Las medidas han sido ratificadas con 156 votos a favor, doce en contra y una abstención. En la votación no han participado el Partido Democrático y el Tercer Polo, que aglutina a distintos partidos de centro-derecha. La ley será ratificada de forma definitiva este sábado por la Cámara de los Diputados. Posteriormente Berlusconi dimitirá de su cargo, y será Giorgio Napolitano, presidente de la República, el que decida entre crear un Gobierno de emergencia o convoca elecciones anticipadas. Sea cual sea la opción escogida, el nuevo ejecutivo tendrá que poner en marcha el paquete de medidas, bajo la supervisión del FMI.
Echando un vistazo a las medidas nos damos cuenta que muchas de ellas parecen más promesas y propuestas que medidas en sí mismas, por lo que habrá que ver si son efectivas a medio y largo plazo.
1. Retrasar la edad de jubilación progresivamente, hasta alcanzar los 67 en el 2026.
2. La Ley de delegación fiscal, que da al Gobierno más margen de maniobra para aprobar medidas fiscales sin pasar por el Parlamento.
3. Venta de activos por un total de 5.000 millones de euros en los próximos tres años.
4. Propuesta para cambiar la Constitución a mediados de 2012.
5. Facilitar el despido en situaciones económicas difíciles
6. Más flexibilidad en el manejo de los funcionarios públicos, buscando que sean más eficientes y reducir costes.
7. Favorecer la competencia, con una mayor flexibilidad en temas como los horarios comerciales, así como liberalizar e incrementar la competencia en servicios públicos locales.
8. Tomar medidas encaminadas a facilitar la captación de capital y liquidez a las pequeñas empresas
9. Medidas para facilitar la gestión de negocios ante las administraciones públicas.
10. Reducción de impuestos para la iniciativa privada en infraestructuras.
11. Planes para el desarrollo de la zona más pobre del sur de Italia.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno