
Entre todos estos activos destacan, en cuanto a autopistas, tres vías, en Alemania, Australia y Grecia, respectivamente. En lo que a aeropuertos se refiere, los alemanes de Dusseldorf y Hamburgo, el internacional de Atenas, el de Budapest, el de Sydney y el de Tirana (Albania).
Así, Hochtief Concesiones ha destacado su capacidad de seguir generando beneficio neto positivo (aunque menor) pese a la actual coyuntura de crisis económica. Al cierre del pasado mes de septiembre registró una ganancia de 28,4 millones, la mitad del registrado un año antes. La compañía asegura que estos datos y el flujo de caja que generan sus activos constituye "un indicador de que serán capaz de pagar dividendos".
Según ha avanzado la empresa, la mencionada colocación incluirá también una oferta pública de venta (OPV) y una ampliación y suscripción de capital, sin especificar aún el porcentaje de su capital social que colocará, si bien garantizó que el grupo conservará la mayoría. Así, con esta salida a bolsa de sus concesiones, Hochtief persigue "contribuir a financiar el crecimiento" de esta rama de negocio en la que prevé invertir 500 millones de euros en la cartera de proyectos que ya gestiona durante los próximos cinco años, de entre los que destaca el del aeropuerto de Budapest, que supondrá un importe de 321 millones.
De esta manera Peter Noé, el futuro consejero delegado de Hochtief Concesiones y miembro del Comité Ejecutivo del grupo, ha destacado el potencial de crecimiento que presenta el mercado de construcción y gestión de infraestructuras. Asimismo añadió que quieren "aprovechar estas oportunidades, estamos listos para salir a bolsa".
Contenidos relacionados
- Bankia sale a Bolsa con rebajas
Bankia, el banco que preside Rodrigo Rato, sigue siendo protagonista de la actualidad económica y financiera en los últimos días con todas las noticias que están surgiendo sobre una salida a Bolsa que finalmente tendrá lugar este miércoles. La situación inestable actual que presentan los mercados y el aumento de la prima de riesgo española ha obligado a la entidad a rebajar su precio de salida a Bolsa hasta los 3,75 euros por acción. Este precio definitivo entregado a la CNMV está muy lejos de las valoraciones más optimistas iniciales que situaban ese valor entre 4,4 y 5,05 euros, lo que supone que la rebaja ha sido de un 15% respecto al precio más favorable previsto y de casi un 15% respecto al inferior. Además, supone un 60% de descuento sobre el capital. Esta rebaja final en el precio busca también según han señalado desde el propio banco que se produzcan revocaciones de peticiones de compra de última hora. Con esta salida a Bolsa la entidad pretende captar entre 3.000 y 3.500 millones de euros, con los que podrá elevar su core capital (que es el ratio que mide la solvencia de al enteidad) hasta el 9,6% y así cumplir con la exigencia...
- Catenon presenta su salida a bolsa
Catenon, la multinacional tecnológica de búsqueda de profesionales por todo el mundo, ha anunciado su intención de incorporarse al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), con el objetivo de conseguir financiación para realizar su plan de expansión internacional y de apertura de nuevas oficinas. De esta manera, se sigue animando el mercado bursátil, ya que, EuroEspes es la segunda empresa en salir a bolsa en este 2011. La operación se va a realizar a través de una colocación privada entre inversores cualificados residentes en España, otros inversores residentes que adquieran valores por un mínimo de 50.000 euros e inversores cualificados residentes en otros países de la Unión Europea, tal como ha señalado el presidente y consejero delegado, Javier Ruíz de Azcárate. Los fondos obtenidos se distribuirán de la siguiente manera: El 70% de los fondos obtenidos irán destinados para intensificar su expansión internacional mediante la apertura de nuevas oficinas por todo el mundo. 20% en invertir en proyectos de I+D+i de Inteligencia Artificial Avanzada (IAA), potenciar su Unidad de Inteligencia de Negocio (BIU), y en el fortalecimiento de al...
- Inditex cumple su décimo aniversario en Bolsa
La multinacional española de fabricación y distribución textil ha cumplido sus diez primeros años en bolsa. Durante este tiempo, la empresa fundada y presidida por Amancio Ortega ha visto como sus acciones han alcanzado una revalorización del 315%. De esta manera, se sitúa como la tercera compañía por capitalización bursátil y con un valor de 38.085 millones de euros. Solamente es superada por Telefónica y Santander. El 23 de mayo de 2001, fecha en la que inició su andadura en la bolsa, cotizaba a un precio de salida de 14,7 euros. Ese mismo día ya experimentó una fuerte subida del 22,45%. Actualmente su cotización es de unos 61 euros por acción. Buena muestra del crecimiento que ha experimentado la compañía en estos diez años. Sólo hay que hacer un repaso a cómo han evolucionado las cifras del grupo para darse cuenta de su impresionante expansión y crecimiento en tan pocos años. Cuando debutó en bolsa, contaba con cinco cadenas de moda, que sumaban más de 1.000 tiendas en un total de 33 países. Actualmente, esas cifras se han elevado las ocho cadenas, que suman 5.000 tiendas y ya tiene presencia en un total de 78 pa...
- La bolsa de Dubai pierde más de un 7% tras tres días cerrada
La bolsa dubaití, que desde el pasado miércoles se encontraba cerrada, ha vuelto a cotizar hoy con caídas cercanas al 6% en 1.970,20 puntos y con un escaso volumen de contratación. El mercado de Dubai ha cerrado la sesión con una pérdida del 7,3%, mientras que elprincipal indicador de Abu Dhabi, por su parte, se ha desplomado un 8,3%. De esta manera, los mercados de los emiratos han vuelto a cotizar por primera vez desde el pasado miércoles, cuando Dubai World anunció sus planes de pedir una moratoria para pagar sus deudas. Las órdenes de venta han dominado una jornada en la que apenas había compradores. Ambas bolsas han perdido unos 10.000 millones de dólares de su valor, según AFP. Los más perjudicados han sido el sector constructor y el financiero. Así, la mayor promotora inmobiliaria de los Emiratos Árabes Unidos, Emaar Properties PJSC se hunde cerca de un 10%, el mismo porcentaje que Aldar Properties. Por su parte, Air Arabia ha retrocedido un 9,62%. Los analistas locales achacan este desplome a «las informaciones exageradas de los medios occidentales», según las palabras de Hamam al-Shamaa, de Al-Fajr Securities, rec...
- Linkedin sale a bolsa
Linkedin, la red social profesional, sale a bolsa el próximo jueves 19 de mayo con la intención de alcanzar los 274 millones de dólares de recaudación. Habrá que ver cómo evoluciona la cotización los primeros días para poder analizar su impacto en el mercado, ya que podría revolucionar el mundo de las redes sociales. Hay que recordar que Linkedin cuenta con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo y a pesar de ser una red social, su funcionamiento difiere del que podemos ver y disfrutar en Facebook o Twitter. Nos permite colgar nuestro curriculum y biografía para poder entrar en contacto con otros profesionales, de cualquier ámbito y de todo el planeta. Si bien no es un servicio para encontrar trabajo, en la práctica, muchas empresas están usando su web para ofertar empleos o buscar un perfil determinado. También, muchas personas se meten en busca de algún empleo que se adapte a su perfil. Este carácter diferenciador respecto al recto de redes sociales le ha permitido hacerse un hueco importante dentro del mercado. De hecho, los beneficios obtenidos durante el primer trimestre del año s...