Cuando se presenta algún conflicto de intereses en el área legal, la única solución es recurrir a una firma de abogados que asesoren y se encarguen de los procedimientos que se deben realizar. Son esenciales para solucionar los asuntos jurídicos, sin ellos es imposible encontrar salidas adecuadas.
El abogado es una parte esencial en la resolución de todo conflicto legal, su participación es necesaria para encontrar las soluciones idóneas, bien sea a través de la mediación o por medio del litigio en los tribunales. Siempre debe haber un profesional del Derecho actuando con sus habilidades y destrezas para llevar a feliz término todos los casos que se tengan que afrontar.
Los abogados en Torreon Coahuila son un claro ejemplo de buenos profesionales especializados en diversas áreas del Derecho, que atienden todo tipos de casos y los resuelven de manera bastante exitosa.
Estos juristas atienden asuntos penales, bancarios, civiles, herencias, bienes inmuebles, mercantil, cobranzas, empresariales, contratos y demás áreas del Derecho, en las que se mueven de manera bastante hábil para resolver exitosamente siempre la mayor cantidad de casos.
Las funciones de los abogados no solo se limitan a atender de manera directa los conflictos legales, también contribuyen al buen funcionamiento de la sociedad, al crecimiento de las empresas y negocios, y al mantenimiento integral de la justicia.
Cuando hay un abogado presente en una discusión de cualquier asunto legal, se puede tener la plena confianza de que todo terminará bien y de la manera más justa posible, porque estos profesionales están formados para buscar las mejores alternativas enmarcadas dentro de la ley.
Cuando se habla de abogados se tiene la idea que sus actuaciones se limitan al trabajo en tribunales y que siempre están litigando en contra de sus adversarios legales, cuando la realidad es que apenas es una parte de la labor del jurista, de hecho es la parte final que todos buscan evitar.
El abogado tiene como misión principal, tratar de mediar, conciliar para encontrar una solución pacífica y sin conflictos, concertada entre las partes, en la que todos salgan satisfechos, y se cumplan las demandas de manera justa y equilibrada, sin que nadie salga perjudicado.
Siempre debe agotarse la vía conciliatoria y evitar la introducción de recursos legales, primeramente porque toda disputa siempre suele traer desencuentros y gran malestar entre las partes involucradas, que pueden incluso no desaparecer nunca. Además, cuando se recurre a la vía jurisdiccional,siempre se generan una serie de gastos que pueden ser bastante onerosos, además del tiempo invertido, que suele extenderse más de lo previsto.
Cuando un conflicto se resuelve de manera concertada, ambas partes siempre ganan; mientras que si se deja a la resolución y arbitraje de un juez, lo más seguro es que una de las partes pierda, e incluso, tenga hasta que pagar los costes del proceso judicial. Los juristas de los despachos juridicos en Torreon siempre procuran solucionar las disputas que afrontan de manera consensuada para que todos salgan ganando.
Se mire por donde se mire, las resoluciones por la vía conciliatoria son mucho más convenientes para las partes involucradas, razón por la cual, en sano interés de sus clientes, estos abogados siempre buscan mediar para evitar los procesos judiciales y facilitarles soluciones efectivas.
Cuando se intenta por todos los medios resolver todo por la mediación y la concertación entre las partes, pero por más que se hagan todas las diligencias pertinentes, una de las partes no quiere conciliar y persiste en la realización de un enfrentamiento legal, entonces el abogado no tiene más remedio que recurrir a la vía jurisdiccional ante los órganos de administración de justicia competentes.
Llegar a estos extremos no es lo más deseable, por cuanto puede ocasionar perjuicios en contra del cliente, partiendo del hecho de que no hay caso ganado ni asegurado hasta que el juez dicta sentencia, y que cualquier factor o variable puede influir en la decisión final.
Pero si no hay más remedio, un buen abogado debe estar facultado y capacitado para impulsar las medidas legales necesarias para la protección y resguardo de los derechos de su cliente, y actuar de manera hábil en los tribunales que le corresponda actuar con el fin de llevar hasta el final todo proceso legal iniciado.
La función general del abogado es asistir y representar legalmente a sus clientes, en la defensa y protección de sus derechos, frente a particulares, empresas u organismos públicos, para lo cual utilizará todos los medios y recursos que permiten las leyes.
Pero también debe servir como mediador, asesor y consultor para una infinidad de situaciones, con el fin de evitar que su cliente incurra en una falta que pueda afectar al mismo legalmente.
Para ser más específicos, se pueden mencionar algunas de las funciones más inherentes al oficio de la abogacía, entre ellas cabe destacar las siguientes:
Te recomendamos