La vivienda en España está sobrevalorada todavía en un 20%

A pesar del notable descenso de su precio en los últimos años, la vivienda en España siguen estando sobrevalorada en nada menos que un 20%. Y eso a pesar de haberse ajustado los precios un 24,3% desde el cuarto trimestre de 2007, que es cuando el precio de la vivienda alcanzó sus niveles más altos. La caída en las ventas de viviendas ha provocado que esta sobrevaloración pase del 55% al 20% en tan sólo 3 años.

0 comentarios
lunes, 14 enero, 2013
Vivienda-Espana

Según señala The Economist, España es el país que experimentó una mayor caída de precios de la vivienda de entre todos los países estudiados en 2012, con un descenso del 9,3%. Por detrás estarían los Países Bajos, con una caída en los precios del 6,8%, Irlanda (-5,7%) o Italia (-4%).

La misma fuente señala que los problemas de los propietarios de las viviendas se han incrementado en gran parte del continente europeo, con especial protagonismo para España, país que experimenta un exceso de oferta de casas construidas durante el 'boom' inmobiliario.

Esta tendencia general en Europa encuentra su polo opuesto en otras partes del mundo, que han experimentado importantes incrementos de precios en el sector inmobiliario. El caso más notorio es el de Hong Kong, país en el que las viviendas incrementaron su valor un 21,8% durante el 2013. Austria vio como sus viviendas se encarecieron un 10.1%, mientras que en Sudáfrica aumentaron un 5%.

A pesar de la situación provocada por la crisis inmobiliaria en el último lustro, España es el país del mundo donde más se han incrementado los precios a largo plazo. Así, el precio medio de la vivienda se ha multiplicado por casi 30 desde el año 1975. Sin embargo, si miramos los datos a partir del año 1997, año que marca el inicio de la última burbuja de precios, se comprueba que España ya no es el país con mayor aumento de precio de la vivienda.

En la siguiente gráfica podemos comprobar la evolución del precio de las viviendas en los distintos países estudiados:

precio-vivienda

Contenidos relacionados

  • La deducción por vivienda, la próxima en caer

    Hace unos días el Fondo Monetario Internacional y Bruselas recomendaban a España nuevas medidas como el recorte de los sueldos de los funcionarios, aumentar el IVA e impuestos especiales de forma temporal, eliminar la deducción de compra de vivienda y acelere las privatizaciones. De otro modo, será imposible que el Ejecutivo pueda cumplir con los objetivos de déficit público fijados por el Gobierno y Bruselas. Pues bien, si ayer mismo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avisaba de que de forma inmediata se iban a aprobar nuevas medidas económicas «difíciles», hoy ha sido la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, la que ha señalado que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está valorando la posibilidad de eliminar la desgravación por vivienda. Una vez más, queda claro que, dada la situación de la economía española, el Gobierno español se encuentra atado de manos y tiene poca libertad a la hora de tomar decisiones económicas y de emprender reformas, ya que esta desgravación por compra de vivienda habitual la había recuperado al poco de acceder al poder. Incluso la ministra de Fo...


  • Los países con las viviendas más baratas y caras del mundo

    Deutsche Bank ha publicado un informe sobre el estado del mercado del vivienda en los países desarrollados que forman parte de la OCDE. En particular, se analiza la valoración de la vivienda con respecto al alquiler y a la renta de los ciudadanos. La conclusión principal que podemos sacar es que este precio de la vivienda sigue estando muy sobrevalorado en muchos países. Por ejemplo, en la zona euro el precio de la vivienda se mantiene un 14% sobrevalorado. El mismo informe elabora una ránking, de menos a más, de los países con las viviendas infravaloradas a los países con las viviendas más sobrevaloradas con respecto a los dos criterios señalados: la renta y el alquiler. Os dejamos con el listado completo que recoge idealista.com Japón Los precios de la vivienda en japón están infravalorados un 14%. Con respecto al alquiler, el precio de la vivienda es un 11% más caro. Con respecto a los ingresos, la vivienda está un 38% infravarolada. Estados Unidos Los precios de la vivienda en EEUU están infravalorados un 9%. Con respecto al alquiler, el precio de la vivienda está un 1% más bajo. Con respecto a los ingresos, la vivienda es...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *