Para conseguir este propósito, las autoridades griegas han puesto en el mercado más de 71.000 propiedades públicas, que suman un total de 3.400 millones de metros cuadrados. Os contábamos también como Grecia está buscando inversores extranjeros de manera urgente, especialmente entre sus vecinos turcos, al ser una de las economía que creces.
Esta necesidad de salir del profundo pozo en el que se encuentra sumido Grecia y la urgencia de conseguir capital provoca también que muchas de estas propiedades se puedan adquirir a precios muy bajos, e incluso, en algunos casos, casi ridículos. Un activo muy importante de Grecia son sus 6.000 islas, algunas de las cuales están disponibles para su compra por parte de inversores privados. Una decisión sorprendente pero necesaria, pero que llama aún más la atención cuando echamos un vistazo a los precios de algunas de las más destacadas que ya están en venta, y que pueden adquirir por precios inferiores a lo que costaría una casa de lujo, según ha informado idealista.com.
El portal inmobiliario recoge las islas griegas más destacas que se pueden adquirir ya desde el portal privateislandsonline. Los bolsillos más pudientes podrán adquirir alguna de estas islas desde tan sólo 1,5 millones de euros, como es el caso de la isla de San Anastasio, con 10.000 metros cuadrados. Otras islas que están también disponibles son la Isla de Nafsika por 6,9 millones de euros. Esta privilegiada isla cuenta con 500 hectáreas y goza de una gran privacidad. Por 12 millones de euros se puede adquirir también la Isla de Santo Tomas, en medio del Golfo Sarónico y con 120 hectáreas de terreno.
Enlace: idealista
Contenidos relacionados
- Grecia pone a la venta parte de su territorio
A río revuelto, ganancia de pescadores. Eso habrá pensando los turcos, ante la actual situación económica que atraviesan sus vecinos griegos. Enemigos irreconciliables en muchas etapas de la historia, el gobierno heleno se ve obligado por las circunstancias a buscar inversores en una de las pocas economías que sigue creciendo a un gran ritmo, la turca. Y es que a pesar de salvarse, al menos por ahora, de la quiebra, al Gobierno griego se le han impuesto una serie de condiciones que deberá cumplir si quiere acceder al segundo rescate internacional aprobado por Bruselas, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Una de los puntos más delicados de los compromisos adquiridos se refiere a la necesidad de privatizar una parte muy importante de sus activos públicos, por un valor de 50.000 millones de euros, hasta 2015. Para intentar acelerar este proceso, las autoridades griegas ha sacado ya al mercado más de 71.000 propiedades públicas, que suman un total de 3.400 millones de metros cuadrados. Se busca inversores extranjeros de manera urgente, especialmente en Turquía. El propio jefe del Programa de Privatizaciones heleno, Panos P...
- Segundo rescate de Grecia, ¿alargar la agonía innecesariamente?
Trece horas de intensas negociaciones necesitaron los ministros de Economía y Finazas de la eurozona para aprobar el segundo rescate por valor de 130.000 millones de euros para Grecia con el objetivo de evitar la quiebra del país heleno y su consiguiente salida del euro. En la reunión estuvieron presentes también el primer ministro griego, Lucas Papademos, la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), representado por Charles Dalla, su director general. Una ayuda que exigirá un importante desembolso a la Eurozona, obligará a Grecia a ceder parte de su soberanía. El acuerdo estuvo bloqueado durante bastantes horas por dos puntos especialmente conflictivos: la pérdida de soberanía de Grecia y la participación privada de los bancos, que será al final mucho mayor de lo esperado. La necesidad urgente de esta ayuda, obligó al gobierno heleno a aceptar las condiciones. El acuerdo incluirá medidas para lograr reducir la deuda de Grecia, que actualmente es del 160% del PIB, hasta el 120,5% del PIB en el año 2020. Uno de los puntos claves del plan de asistencia financiera aprobado e...