Esta situación provoca que los gastos de las distintas administraciones sean un lastre enorme para el país, mientras que la población está cada vez más empobrecida y pagando más impuestos. Está claro que si se eliminaran un gran porcentaje de organismos públicos que existen en España, se podrían obtener muchos más recursos que se podrían utilizar para solventar los problemas que están afectando al país, incluyendo el déficit público, al tiempo que no haría falta subir tanto los impuestos.
Además, hay que tener en cuenta que todas estas personas no contribuyen al crecimiento económico del país, por lo que no se entiende un número tan exagerado de políticos y organismos públicos, en vez de incentivar la creación de empresas, con ayudas a emprendedores que, al final, son los que generan riqueza y empleo en un país.
Pero, ¿cómo se ha llegado a esta situación? Fácil, tan sólo debemos echar un vistazo a los siguientes datos: En España, hay 350 actas de diputado, 208 actas de senador y otras 50 actas de parlamentario europeo. Además, existen 1.186 cargos de diputado autonómico y 68.462 puestos de concejal. Muchos políticos pueden ocupar puestos de dirección o ser miembro del consejo de administración de alguna de las 780 empresas públicas españolas.
En especial, las comunidades autónomas y los ayuntamientos se han convertido en el gran chollo para muchos políticos, el lugar donde encontrar algún puesto y, en muchos casos, a dedo. En España hay 1.375 organismos de todo tipo que dependen de la administración, de los que 219 dependen del Estado, mientras que otros 1.156 son gestionados por las comunidades autónomas.
En el siguiente enlace podemos consultar la lista completa de organismos públicos en España (aunque ya avisamos que la indignación puede ser aún mayor):
Contenidos relacionados
- El CREAA de Alcorcón o cómo tirar 150 millones de euros a la basura
Hace tres años comenzó a construirse el Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA), un megacentro cultural compuesto por un auditorio con 1.300 localidades, una sala de congresos de 1.500 metros cuadrados, una de exposiciones, un circo estable con 600 asientos y una enorme sala multiusos. Una obra de un tamaño descomunal y que desde el comienzo estuvo rodeada de polémica. No es para menos, ya que se trataba de un delirio de grandeza sin sentido y cuyas consecuencias económicas son claras: generaciones de ciudadanos endeudados. Se trata de un proyecto promovido por el socialista Enrique Cascallana, el anterior alcalde la localidad, que se obsesionó con crear un gran espacio cultural en una ciudad de menos de 170.000 habitantes. Un edificio exagerado y a todas luces inadecuado para Alcorcón. Un proyecto que se ha convertido en uno de los ejemplos más claros, y vergonzosos, del despilfarro llevado a cabo por muchas administraciones públicas en los últimos años. Y lo peor de todo es que este megaproyecto está totalmente paralizado y está teniendo unas consecuencias económicas muy graves para los ciudadanos. Al adjudicar las obras en ...
- Salario mínimo y Tasa de desempleo en cada país europeo
La grave crisis económica que está viviendo España, unido a la falta de oportunidades laborales, está llevando a muchos desempleados a viajar a otros países para buscar trabajo. Esta nueva situación ha provocado que muchos parados modifiquen sus preferencias para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado laboral. La consecuencia más evidente es que cada vez son más los ciudadanos españoles que se plantean seriamente la alternativa de emigrar a otro país en busca de empleo. De este modo, los profesionales ya no son reacios a la movilidad internacional. Con un panorama tan desalentador desde un punto de vista económico y laboral para España, cada vez somos más los que estamos considerando emigrar a otro país. Datos como la tasa de desempleo y el salario mínimo de otros países europeos pueden ayudarnos a tomar una decisión, por lo que no viene mal echar un vistazo a estas cifras que nos pueden ser de utilidad: 1- Luxemburgo: 1801 euros. Tasa desempleo: 5%. 2- Irlanda: 1462 euros. Tasa desempleo: 14%. 3- Holanda: 1447 euros. Tasa desempleo: 5%. 4- Bélgica: 1444 euros. Tasa desempleo: 12%. 5- Francia: 1398 euros. Tasa desemp...