Ron Ritual te da la oportunidad de obtener la formación y el apoyo que necesitas para hacer que tus proyectos sobrepasen las barreras de tu imaginación y puedan finalmente hacerse realidad, ¿has oído hablar de la Destilería de Startups? Este programa ayudará a impulsar proyectos de jóvenes emprendedores. Un porcentaje considerable de personas en nuestra población cuentan con ideas realmente sugerentes para mejorar la situación. Si nos atenemos a las estadísticas oficiales se estima que el 80% de los emprendedores españoles se encuentran en la franja de edad situada entre los 25 y los 44 años. En el caso de que formes parte de este grupo y tengas ideas prácticas y creativas, en ese caso te recomendamos apostar por la iniciativa de Ron Ritual.
Después de dos años ayudando a los jóvenes a desarrollar sus diferentes proyectos, Ron Ritual impulsa ahora un nuevo programa de formación, recursos e inspiración representado en la Destilería de Startups. Por medio de este programa con un futuro local en Madrid y codirigido por Alejandro de León y Pau García-Milà se elegirán los diez mejores proyectos de jóvenes emprendedores que se registren en la web www.ladestileriadestartups.com hasta el próximo 25 de octubre. Una vez hayan sido seleccionados, los emprendedores contarán con el apoyo de muy diversos expertos en diferentes campos como son el marketing, la administración o la comunicación en aras de que puedan perfeccionar sus planes de proyecto y perfilar sus iniciativas.
Los jóvenes emprendedores en esta Escuela de Destilería recibirán una formación intensiva de siete días para que puedas dar a tu proyecto el empujón que precisa. Habrá una primera fase de prementoring antes de empezar en la escuela que se desarrollará del 2 al 22 de noviembre para que puedas empezar a dar forma a tu proyecto. A continuación, del 27 de noviembre al 4 de diciembre podrás empezar a trabajar en tu proyecto contando con el apoyo de algunos de los mejores expertos. Al concluir, podrás participar en reuniones con inversores para obtener la financiación que te dará el apoyo que necesitas para seguir adelante.
Al mismo tiempo dispondrás de mentoring personalizado y seguimiento a lo largo de todo el año, por no hablar de la posibilidad de recibir nada más y nada menos que 50.000 euros en la incubadora de Ánima Ventures. Las mejores ideas para proyectos de impacto social saldrán de este centro, en cuya sede se ofrecerán talleres de formación y charlas que permanecerán abiertas al público, en aras de que puedan informarse de todo el calendario de actividades, así como reservar su plaza sin problemas en la web antes indicada. ¿Qué os parece a vosotros este proyecto?
Post Patrocinado
Contenidos relacionados
- Apoyo financiero a las pymes para sus proyectos
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 ¿Sabes cuál es el mejor apoyo financiero a las pymes para emprender sus proyectos? Te lo contamos en nuestro blog de Finanzas. Los empresarios individuales, las pequeñas y medianas empresas o pymes y los emprendedores constituyen el sector de la población que cuenta con mayores dificultades para obtener financiación y mantenerse en el mercado. A continuación os hablamos sobre la iniciativa de Enisa, la Empresa Nacional de Innovación que contribuirá al impulso económico de estas entidades. Ayudas financieras a las pymes en Europa Muchos de los problemas que tienen los empresarios indivuales, los emprendedores o las pequeñas y medianas empresas se deben en buena medida a que la información relativa a las ayudas públicas se encuentra muy dispersa y no es fácil de localizar. El grupo BEI, incluido el Fondo Europeo de Inversiones dedicó 25.500 millones de euros al apoyo de las pequeñas y medianas empresas, un hecho que llegó a beneficiar alrededor de 290.000 compañías en toda Europa. Para este mismo año 2015, el grupo BEI antes mencionado destinó un importe de unos 7.603 millones de euros pa...
