Impuesto de donaciones en préstamos para vivienda

Tal y como está el tema de las hipotecas es cada vez más frecuente prestar algo de dinero para comprar una vivienda: padres, hermanos o gente de confianza. Si la cantidad es grande habrá que declararla ya que la misma entidad bancaria da cuenta de ella, y si el dinero te lo da un particular recibe el nombre de "Donación". Cualquier persona que reciba una donación deberá cumplir con el correspondiente impuesto sobre donaciones, aunque el dinero proceda de sus padres y se vaya a destinar a la compra de una vivienda. ¿Cómo podemos evitar el pago del Impuesto sobre Donaciones?

0 comentarios
ana.belen
jueves, 28 agosto, 2008

La alternativa legal para no tener que pagarlo es que la persona que pone el dinero lo haga en forma de préstamo sin interés a favor de la persona que lo recibe. Se trata de firmar un documento público donde han de figurar unas fechas de vencimiento que pueden ponerse a largo plazo -15 ó 20 años- y que será el período para abonar -supuestamente o no- el préstamo. En el mismo documento se establecerán las devoluciones que pueden ser flexibles sin tener que fijar unas cuotas fijas periódicas.

Al presentar la liquidación por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales no habrá que pagar la cuota, pues los préstamos se encuentran exentos. El documento puede redactarlo ungestor de cualquier gestoría y el precio a pagar será siempre inferior a la cantidad que haya que abonar por el Impuesto de Donaciones.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *