El coste de la deuda alcanza este miércoles el 7,432%, superando el 7% que marca el "punto de no retorno" o, lo que es lo mismo, el umbral que establece la necesidad del rescate internacional. De hecho, anteriormente, Irlanda, Portugal y Grecia se vieron obligadas a pedir el rescate económico tras superar sus deudas la barrera del 7%. La tensión económica reinante en el país, así como la crisis política, ha provocado que la prima de riesgo italiana, que se mide comparando su bono a diez años con el alemán en el mismo plazo, se sitúe en los 571,6 puntos, cifra más alta desde que se creo el euro.
La Bolsa de Milán se ha visto también afectada por la incertidumbre que existe tras el anuncio de Berlusconi de abandonar el cargo, ya que no se sabe todavía si se convocarán elecciones generales anticipadas o se recurrirá a un gobierno temporal que acometa las medidas urgentes exigidas por la UE para reducir el déficit público y garantizar la estabilidad financiera del país. De hecho, el parqué milanés ha caído un 4,28 en esta jornada, con descenso en los cuarenta títulos que lo conforman. Las mayores caídas son las que han reflejado Loterías del Estado Lottomatica, con un 13%, y las empresas propiedad de la familia Berlusconi, Mediaset (-9,65%) y Mediolanum (-2,75%).
La situación italiana está afectando al resto de bolsas europeas. París ha cedido un 2,11%, mientras que la Bolsa de Madrid ha caído un 2,64%, situándose la prima de riesgo en 540 puntos. También se han producido descensos significativos en las Bolsas de Fráncfort (1,91%) y Londres (1,24%).
Habrá que seguir de cerca la situación de Italia, ya que podría provocar un efecto dominó en el resto de países importantes de la Unión Europea, en especial en España.
Contenidos relacionados
- El FMI acudirá al rescate de España e Italia
Después de meses de rumores e incertidumbre parece que al final, el FMI se estaría planteando acudir al rescate de España e Italia, según ha señalado el diario The Wall Street Journal. El Fondo Monetario Internacional pondría a disposición de una nueva línea de créditos a corto plazo a aquellos países que están sufriendo la presión de los mercados. Está claro que dada la importancia de las economías española e italiana, la crisis de la deuda que están sufriendo ambos países, afecta mucho más al global de la economía que la de Grecia o Portugal, y que el FMI no se podría quedar de brazos cruzados ante la posibilidad de que la crisis de estos dos países contagie al resto. Así, el importe conjunto de esta nueva solución se elevaría hasta los 100.000 millones de dólares, según ha informado el mismo periódico. Con la concesión de estos créditos a corto plazo se buscaría evitar posibles nuevas crisis en países como España e Italia, y así evitar la situación que ya se ha dado en Grecia, Portugal o Irlanda. El periódico señala que «los inversores creen que Grecia suspenderá pagos en las próximas semanas, lo que encarece la...
- Grecia podría ser expulsada de la UE de celebrarse el referéndum
Grecia lleva camino de convertirse en todo un quebradero de cabeza para la UE. La intención del primer ministro griego, George Papandreou, de celebrar un referéndum en diciembre sobre las condiciones del rescate no ha sentado nada bien en el seno de la Unión Europea. De hecho, los principales líderes europeos se han puesto serios con el país heleno, rechazando cualquier tipo de nueva negociación sobre los requisitos del segundo rescate de Grecia y lanzan un ultimátum a su gobierno: bloquearán los 8.000 millones de euros de ayuda urgente pertenecientes al primer plan de asistencia hasta que Atenas no exprese su compromiso de aplicar los ajustes que se le exigen para efectuar el segundo rescate de Grecia. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, informarán esta misma tarde a Papandreou sobre el plante de la UE y el FMI si no da marcha atrás en sus intenciones, lo que tendría unas consecuencias nefastas para la ya debilitada economía y sociedad griega. Se estima que Grecia se quedará sin fondos antes de que llegue diciembre. Con este panorama, es de esperar que puedan convencer al máximo mandatario griego sob...