- Claves fundamentales para crecer en tu negocio
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 La competitividad cada vez mayor del mercado unida a la crítica situación económica que vivimos en la sociedad actual hacen que la misión de las pequeñas y medianas empresas o de los autónomos por crecer cuantitativa y cualitativamente sea realmente ardua, ¿conoces cuáles son las claves para evolucionar en tu negocio y convertirte en la opción preferente frente al resto de competidores?, te lo contamos en las próximas líneas. Muchas veces consideramos que limitarnos a emprender nuestras actividades y tareas cotidianas en nuestro negocio, cada uno en la sección que le corresponde y mantenerse el mayor tiempo posible en el mismo puesto adquiriendo la máxima experiencia y especialización es sinónimo de una evolución positiva para tu trabajo. No obstante, el ritmo tan vertiginoso con el que llegan los cambios y transformaciones a nuestra sociedad, requiere de un nivel de exigencia mayor por nuestra parte, tanto desde el punto de vista de los directivos como de los empleados o los que trabajan de forma autónoma, si realmente quieren crecer en el mercado y convertirse en la alternativa a tener en cuenta por e...
- El perfil del desarrollador de software del futuro
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Vamos a ver cual debe ser el perfil del desarrollador de software del futuro, una de las profesiones mas demandadas. Actualmente existe un claro déficit de desarrolladores de software y una necesidad imperante de recuperar la figura del software developer, un perfil profesional que aporta gran valor en el desarrollo de los productos y servicios en los que trabaja. En nuestro país, existe una gran carencia de profesionales formados en este área de la economía digital, y eso que es un perfil cada vez más demandado por las empresas. Pero, ¿cómo será el desarrollador de software del futuro? Características principales del desarrollador de software Entre sus principales características, un desarrollador debe ser: Será emprendedor y creativo El desarrollador de software del futuro debe ser un emprendedor con iniciativa empresarial y visión de futuro, alguien con capacidad de crear nuevos proyectos así como de ejecutarlos correctamente. Además, cada vez se asocia más al desarrollador de software con un creativo de tecnología, incluso se llega a comparar con un artista, por lo que su faceta artíst...
- Puntos básicos para montar tu negocio
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 ¿Has pensado en montar tu propio negocio, pero tienes dudas sobre cómo llevar a cabo tal empresa? En las próximas líneas te acercamos algunos consejos y os hablamos sobre las ventajas de contar con una consultoría de procesos de negocio. Las alternativas más económicas, en este momento, para levantar nuestro local se encuentran representadas en las franquicias, apps para móviles y páginas web. Si nos fijamos en los datos recientes de la EPA (Encuesta de Población Activa) nos daremos cuenta de que el número de autónomos se ha incrementado notablemente con respecto a años anteriores. No obstante, efectuar una empresa de tales características no es una tarea que se encuentra precisamente al alcance de todos, dado que supone un importante desembolso económico en la amplia mayoría de los casos. Los que no quieren asumir riesgos apuestan en estos momentos por introducirse en el mundo de las franquicias, pues aportan un valor de marca, al mismo tiempo que se erigen como un formato de negocio, que ya ha demostrado en más de una ocasión funcionar sin problemas. Por su parte, la Red de redes ofrece infinidad ...
- ¿Dónde encontrar la financiación adecuada para tu negocio?
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Las empresas precisan de financiación para hacer frente a sus gastos de actividad y emprender sus propios proyectos, pero encontrar los recursos adecuados no es una tarea sencilla, y menos hoy en día en que la paralización del consumo se ha prolongado. Descubre las ventajas que los expertos de BBVA ponen a tu disposición. Financiación para las empresas Grandes incertidumbres y escasas certezas se convierten en algunos de los obstáculos a los que todo negocio deberá enfrentarse en un contexto de crisis económica global, donde hallar la financiación adecuada para mantenerse en el mercado se presenta como una misión especialmente ardua. A pesar de las dificultades existentes, las herramientas para encontrar dicha financiación las tenemos a nuestra disposición, únicamente hemos de determinar aquellas que mejor puedan ajustarse a nuestras necesidades más acuciantes. De esta forma, no has de olvidar, que todo negocio cuenta con dos fuentes esenciales. Por un lado, la que realiza el propio empresario a partir de sus recursos. Esto último alude a la financiación generada por la propia actividad de nuestro negocio (autofinanc...