Poca gente puede hacer lo que le gusta y además sentirse a gusto en su empresa. Sólo unos pocos afortunados tienen ese privilegio, por lo que si andas buscando trabajo o cambiar el tuyo actual no está de más mirar cuales son las mejores empresas para trabajar en nuestro país. Así, la consultora Great Place to Work ha hecho una selección con las 50 mejores empresas para trabajar en España. Para elaborar esta lista ha tenido en cuenta: si se preocupan por sus trabajadores, si las condiciones de trabajo son las adecuadas, si se da un trato de igualdad y si sus empleados están satisfechos y comprometidos con el trabajo. También, se puede constatar que en todas estas empresas es que de media más de la mitad de la plantilla son mujeres. Buena prueba del funcionamiento de estas empresas, es que entre las 50 han creado durante el 2010 más de 2.800 puestos de trabajo y han alcanzado un crecimiento de más del 4%. Para hacer esta clasificación, han dividido estas empresas en cinco grupos, en función del número de trabajadores (más de 1.000 empleados, de 500 a 1.000, de 250 a 500, 100 a 250 y de 50 a 100). Las empresas que l...
- Las mejores empresas para trabajar en España en 2011
La consultora Great Place to Work ha elaborado su lista anual con las mejores empresas para trabajar en España. Para elaborar este ranking tiene en cuenta las opiniones de los trabajadores, valorando que ofrezcan horarios flexibles, que haya igualdad entre todos los trabajadores, si establecen medidas encaminadas a mejorar el ambiente en el trabajo o si muestran un real interés en sus empleados. El conjunto de empresas de la lista han creado un total de 2.800 puestos de trabajo durante el último año, lo que demuestra su aportación para mejorar el débil mercado laboral de nuestro país, y han obtenido un crecimiento del 4%. En esta lista formada por 50 empresas más de la mitad de la plantilla son mujeres. Los buenas condiciones de trabajo derivan en que los empleados están satisfechos y comprometidos con su trabajo y la empresa. Al final, lo que se logra es que salgan ganando empresa y trabajadores. La pena es que en muchas empresas la situación es bien diferente, con trabajadores muy desmotivados y nada comprometidos con su empresa. La consultora clasifica estas empresas en varias listas en función del número de trabajadores: más de 1.000 emp...
- Subrogación hipotecaria iBanesto
A pesar de un leve repunte en los últimos meses, los tipos de interés siguen en mínimos históricos. Se sitúan en un 1,3%, un dato que en teoría debería beneficiar a aquellos que están pagando las cuotas más bajas de su historia, como en el caso de iBanesto. Sin embargo, no siempre se están pagando precios mínimos. Muchos consumidores siguen abonando el Euribor más un diferencial muy elevado y otros que deben pagar la cláusula de suelo, una condición que limita la bajada de tipos de interés. iBanesto ofrece la posibilidad de la subrogación hipotecaria en la que traer tu hipoteca no cuesta nada, ya que el banco online asume todos los gastos, los financieros como es la comisión de subrogación que tendrías que pagar al trasladar tu préstamo como otros tan importantes como son la notaría, registro, gestoría y tasación. Este producto de iBanesto no tiene la cláusula del suelo y de esta forma siempre podrás beneficiarte de las bajadas de tipos de interés. Para acceder a la hipoteca de iBanesto hay que domiciliar dos recibos y contratar un seguro Multiriesgo de Hogar que asegure la vivienda. Una de las ventajas de es que todo cliente ...